Categorías
Android

Mi experiencia con el Oppo Reno, una gama media muy premium

Muy buenos dias, tardes, noches a todos. Os quiero hablar hoy de mi experiencia con el Oppo Reno. Una marca que nos trae siempre algo diferente y esta vez, una vez más. Y eso con nada más ver la caja del producto como podéis ver con nuestro video del «unboxing»:

Parece que OPPO lo ha cuidado todo para que tengamos la sensación de tener una móvil de gama alta, cuando en realidad tenemos uno de gama media. Se nota desde la caja del producto muy alargada y cuando sacas y tomas en mano el Reno, esta mezcla de aluminio y cristal, el diseño y la ergonomía, todo participa a esta sensación. Cabe bien en mano, gracias a la curvatura de su parte trasera, y a lo estrecho que le da el formato de su pantalla 19.5:9.

Si seguimos con las características hay que decir que tenemos un dispositivo  que mide 156,6 por 74,3 por 9 milímetros y pesa 185 gramos. La pantalla es de 6,4 pulgadas, de tipo AMOLED y de resolución 2340 por 1080 pixeles (402 ppp). Tenemos un procesador Qualcomm, el SDM710, acompañado de un GPU Adreno 616. La RAM es de 6 Gb y el almacenamiento interno es de 256 Gb. La batería es de 3765 mAh y viene con un sistema de carga rápida.

Si hablamos de los sensores fotográficos, tenemos 2 traseros, uno de 48MP con f/1.7 y uno de 5MP con f/2.4. El «delantero», y lo pongo entre comillas porque no hay sensor en si en la parte delantera del móvil sino que sale de dentro de un mecanismo que está en la parte superior del dispositivo, tiene un sensor de 16MP con f/2.0.

Ya hemos terminado con los detalles técnicos, así que nos podemos centrar en los detalles «físicos»: la parte trasera del móvil, la más llamativa, esta compuesta principalmente de cristal, lo que por un lado atrae bastante las huellas como casi todos hoy en día, pero por otro lado, con el lema «designed by OPPO» y la franja vertical que están juntos, le queda precioso. Además tenemos la suerte de que las 2 cámaras traseras no sobresalen, como otras marcas. Otro detalle que me ha llamado la atención es la ausencia de flash en la parte trasera de este móvil, pero veremos que se esconde en otro sitio. Y este cuidado del detalle en el diseño se nota hasta la bandeja de la tarjeta SIM: buen trabajo de la parte del equipo de OPPO!

Si nos fijamos en la parte delantera, vemos una pantalla de 6,4 pulgadas que ocupa 93,3% del espacio. Se ha podido aprovechar casi al máximo los bordes porque no tenemos ningún notch con este modelo: la camera para los selfies está «escondida» en un mecanismo de aleta que sale de la parte superior del móvil. Este mecanismo está más suave y silencioso que el de su hermano mayor, el Find X (que tuvimos la suerte de probar también). Se puede decir que es rápido (0,8 segundo para salir), y aparte de la cámara «delantera», encontramos una luz de apoyo para el reconocimiento facial y un flash led para las cámaras traseras en caso de baja luminosidad. La verdad es que el sistema me ha funcionado bien y no se ha acumulado el polvo (como hacia el sistema de su hermano mayor!). Si seguimos con su pantalla OLED FullHD+ diré que me ha gustado. Tiene las típicas ventajas (e inconvenientes) de este tipo de pantalla. Tiene un buen nivel de brillo.

A nivel de sonido, diré que es de buena calidad y su único altavoz está bien ubicado. Me hubiera gustado un poco más de potencia y de configuración, pero es por pedir algo. Sin olvidar la presencia de la toma jack 3.5mm, que puede ser útil para algunos.

A nivel de procesador y de rendimiento decir que no he tenido ningun problema en mi dia a dia. Es cierto que no soy un gamer y no uso las apps las más «pesadas». Aquí tenemos un Qualcomm 710 y no uno de la gama de los 8xx. En algún momento tenia OPPO que recortar para bajar el precio. A mí por lo menos no me ha molestado. Hablando de rendimiento, donde he visto uno mas que bueno es del lector de huellas debajo de la pantalla: este si que funciona rápidamente y casi no falla, salvo si tiene los dedos húmedos.

Si hablamos de la batería, vamos a hablar de uno de sus puntos fuertes porque de un lado dura mucho tiempo y por otro lado con el sistema de carga rápida, se carga realmente muy rápidamente en poco mas de una hora!

A nivel de sistema operativo encontramos a ColorOS basado en Android 9.0 y la verdad es que ha mejorado desde la versión que había probado con el FindX. Tenemos un Launcher sin box de aplicaciones. Los iconos están bien diseñados y respetan los «guidelines» de Android (cf. Material Design). En el escritorio izquierdo, tenemos un panel donde encontramos datos sobre el clima, un calendario, un contador de pasos y funciones rápidas. El panel de notificaciones me ha gustado por tener un diseño … diferente pero puede entender que puede no gustar por esta misma razón. Pero funciona como cualquier otra ROM con «deslizamientos» a la derecha, a la izquierda (gesto no posible para eliminar en la antigua ROM!) y abajo. En fin una ROM bastante completa y configuraste a nivel de gestos.

A nivel de cámaras, tenemos fotos con buen nivel de detalles (recordar que tenemos un sensor de 48MP en la parte trasera, que en algo servirá!) y en condiciones de buena luz (en general de día) se no hace mas pensar que tenemos un móvil de gama alta (o muy cerca). Se nota la presencia de la Inteligencia Artificial pero siempre se puede desactivar. La cámara delantera me ha convencido más en modo HDR que modo Retrato, bastante «plano». Por la noche la calidad obviamente baja, pero queda a un nivel aceptable, mejor que lo me imaginaba al principio dado la gama por donde se mueve.

Yo creo que el OPPO es un buen compromiso. Esta justo entra la gama media y la alta. Le han quitado lo justo de la gama alta para no tener su alto coste pero no estamos tan lejos tampoco. Porque tenemos un diseño premium, una capacidad fotográfica superior a la gama media, una autonomía de la batería que parece nunca acabar y que se recarga en casi nada, tecnología OLED para la pantalla, un lector de huellas bajo la pantalla pero que funciona bien, un frontal muy bien aprovechado para la pantalla (con el mecanismo de aleta para esconder la cámara delantera), una toma Jack 3.5mm… pero es cierto que para llegar al precio de 375,99 euros (el día de la publicación del post, en Amazon.es) han tenido que recortar ciertas cosas. Por ejemplo tenemos «solamente» el Snapdragon 710, más que suficiente en un día a día normal.

A mi me ha gustado este Oppo Reno. A ver lo que nos prepara la marca con el Reno 2!

Los enlaces de compra de todos los artículos publicados en este blog son links de afiliados. A ti lo que compres a través de ellos te va a costar lo mismo y a nosotros nos ayuda al sostenimiento de los gastos.

 

Muchas Gracias.

Por Lou

Fundador y Editor en Jefe de este blog / Founder & Editor in Chief of this techblog / Fondateur et Editeur en chef de ce blog.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies