Muy buenas. Si todavía no has leído los anteriores artículos de esta serie Unboxing Dell Vostro 3510, Configuración Dell Vostro 3510, o Configuración inicial Dell Vostro 3510 II, te invito a que los leas y me des tu opinión. En este tutorial vamos a continuar con la configuración de nuestro sistema, actualizándolo a Windows 11 ®.
Como siempre si te atascas en el proceso no olvides que puedes pedir ayuda dejando abajo un comentario o a través de mi cuenta de Twitter y estaré encantado de ayudarte. Puede que una vez arrancado, configurado el Windows 10 ® que lleva de base y hechas las actualizaciones, a pesar de que este modelo es compatible con Windows 11 ®, no te de la opción de actualizarlo en un principio. Tienes varias maneras de poder hacerlo, busca en la parte de abajo de tu portátil Dell ® una etiqueta con un código QR que lleva letras y números junto a la etiqueta de Windows ®. Dentro de dicha etiqueta tendrás que apuntarte un código alfanumérico de siete caracteres. También puedes encontrar dicho número si arrancas el portátil y pulsas en un icono de Dell ® que encontrarás en la barra de tareas de Windows ®, tras pulsar dicho icono, se abrirá una página con información del sistema y en la parte superior derecha de la misma debes apuntarte el código alfanumérico de la etiqueta de servicio, este debe de coincidir con el de la pegatina anteriormente mencionada y que está en la base del portátil. Una vez lo tengas puedes contactar con el soporte técnico del fabricante en su Web (te identificará el dispositivo), o a través de su cuenta de soporte en Twitter . Yo lo hice mandando un mensaje privado a dicha cuenta y este número de servicio es lo primero que me pidieron. Si necesitas más información para poder contactar con ellos te dejo también este enlace por si todavía no has sido capaz de contactar con ellos para solucionar el problema con las opciones que te he puesto anteriormente. Enseguida me mandaron un enlace donde pude descargar un archivo ejecutable de Microsoft ® que iba a permitirme actualizar el equipo a Windows 11 ®. Este modelo es compatible para actualizar la versión de Windows ®, pero si no tienes claro si el tuyo lo es, puedes comprobarlo pulsando en el botón de inicio y pulsando en la opción Comprobación del estado del PC.

En la ventana que te aparece tras pulsar este icono, puedes comprobar si tu sistema es compatible y podrás actualizarlo a Windows 11 ® entre otras opciones, esta es la segunda opción. Si tu equipo es compatible, tras unas cuantas actualizaciones del sistema a través de Windows Update (si no sabes como hacer esto, mira el anterior tutorial donde explico como hacerlo), detectará que puedes actualizarlo, mostrándote un botón para ello, o dándote la posibilidad de recordártelo más tarde, esta es la tercera. Yo no tuve paciencia y contacté con el soporte de la marca para poder actualizarlo cuanto antes y sin embargo como tardé en hacerlo por estar preparando esta serie de tutoriales, finalmente el propio servicio de actualizaciones de Microsoft ® terminó ofreciéndome esa posibilidad. Cualquier opción que elijas de las aquí propuestas es válida. Yo voy a optar por ejecutar el archivo que descargué desde el enlace que me enviaron desde el soporte técnico, ya que se tomaron la molestia de ayudarme y es de agradecer. Para ello ejecutaré el archivo que tengo descargado en el disco del portátil.
Nota: Si estás leyendo este artículo bastante después de que lo haya publicado, mi consejo es que lo actualices utilizando los servicios de Windows Update de Microsoft ® para asegurarte que estás descargando la última versión del actualizador. Procura hacer la actualización con el portátil enchufado a la corriente pues aunque creas que tienes batería suficiente, no sabes lo que puede tardar la actualización.
AQUÍ VA OTRA IMAGEN
Tras ejecutarlo aparece la siguiente ventana que te muestro a continuación. Si te pide autorización para hacer cambios en el dispositivo dile que si.

Le pulsarás al botón Aceptar e instalar, empezará el paso 1 de 3 que es la descarga de archivos para la actualización.

El paso 2 que es la preparación el comienzo de la actualización ha ido tan rápido que se me ha escapado la posibilidad de capturar la pantalla, por lo que te muestro directamente la pantalla con el paso 3.

Tras terminar el proceso de actualización, se nos reiniciará el equipo varias veces.

Cuando volvamos a introducir nuestra clave, estaremos ya con el escritorio de Windows 11 ®.

Lo primero que harás es ir a las actualizaciones de Windows ® al igual que hicimos cuando el equipo estaba con Windows 10 ® y tras la descarga e instalación de las mismas, te pedirá reiniciar el equipo.

Tras un nuevo reinicio, volveremos a mirar si hay alguna actualización pendiente del sistema operativo. Esto lo haremos tantas veces como sea necesario, hasta que no nos quede ninguna pendiente.

Una vez hechos todos estos pasos, dentro de esta ventana iremos al apartado Hora e idioma para revisar nuestra zona horaria y si no es correcta, la cambiaremos.

Nota: Lo que te voy a explicar ahora es como optimizar el rendimiento del sistema operativo a través de una herramienta de terceros. Eres libre o no de usarla y cualquier problema que puedas tener con su uso, debes de contactar con el creador de la misma para solicitar soporte si lo necesitas. Si sigues los pasos que te muestro a continuación no deberías de tener problemas, pero en informática nunca se sabe como puede acabar una taréa.
Ahora estás en disposición de abrir una consola de PowerShell en modo administrador y cuando estés en ella escribe lo siguiente: iwr -useb https://christitus.com/win | iex

Esto va a abrirte un programa que te va a permitir mediante script ajustar automáticamente temas de privacidad de Windows ®. A continuación te dejo un vídeo en inglés del creador de la herramienta por si quieres echarle un vistazo antes de usarla. También puedes visitar la página web del creador aquí.
Tras abrir el programa que te va a permitir ejecutar los distintos script, vas a seleccionar las opciones que te muestro a continuación y por el mismo orden que te pongo en la captura de pantalla.


Tengo que decir que es la primera vez que utilizo esta herramienta, la he conocido documentándome para hacer este tutorial, siguiendo los consejos de esta estupenda guía que publicó Felipe en su perfil de Twitter y posteriormente en su newsletter. Tras aplicar las opciones que te muestro en la ventana anterior, verás que cuando reinicies el equipo te desactivará los fondos de pantalla aleatorios en el inicio de sesión del sistema operativo.
Lo que yo he hecho antes de reiniciar el equipo, ha sido ir a la pestaña Install seleccionar las aplicaciones que te muestro a continuación y pulsar en el botón Start Install.

Tras la instalación de dichas aplicaciones. Alguna de ellas no se quedó instalada en su última versión por lo que hice su actualización buscando a través de ellas la última versión de las mismas. A la hora de redactar este artículo, me paso con LibreOffice (aproveche también para instalar la ayuda fuera de línea) de esta suite ofimática y con Adobe Acrobat que también tenía una actualización, Firefox también se me actualizó desde dentro de la aplicación cuando fui a ver la versión instalada. Brave sin embargo cuando fui a ver la versión instalada me daba error en sus actualizaciones automáticas. Finalmente solucioné esta cuestión descargando e instalando la última versión desde su web pasando de la versión 1.44.112 a la versión 1.45.116 y ya deja de dar problemas con la comprobación de actualizaciones automáticas del navegador. K-Lite Codec Standard se instaló la versión 17.2.5 y tras ejecutar la herramienta, me detectó la versión 17.2.7 que procedí a descargar y actualizar. Tu también puedes hacerlo manualmente desde aquí. Es muy probable que si pulso el botón Upgrade Install de la herramienta seleccionando dichas aplicaciones que he instalado previamente, me las actualice pero no lo puedo confirmar pues no lo he probado. Si tu ya has usado anteriormente esta herramienta y puedes confirmar este punto, estaría muy agradecido de que nos lo dijeras en los comentarios. 7-zip, WinDirStat y Notepad++ sin embargo quedaron actualizadas a la última versión disponible durante la redacción de este tutorial.
Como no quiero que se haga demasiado largo el artículo, voy a dejarlo aquí, no sin antes darte las gracias si has llegado hasta aquí leyendo y te emplazo al próximo que espero publicar en breve, donde desgranaré mas cosas que le voy a hacer a la configuración del equipo.
Si te ha gustado lo que has leído, te invito a que lo compartas en tus RRSS favoritas, es gratis y me ayudas a que pueda llegar a más gente. También puedes dejarme un comentario más abajo con sugerencias de privacidad antes de que comience su próxima configuración, comentar que te ha parecido este artículo, o hablar conmigo en mi cuenta de Twitter estaré encantado de leerte o de hablar contigo.