Muy buenos días, tardes, noches a todos. Os quiero hablar hoy de mi experiencia con el OnePlus Nord. La marca china vuelve a la carga con un modelo de gama media-alta después de varios dispositivos de gama alta pero con precios superiores a los de sus primeros smartphone que les dieron una gran fama para la gente que buscaba móviles premium a precio mas asequible. Lo que hace que la marca OnePlus tiene ahora cómo 2 gamas: una gama media premium y una gama alta. Sobre el papel pintan muy bien las características del Nord pero como es lógico ha tenido que dejar de lado algunas cosas en comparación de los modelos de su gama alta.
Empezamos con mi video del «unboxing» de este modelo:
Estamos hablando de un dispositivo que pesa 184 gramos y mide 158,3 por 73,3 por 8,2 milímetros. Tiene una pantalla de 6,44 pulgadas FluidAMOLED con una resolución FullHD+ (2.400×1.080), una relación de aspecto 20:9 y una densidad de pixeles de 409 ppp. Lleva un procesador Snapdragon 765G de Qualcomm, un octacore 7nm a 2,4 GHz. Tiene 12 Gb de RAM y 256 Gb de almacenamiento interno.
A nivel fotográfico tenemos 6 lentes. 4 en la parte trasera con:
- 48MP Sony IMX586 con f/1.75 y OIS
- 8MP ultra gran angular con f/2.25
- 2MP maceo con f/2.4
- 5MP profundidad con f/2.4
y 2 delanteras con:
- 32MP Sony IMX616 con f/2.45
- 8MP ultra gran angular con f/2.45
La batería es de 4.115 mAh con carga rápida Warp Charge 30T (30W). Encontramos el lector de huellas bajo la pantalla. A nivel de conectividad tenemos 5G, NFC, WiFi de doble banda, Bluetooth 5.1 y Qualcomm apta HD.
Después de sus características técnicas seguimos con mi experiencia con el. La verdad es que es muy cómodo en mano: tenemos una combinación ganadora de un formato compacto con un diseño premium. Solo lo entorpece un poco el hecho que los bordes son de plástico, pero por suerte recubierto de pintura que simula el metal. Ademas el acabado es perfecto, no se siente movimientos extraños con los botones, que ellos si que son de metal! Al lado derecho del móvil seguimos teniendo el famoso «Alert Slider» de la marca, que permite cambiar de modo entre Vibración, Sonido o Silencio. Se maneja perfectamente con un mano dado que no es un terminal grande (en comparación de las ofertas de la competencia) y que ademas no pesa demasiado. En la parte posterior tenemos el modulo de las cámaras en sentido vertical. No es muy grande pero sobresale del dispositivo, problema que se soluciona poniendo la funda de silicona transparente que viene en la caja. En su parte frontal tendremos que acostumbrarnos al doble agujero de las cámaras frontales.
Su pantalla AMOLED FullHD+ tiene una tasa de refresco de 90 Hz, un buen compromiso entre los 60 «habituales» y los 120 de la gama premium. Se notan y vale la pena activarlos a pesar de su influye en el consumo de la batería. Ademas viene ya bien calibrada. El panel se ve muy bien, tanto a nivel de brillo como de nitidez y de contraste. Se nota que no es el tope de gama pero se ve también superior a lo que encontramos en general en las gamas medias.
No es un secreto que para rebajar el precio final se ha utilizado el Snapdragon 765G, la gama media con 5G del constructor americano. Pero junto a los 12 Gb de RAM (de tipo LPDDR5) y 256 Gb de ROM no tiene ningún problema de fluidez o de lag!
El sonido a pesar de usar solo un altavoz es bastante bueno y en general mejor que lo sé que encuentra en la gama media. Eso si nos hubiera gustado un segundo altavoz o bien una toma Jack para los auriculares.
Los que me conocen saben que no me gusta en general las capas de personalización sobre todo si vienen muy «cargada». Pero la verdad es que OxygenOS me ha gustado mucho a pesar de tener muchas funciones! OxygenOS 10.5, basado en Android 10, viene con pocas apps preinstaladas (como Netflix, Instagram, Messenger y Facebook) pero se puede eliminar sin problema. Sus numerosas opciones están bien ordenadas para poder encontrar lo que buscamos fácilmente. Y si quieres puedes llevar la personalización del móvil muy lejos.
A nivel de biometria, tanto el lector de huellas bajo pantalla como el reconocimiento facial por cámara funcionan rapidamente.
La batería dura en general un día y media sin problema, y se puede decir que tiene un buen rendimiento. El cambio de tasa de refresco entre 60 y 90 Hz no afecta al final mucho la duración de la batería. Ademas la carga rápida nos la llena en poco más de una hora!
A nivel de fotografía, OnePlus ha compartido ciertas lente con su gama alta, el OnePlus 8. Y eso se nota a nivel del sensor principal, que rinde mejor que lo encontramos en general en la gama media. Podemos decir que cumple a nivel de detalle. Y el HDR funciona muy bien. El sensor de profundidad ayuda bastante bien a la hora de tomar fotos de retratos. Las fotos de noche no salen nada mal si pensamos que es un móvil de gama media. Igual que los selfies. En video tenemos una calidad media pero con una buena estabilización. A continuación algunas de las fotos tomadas con el Nord:
No es ningún secreto que me ha gustado este OnePlus Nord. Comparte ciertas características con el modelo de la gama alta, tiene un software mas que fluido. Podemos decir que es uno de los mejores móviles de la gama media-alta. Con 300 euros de diferencia a su favor en comparación del OnePlus 8, solo ha tenido que sacrificar la cámara ultra gran angular y un procesador más potente. Si no buscas lo ultimo de lo ultimo a nivel de potencia es un móvil que recomiendo. Lo puedes comprar, el dia de la publicación del post, en versión 12/256 Gb por unos 521 euros (en Amazon.es por ejemplo).