¿Te gustaría diseñar un TPV para iPad con FileMaker? Te enseñamos como...

¿Te gustaría diseñar un TPV para iPad con FileMaker? Te enseñamos como hacerlo.

by -
1 283

Tras mes y medio desde nuestro último video tutorial sobre FileMaker donde diseñamos y os dimos las pautas para ir elaborando un programa de facturación realizado con FileMaker para escritorio, volvemos a la carga con nuevas entregas, con más ilusión, y deteniéndonos en esta ocasión en detalles más visuales para conseguir unos acabados impecables.

A lo largo de este mes que nos dimos de tiempo para ir preparando este nuevo proyecto, hemos estado escuchando vuestras sugerencias y la gran mayoría de nuestros lectores nos pedisteis que adaptáramos el programa de facturación para iPad. Y eso es lo que vamos a hacer, vamos a centrar todos nuestros esfuerzos en crear un nuevo programa, con los conocimientos que ya hemos aprendido en los video tutoriales anteriores, y algunos nuevos que aprenderemos mientras lo adaptamos al iPad o al iPhone.

TPV para iPad

Nuestra aplicación de facturación que adaptaremos al mas puro estilo TPV contará con la gestión de:

  • Clientes
  • Proveedores
  • Artículos
  • Empleados
  • Caja
  • Listados
  • Configuración

Y no sólo eso, sino que a lo largo de los próximos meses, según vayamos colgando vídeos, volveremos a hablar de temas tan importantes como:

  • Tablas
  • Relaciones
  • Formularios diseñados para entorno táctil
  • Cálculos
  • Guiones
  • Gráficos e informes de ventas
  • Seguridad

Y por último, y no menos importante, hablaremos de configuraciones en red de FileMaker para que nuestro TPV pueda compartir la información entre varios usuarios o entre la aplicación de escritorio que ya tendréis diseñada si habéis estado siguiendo nuestros video tutoriales sobre FileMaker.

En todos estos temas daremos prioridad absoluta al diseño y funcionalidad frente a cuestionas técnicas que ya os hemos enseñado en todas las entregas anteriores. Mimaremos al usuario de nuestro TPV para iPad haciéndole la vida más fácil. Un diseño más agradable, que invite a usar nuestro TPV. Un diseño que facilite la introducción de la información con nuestros dedos.

TPV para iPad con FileMaker

¿Y si soy usuario de Microsoft?

Pues no pasa nada, FileMaker es multiplataforma, podrás seguir nuestros video tutoriales desde tu PC con Windows y diseñar la misma aplicación que luego correrá sobre el iPad o, por que no, sobre una tablet con Windows 8, aunque en este caso tendrás que modificar ligeramente los tamaños y alguna funcionalidad para que encajen en este sistema operativo.

¡ Habrá sorpresas !

Pero si todo esto aún os sabe a poco os puedo asegurar que, acompañando a los vídeo tutoriales, vendrán más sorpresas que tenemos guardadas en el tintero y que publicaremos una vez empiece nuestro TPV para iPad a coger carrerilla.

Empezamos una nueva y apasionante etapa con una de las mejores herramientas de gestión de bases de datos para Mac, Windows, iPhone y iPad como es FileMaker. Indudablemente, esto conlleva tiempo, un tiempo que para nosotros es escaso, así que os pido paciencia, pues poco a poco iremos grabando los vídeos y os los iremos publicando en el blog a lo largo de los próximos meses.

¿A que esperas para suscribirte al blog?

No esperes más, si has llegado hasta aquí queriendo aprender a usar FileMaker y diseñarte tus aplicaciones de bases de datos para iPhone o iPad, ya deberías haberte subscrito a las entradas de este blog para que estés informado a tiempo de cuando publicamos nuevas entregas.

No te vayas muy lejos que en unos días verás el primer video tutorial.

 

Email, RSS Follow
Angel Gil
Experto en Bases de Datos y desarrollo de Software en Microsoft Access y FileMaker. Bloguero por devoción, comparto mis conocimientos entre este magnífico blog y los míos personales dedicados a la programación, uno exclusivamente a Microsoft Access y Excel www.accessyexcel.com y el otro, www.docebit.com, más genérico.

1 COMENTARIO

  1. Hola,
    Un programa de facturación para iPad está genial. Hace poco me topé con http://kioskopoint.com/ociopoint-para-bares/ que han desarrollado una app para convertir el iPad en un terminal de apuestas deportivas para bares. En fin, a donde llegaremos con la tecnología jeje. Gracias por el post.

Leave a Reply