Muy buenos LG, tardes, noches a todos. Os quiero hablar hoy de mi experiencia con el LG G8X Thinq. Tenia ganas de probar este modelo un poco original con sus 2 pantallas!
Pero antes de seguir mas adelante, os propongo el video que hice con su «unboxing y uso»:
Estamos hablando de un dispositivo que mide 159,3 por 75,8 por 8,4 milímetros (y estoy hablando del móvil solo, sin la funda que veremos mas adelante) y pesa 192 gramos. Tiene protección Gorilla Glass 6 delante y Gorilla Glass 5 detrás. Tiene las certificaciones IP68 (protección contra agua y polvo) y la certificación militar de resistencia MIL-STD-810G. Tanto la pantalla (principal) del móvil como la de la funda comparten las mismas características que son de ser pantallas de 6,4 pulgadas, con una resolución FullHD+ (2340 por 1080 pixeles), una relación de aspecto de 19,5:9 y una densidad de pixeles de 403 ppp. Es compatible con las normas HDR10 y DCI-P3 100%.
A nivel fotográfico tenemos 2 cámaras traseras, la principal de 12MP con f/1.8, 27mm, 78º, Dual Pixel PDAF y OIS, y la otra, la gran angular (136º!), de 13MP con f/2.4, 9mm. La cámara frontal es de 32MP con f/1.9, 26 mm, 79º.
El procesador es un Snapdragon 855 apoyado por 6 Gb de RAM y 128 Gb de almacenamiento interno (expansible hasta 2Tb con tarjetas microSD). El sistema operativo es actualmente Android 10 (a su salida venia con Android 9 Pie) con la capa de personalización de LG. La batería es de 4.000 mAh con carga rápida (compatible QC 3.0). Tenemos sonido estéreo, 32 bits Hi-Fi Quad DAC, DTS:X 3D Surround Sound, y la radio FM (cada vez mas difícil de encontrar en los móviles modernos!). El lector de huellas es óptico y esta bajo la pantalla pero no tenemos reconocimiento facial. A nivel de conectividad tenemos Wi-Fi 802.11 a/b/g/n/ac, BlueTooth 5.0, USB tipo C y NFC.
Si empezamos con el diseño hay que decir que LG sigue con su diseño propio, elegante y que no busca ser el mas fino (hablando de dimensiones del dispositivo). Eso tiene su explicación porque en la parte trasera del móvil podemos ver que ninguna de las cámaras sobresale del móvil. Pero eso no impide que sea cómodo ni que sea más grueso que la competencia. Tenemos marco en las pantallas lo que se explica con el hecho que vamos a poner la «segunda pantalla» en una funda que ella misma tiene borde. Y como LG busca la simetría en su diseño (hasta poner el mismo notch, pero esta vez inactivo, en la pantalla secundaria de igual diseño que en la pantalla principal) el móvil también tiene estos bordes redondeados (pero no muy marcados). Cabe destacar también que tiene un botón especifico para llamar al asistente de voz en el lateral izquierdo, debajo de los botones de volumen. Si el móvil, sin accesorio, es un iman para las huellas, quizás la funda con su segunda pantalla es la solución porque es de plástico al lugar de cristal. Lo que sí cambia con la funda es el acceso al puerto USB-C para cargar, y tendremos que sacarlo de la funda para cargarlo: para todo los temas no hay problema, es decir con el Jack de 3.5mm y el altavoz en la parte inferior del móvil.
Las 2 pantallas, solo de resolución FullHD+, son de buena calidad. Muy saturada de fabrica, podemos mejor esto en los Ajustes de pantalla (donde podemos encontrar un Modo Noche para aplicar un tema oscuro). La»Smart Dual Screen», la segunda pantalla que viene dentro del accesorio en forma de funda de tipo libro viene también con otra pantalla integrado en su parte posterior: eso si es pequeña y monocroma y su objetivo es dar la hora y saber si tenemos notificaciones, cuando la funda esta cerrada. Cuando «insertamos» el movil en la funda se activa automáticamente la Smart Dual Screen y tenemos estas opciones disponibles:
- Cambiar la pantalla
- Mostrar la pantalla principal en la Doble pantalla
- Mostrar la Doble pantalla en la pantalla principal
- Poner la pantalla principal en suspensión
- Apagar la pantalla doble
Me ha gustado mucho la idea de tener estas 2 pantallas con las múltiples opciones que te da de tener la misma app o 2 diferentes (no todas funcionan de igual manera!). También la posibilidad de tener un teclado adicional para ciertos juegos me ha parecido interesante. Comprendo que no le va a ser útil a todo el mundo para ciertos trabajos o tareas me parece una solución elegante (porque al final si te molesta la funda, puedes sacar el móvil!).
Hay que mencionar también que la segunda pantalla no funciona si hay menos de 15%, lo que tiene su lógica dado que se alimenta de la batería del móvil.
No he tenido ningún problema de rendimiento con el Snapdragon 855 y los 6 Gb de RAM, incluso usando apps distintas en las 2 pantallas.
La capa de personalización de la marca, LG UX venia en su penúltima versión con muchos cambios. Esta vez es más una evolución, una simplificación, un mejor orden de las opciones. un punto a su favor, para mi que no soy fan de las capas de personalización cargadas. Eso si, como siempre, vienen varias apps instaladas de fabrica, pero solo se podrán quitar las apps de terceros, no la de LG, ni de Google.
El lector de huellas en pantalla, a pesar de no ser al mas rápido, funciona bastante bien y esta bien ubicado.
A nivel de la fotografía si empezamos con la app para tomar fotos hay que decir que se parece mucho a la app de otros modelos de la marca, como el G8s que probamos este año también. 2 novedades que se puede mencionar: el AI Action Shot para las fotos de objetos en movimiento y el modo ASMR para ofrecer un audio aun mas claro y limpio (lo hacen digitalizando los sonidos análogos para minimizar los errores de la fuente de origen). La app es bastante fácil de usar. Os dejo aquí algunas fotos tomadas con el G8X:
El modo Noche funciona bastante bien. En general hace buenas fotos, con una buena gestión del color. No es el mejor del mercado pero cumple su función a pesar de tener «solamente» 2 cámaras traseras.
A nivel de la batería, va a depender mucho de si usas o no la segunda pantalla del Smart Dual Screen, pero siempre tendremos entre 1 día y 1 día y medio de autonomia. Es cierto que si la usas vas a perder fácilmente 50% de autonomía en comparación.
El aparte multimedia va muy bien, sobre todo pensando en la parte audio, que siempre cuida LG en esta parte de gama de productos. Y mejor aun con auriculares, ya que tenemos una salida Jack 3.5mm. Ademas podemos acomodar la(s) pantalla(s) como nos venga mejor con los distintos modos de gestión del color.
En conclusión diría que me ha gustado este LG G8X Thinq, sobre todo porque la marca coreana ha intentado hacer algo diferente pero no a precio de oro. Si bien no ha seguido el camino de las pantallas flexibles, este modelo con 2 pantallas por lo menos funciona bien y creo que la idea detrás de eso es permitir que dos apps puedan correr por separado de forma cómoda para ahorrar costos de forma importante. Y eso lo ha conseguido. Estamos muy lejos de los 2000 euros de las pantallas flexible: si costaba cerca de los 900 euros el dia de su salida al mercado, a la hora de la publicación de este post, lo puedes encontrar en Internet por menos de 600 euros. Si quieres algo diferente y el concepto de doble pantalla lo vez útil en tu dia a dia, tienes que tomar en cuenta este smartphone.