Muy buenos días, tardes, noches a todos. Os quiero proponer hoy la prueba del Winbot X de la marca Ecovacs Robotics. Es un robot limpiacristales. No es el primer modelo que probamos, el Winbot 950 paso por nuestras manos el año pasado, pero este nuevo modelo es «inalámbrico» en el sentido que no necesita como el otro modelo estar enchufado a la corriente para poder funcionar, tiene para eso una batería interna.
¿ Como se presenta ?
Si bien el robot viene ya montado, tenemos unos cuantos accesorios en la caja del producto:
- 1 robot de limpieza de ventanas WINBOT X,
- 1 control remoto por infrarrojos,
- 1 solución de limpieza,
- 1 paño de pulido,
- 1 adaptador de red,
- 1 cable de extensión,
- 4 almohadillas de limpieza,
- 1 cuerda de seguridad,
- 1 ventosa,
- 1 manual del usuario.
El Winbot X tiene un voltaje de funcionamiento de 22,2V CC y una potencia nominal de 60W.
¿ Como se usa ?
Aquí os dejo ver un vídeo con, primero el unboxing del producto y luego algunos usos que le hemos dado:
En teoría parecen las cosas «complicadas» cuando abres la caja y ves tantas cosas dentro. Pero el realidad su uso no es complicado para nada: sobre todo porque tienes pocos botones. A parte de enchufarlo a una toma de corriente, pegarle una almohadilla de limpieza y ponerle del producto de limpieza que viene en la caja, no hay mucha más dificultad. Bueno sí, un poquito más que su hermano menor pero es por cuestión de seguridad.
Si habéis visto el video mas arriba, tenemos que encender el soporte de seguridad, conector su cable al puerto de seguridad del robot, pegar la ventosa en un sitio limpio de una ventana, encender el soporte de seguridad para que comunique con el robot, encender el robot y si habéis hecho todo bien y se «pega» bien a la ventana donde lo habéis dejado, solo con darle al botón de «Inicio», se pondrá en marcha en modo automático y volverá a su punto inicial después de su limpieza. El cable que lo une con el soporte de seguridad actuaría como un cinturón de seguridad en caso de accidente, es decir evitaría una caída ante cualquier fallo de la maquina.
Yo para ser sincero durante el mes de prueba no he tenido ninguno tipo de problema. La batería esta dada para 50. minutos de trabajo y la verdad es que estamos muy cerca de estos datos en la realidad y cómo podéis ver en el video tengo grandes cristales, y si tiene poca energía, vuelve al punto de partida y activa la alarma durante 30 minutos.
¿y funciona bien?
Eso es la pregunta del million, verdad? Yo, para ser sincero, tenía algunas dudas antes de probarlo, no sobre la marca que conozco desde hace años, sino sobre el sistema en si. Pero después de un mes de prueba tengo que decir que me ha gustado por lo bien que funciona. Y si no te convence el modo automático de limpieza tienes el modo de limpieza a fondo que puedes activar desde el mando a distancia con el primer de los 3 botones:
Se puede encontrar por 424 euros (el día de la publicación) en Amazon, por ejemplo. Es el precio de la calidad y dentro del mundo de los robots de este tipo, es lo corriente. A ti de valorar si te vale la pena. Yo diría que a parte de si no quieres limpiar tu mismo los cristales, también es un aparato útil para limpiarlos donde no puedes llegar tu: por ejemplo en altura, en exterior, porque vives en un piso en un edificio con varias plantas, etc…
Una pena que he tenido que devolverlo :-(.