En el último artículo que escribí al respecto “Utilizando una solución inicial con FileMaker 12” diseñamos, mediante una solución inicial (Plantilla) un completo programa de facturación dejando para próximos artículos la mejora del mismo. Después de analizarlo he decidido, dada que la plantilla deja una aplicación muy completa, empezar una desde cero, paso a paso, para poder enseñaros que FileMaker no es una herramienta compleja de utilizar.
En esta primera entrega vamos a aprender a crear algunas de las tablas principales y sus campos:
- Clientes
- Proveedores
- Artículos
- Familias (Artículos)
Durante el vídeo se explican algunos conceptos referentes a las bases de datos relacionales aplicados a FileMaker, como la creación de campos auto numéricos y la posibilidad de limitar los campos clave para que no nos permita duplicar los datos, como por ejemplo el código de un artículo.
Para no hacer muy pesados los vídeos se realizarán en varias partes. En la próxima entrega completaremos las tablas que nos faltan:
- Facturas
- FacturasDetalles
Y a partir de ahí empezaremos a jugar con los formularios.
Espero que os guste el video.