Cuando Luis me pidió que escribiera algunos artículos sobre FileMaker la idea que me propuso fue crear algunos describiendo como hacer una base de datos de clientes a la que poder añadirle mas tarde otra de artículos y finalmente relacionar ambas con las facturas.
Iba a ponerme a desarrollar toda la estructura cuando decidí probar una de las soluciones iniciales (Plantillas) que incorpora FileMaker denominada “Facturas”. Como sabéis yo vengo del mundo Access y allí las plantillas que tenemos son mas bien escasas y muy sencillas así que no esperaba mas en FileMaker, sin embargo he quedado tan sorprendido por lo completa y funcional que es la plantilla que he decidido aprovecharla y dedicar mi tiempo a mejorar, si es que fuera necesario, lo que ya nos ofrece esta magnífica herramienta.
Lo primero que debería decir es que he tardado menos de quince segundos en tener una aplicación de facturación con control de clientes y artículos. Detallo las características mas importantes de la solución:
- Compatible con Mac, Windows, iPad e iPhone
- Gestión de Clientes
- Gestión de Artículos
- Impresión y envío de correo de Facturas
Para ser una solución inicial es muy completa y se presta a adaptarla a nuestras necesidades ya que os recuerdo que FileMaker, sobre todo, es un gestor de bases de datos y nos permite crear y modificar tantos formularios como necesitemos.
Paso a mostraros el proceso para crearla.
1- Desde la pantalla de inicio de FileMaker pulsamos sobre “Utilizar una solución inicial”.
2- Elegimos, de las plantillas disponibles, la de facturas.
3 – Le ponemos un nombre y ubicación y voilá, ya tenemos un programa de facturación para empezar a trabajar.
El programa incluye la gestión de clientes, que es la primera pantalla que se nos abre donde, además, nos muestra un listado con las facturas que iremos haciendo a cada cliente.
Tenemos la gestión de Artículos:
Y la gestión de las facturas:
Estos tres apartados disponen de sus respectivos listados con los botones necesarios para filtrarlos y localizar clientes, artículos o facturas.
También viene preparada con los formularios necesarios por si queremos implementar el programa en un iPad o incluso en un iPhone.
Plantilla Clientes para iPad:
Y la misma para iPhone:
A dispositivo mas pequeño, menos detalles ha diseñado el desarrollador para que sea mas cómodo de manejar.
Os dejo un video donde podéis ver con que facilidad lo creo y empiezo a trabajar con ella.
En la próxima entrega realizaremos algunos informes para poder analizar las ventas.
Si quieres mas información sobre esta herramienta puedes visitar el siguiente artículo o visitar la página oficial de FileMaker