Muy buenos días, tardes, noches a todos. Os quiero hablar hoy de mi experiencia con el Realme X2. Hace tiempo que quería probar un dispositivo de esta nueva marca china y empezamos con este modelo.
Pero primero el «unboxing» en vídeo de este X2:
Estamos hablando de un dispositivo de 158.7 por 75.2 por 8.6 milímetros y que pesa 185 gramos. Todo un acierto pensando en sus dimensiones! Eso ha sido posible porque tenemos cristales por todas partes pero con plástico otras. Lo bueno es que tenemos protección Gorilla Glass 5 y eso se ha notado … porque no he visto ningun arañazo en el móvil durante la prueba. El módulo de la cámara trasera, que es bastante grande, sobresale de la carcasa de móvil, algo que debemos tomar en cuenta cuando lo ponemos encima de una mesa por ejemplo, sobre todo para su equilibrio (pero eso se soluciona fácilmente poniendo la funda que viene en la caja del producto). El lector de huellas se encuentra bajo la pantalla, es de tecnología óptica. Tiene una respuesta correcta, pero por supuesto menos rápida que los lectores físicos. El reconocimiento facial hace correctamente su trabajo.
A nivel de conectividad nos encontramos un puerto USB-C, una toma de auriculares Jack 3.5mm, NFC, Bluetooth 5.0. El altavoz es muy potente y me ha sorprendido por su calidad. Y junto con su pantalla SuperAMOLED de 6.4 pulgadas FullHD+ (de más de 400 ppp de densidad de pixeles) con un ratio de 19.5:9, tenemos una buena pareja ganadora. Si más bien por defecto los colores parecen algo fríos, eso se puede corregir fácilmente en las opciones del sistema. Esta pantalla tiene más de 300 nits lo que hace se vea bien también en exterior. El contraste podría ser mejorable pero es una buena pantalla es este rango de precio. Tiene protección Gorilla Glass 5. En su parte delantera tenemos un «notch» tipo gota de agua pero con muy buen acabado alrededor, evitando sombra, lo que no es el caso de todos sus competidores.
Su procesador es un Snapdragon 730G (8 nm), ayudado al nivel gráfico por una Adreno 618. Tenemos 128 Gb de almacenamiento de tipo UFS 2.1 y 8 Gb RAM. Y los dos juntos da un rendimiento de alto nivel.
El sistema operativo, ColorOS en su versión 6.1, esta basado en Android 9.0 Pie. Como indica su nombre, es muy «colorida», tiene unos cuantos ajustes, viene ya con apps instaladas y con cajón de aplicaciones. La verdad es que estamos muy lejos de un Android «puro». Esta versión me ha parecido estable pero bastante intrusiva, si buscas algo parecido a Android. Se dice que será el caso de la versión 7 de ColorOS… Por lo menos la experiencia es fluida, en general.
La batería de 4.000 mAh te puede dar entre 1 día y medio y 2 días según tu uso. Viene con el mismo sistema de carga rápida VOOC 4.0 Flash Charge de 30W (que OPPO, y uno de los mejores, y no se calienta). En menos de hora y media utilizando su cargador tienes su batería cargada desde cero, y sino en menos de media hora ya un 50%!
A nivel de cámaras, la principal es una 64MP de Samsung con f/1.8 y PDAF, hay también un gran angular con 8MP con f/2.3, un macro con 2MP con f/2.4, y uno de profundidad de 2MP con f/2.4. La verdad es que las fotos son mejores que lo que lo esperado. Tenemos grandes detalles, definición alta, una representación de los colores bastante alta pero que sobresatura un poco. Pero en general las fotos son de alta calidad porque tenemos un rango dinámico alto y un balance de blancos muy equilibrado. En video podemos grabar hasta 4K pero se nota que falta la estabilización óptica (pierde definición en algunas casos). La app de fotos de ColorOS (el sistema derivado de Android, el fork que usa Realme) lleva muchas opciones bien repartidas y se maneja fácilmente. Todo está bien centralizado y no hay retardo en el momento de tomar la foto. No falta, por supuesto inteligencia artificial para reconocer escenas. En definitiva, una buena app.
Algunas fotos tomadas con el X2:
Al final este primer contacto con la marca Realme hay si muy bueno. Todo el mundo hablando de ella, a su salida, como la «Xiaomi-killer» por su excelente relación calidad-precio. Y es cierto que ofrece mucho por el precio. El dia de la publicación de este post el precio oficial es de 299 euros (pero en Amazon.es se puede encontrar a mejor precio). En resumen diría que sus puntos fuertes son su diseño en general, su buena autonomía y su carga rápida (tomando en cuenta en qué gama nos movemos), el conjunto de su procesador y la cantidad de RAM que tiene que mueve muy bien el dispositivo. El sonido, la pantalla, y la fotografía están bien para la gama por donde se mueve. El software no molesta pero es cuestion de gusto y dependerá de si quieres algo cerca de un Android puro o no. Pero lo cierto es que a Xiaomi le ha salido una competencia a tomar en cuenta. Definitivamente este X2 de Realme hay que tomarlo en cuenta.