Hace unas semanas tuve la suerte de entrevistar a Pink Party Studio, los creadores del videojuego con contenido para adultos Kisekimura, que actualmente se encuentra en proceso de desarrollo y en campaña de mecenazgo a través de la plataforma Kickstarter.
Os dejo la entrevista para que los conozcáis y sepáis algo más del proyecto antes de empezar con la review.
Ahora he probado la demo e intentaré relataros mi experiencia sin destriparos mucho el juego ya que lo mejor que podéis hacer es probarlo y disfrutar de una experiencia única.
Lo primero, desde aquí podéis descargar la última versión de la demo. Como suele pasar, durante todo el tiempo de la campaña de mecenazgo no han parado de trabajar y han sacado varias actualizaciones. Se notan las ganas y el cariño que están poniendo en el juego. Por cierto, Aún se puede contribuir para desbloquear algunos logros de la campaña! ¿A qué estáis esperando?
https://www.kickstarter.com/projects/pinkpartystudios/kisekimura
Desde un primer momento hay que tener en cuenta que se trata de un juego con contenido para adultos de manera explicita, pero desde Pink Party Studio nos dan la opción de desconectar este contenido desde el menú de opciones. En esta review voy a obviar ese contenido y me centraré en el resto de contenido que encontramos. Pero no sin antes comentar que cuentan con un dibujo de calidad y la manera en la que se muestra este contenido no es ni mucho menos gratuita, siempre forma parte de la historia así como del desarrollo de los personajes.
Al tratarse de una Demo se nota que le faltan cosas, está claro que cuando podamos probarlo completo estaremos ante un juego totalmente diferente. No se trata de un RPG al uso, es bastante rápido e intuitivo de jugar pidiendo a gritos ser usado con mando.

Desde que entramos el menú de inicio notamos un cuidado diseño muy agradable con un apartado musical. Tanto el diseño de enemigos como el de los personajes y el de los escenarios está muy cuidado. El desarrollo del diseño y la creación de las texturas se ha podido ir siguiendo a través de Twitch, ha sido una experiencia ver como se creaban algunos y se nota el mimo que le han puesto.
En mi caso mi ordenador es bastante antiguo, así que en algunos momentos he echado de menos una opción de bajar los niveles gráficos ya que en su menú de opciones simplemente se pueden cancelar los contenidos para adultos y cambiar el apartado sonoro. En todo momento contaremos con un menú de ayuda que nos servirá de tutorial y de guía si estamos despistados.
Al empezar el juego después de unos combates y de un encuentro muy curioso llegaremos a la ciudad de Kisekimura, en la que tendremos todo lo necesario para jugar. Tanto una forja, una tienda o una granja donde conseguir dinero. Esta ciudad es nuestro punto de partida y donde toda la «magia» comienza.


Cuando empecemos nuestra aventura estaremos ante el mapa. Con muchos secretos por descubrir sin duda. Podremos elegir la localización que queremos investigar y las posibles Quests con su dificultad. Mejor no equivocarse porque nos llevaremos una sorpresa y será mejor rendirse antes de morir irremediablemente en la pelea contra un contrincante claramente superior.

Durante la historia y antes de algunos combates nos encontraremos en en nuestro campamento donde nos podremos curar y usar el inventario libremente. Algo totalmente imprescindible después de algunas luchas que exprimirán a los personajes al máximo.

El sistema de combate es parecido a un sistema clásico RPG por turnos. Podemos atacarnos entre nosotros, curarnos y usar diferentes objetos y pócimas. En la parte superior se muestra el orden de turnos y el nombre de los enemigos y en la parte central se muestran las opciones que tendremos en el combate. El escenario completamente en 3D muy cuidado cambiará dependiendo de la localización del combate y nos ayudará a ambientarnos, aunque por ahora se hacen un poco repetitivos, estoy deseando ver los próximos que harán.

El curioso sistema de combate se completa con el uso de aciertos y fallos con estadísticas que nos muestran la posibilidad de hacer un ataque perfecto o un resultado crítico. Estas estadísticas varían dependiendo de los modificadores de estado que tenga el personaje en ese momento y de si bloqueamos alguno de los usos aciertos para asegurarnos la tirada.

A través de estos combates avanzaremos en la historia, conoceremos más personajes y nos encontraremos con ese contenido no apto para todos los públicos. Una experiencia que hay que probar.
Tanto a Kisekimura como a Pink Party Studio le queda mucho que demostrar. Estaremos atentos a su desarrollo, a las sorpresas que nos guarda y a el futuro de este estudio. ¡Mucha suerte!