Categorías
Opinión

Lo que tienes que tomar en cuenta para elegir tu operador de telefonía este verano

Muy buenos días, tardes, noches a todos. Estamos en verano y aparte de las vacaciones, hay un tema que suele interesarnos también: el cambio de operador de telefonía móvil. No sé si es por el calor o por las ofertas que hacen en este momento del año pero es un tema muy demandado. Aquí no os vamos a decir a quién elegir: no es la manera de hacer de la casa, pero sí que os vamos a indicar los elementos que nos parecen importante de mirar en el operador que vas a elegir. La primera idea suele ser de mirar el precio y de elegir en función, y los operadores de telefonía lo saben pero creo sinceramente que hay que mirar siempre las distintas opciones que proponen cada uno.

Después del precio, el primer criterio que nos parece importante es la cobertura. En España existen realmente 4 redes, las de Movistar, Vodafone, Orange e Yoigo. Las demás empresas, o operadores virtuales que no tienen redes propias, usan 1 o 2 de las previamente mencionadas. En la pagina web de cada uno de estos 4 operadores se puede consultar su cobertura, para ver los sitios que te interesen (la ciudad donde vives, o donde vas en verano de vacaciones por ejemplo).

Otro punto a tomar en cuenta es saber lo que pasa cuando has consumido los que has contratado (datos y/o minutos): hay que saber si automáticamente se te va a facturar un bono adicional obligatorio si quieres seguir navegando o hablando, si tienes que contratarlo tu o incluso si no hay ninguna opción (por ejemplo para los datos puedes seguir navegando pero a baja velocidad). Para eso puedes ir a una tienda de la marca o bien llamar a atención al cliente.

Otro punto, para mi, importante es como puedes contactar con el servicio de atención al cliente: si se puede llamar a un numero de teléfono (si se puede llamar solo desde España o también desde el extranjero) o si solamente se puede comunicar con ellos a través de las redes sociales o de la app de la marca (si tienen una). Te pueden parece tonterías pero creo que es algo útil cuando tendrás un problema y necesitaras solucionarlo!

Algo que se hacia mucho cuando llegue aquí a España, pero que parece que cada vez lo vemos menos, son las cláusulas de permanencia. No viene mal saber tendrás una en caso de contratar tal o tal empresa y si tendrás que pagar un importe adicional si te vas antes del final de la dicha cláusula. Otra cosa es comprar un móvil a través de las ofertas que te proponen, y en este caso (casi?) siempre hay permanencia.

Si no falla mi memoria, hay en España mas de 40 operadores de telefonía. Entonces cada uno, y sobre todo los operadores virtuales, tiene que hacer ofertas para diferenciarse de la competencia. Por eso tiene que saber que existen operadores que te permiten acumular los gigas que no has consumidos para poder gastarlos en tu siguiente ciclo de factura. También existen operadores que permiten compartir datos con cualquier cliente del mismo operador. Teniendo familia en el extranjero me di cuenta que existían operadores que ofrecen llamadas baratas desde España a otros países. Incluso hay algunos que están especializados en ciertos países o grupos de países, y ofrecen bonos de minutos solo para ellos! Hablando del extranjero es bueno saber los países que están incluido en tu roaming, pero también lo que puedes consumir de lo contratado en el extranjero: algunos operadores limitan lo que puedes consumir fuera de España!

Otras opciones que pueden resultar de interés son los servicios multiSIM que te permiten compartir tus minutos/gigas en otro dispositivo, con otra tarjeta SIM con el mismo numero. No hay que confundirlo con los eSIM, que poco a poco irán reemplazando las SIM tradicionales en el futuro, pero de momento funcionan en los iPhones, algunos smartwatches y algunas otras marcas de smartphones. Pero no todo los operadores ofrecen este servicio. Por supuesto hay operadores que ofrecen SMS gratis o servicio de televisión de pago con descodificador.

Espero que os ha gustado este post y que hábeis visto que el precio no lo es todo. Hay ofertas para todo el mundo: solo tienes que encontrar la tuya!

Los enlaces de compra de todos los artículos publicados en este blog son links de afiliados. A ti lo que compres a través de ellos te va a costar lo mismo y a nosotros nos ayuda al sostenimiento de los gastos.

 

Muchas Gracias.

Por Lou

Fundador y Editor en Jefe de este blog / Founder & Editor in Chief of this techblog / Fondateur et Editeur en chef de ce blog.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies