Categorías
Accesorios

Fitbit Inspire HR: análisis y opinión

Fitbit ha lanzado recientemente novedades importantes con varios productos de buena relación calidad-precio buscando recuperar el sitio que marcas como Amazfit le han ido quitando. Un ejemplo es esta Fitbit Inspire HR, de la que vamos a hablar, y que reemplaza a Fitbit Alta HR.

La Inspire HR tiene un precio interesante para todo lo que ofrece y si sitúa por debajo de la  Charge 3.

Especificaciones.

QUÉ SE INCLUYE CON FITBIT INSPIRE HR:

  • Fitbit Inspire HR
  • Pulseras clásicas (pequeña y grande)
  • Cable de carga

SENSORES Y COMPONENTES DE FITBIT INSPIRE HR

  • Acelerómetro de tres ejes
  • Monitor óptico del ritmo cardiaco
  • Motor de vibración

PANTALLA

  • Pantalla táctil
  • Pantalla OLED con escala de grises

MEMORIA

  • Guarda todos los datos de tus movimientos durante siete días, minuto a minuto.
  • Guarda el total diario durante los últimos 30 días
  • Almacena datos sobre el ritmo cardiaco en intervalos de un segundo durante la monitorización del ejercicio, y de cinco segundos el resto del tiempo

RESISTENCIA AL AGUA

  • Sumergible hasta los 50 metros.

¿Qué hace la Inspire HR?

  • Monitorización automática del sueño y de las fases del sueño. En función de nuestro ritmo cardiaco, la Inspire HR sabe el tiempo que pasamos en las distintas fases del sueño: ligero, profundo y REM. Así sabremos cómo dormimos y podremos mejorar la calidad de tu sueño. Además, podemos despertarnos tranquilamente con una alarma vibratoria silenciosa.

 

  • Monitorización del ritmo cardíaco.  Cuenta con un microchip único capaz de medir el ritmo cardiaco de forma continua mediante la tecnología patentada PurePulse, y todo en un diseño ultradelgado y sin necesidad de aplicar ninguna cinta en el pecho.

 

  • Mide el número de pasos que damos cada día, las calorías y las distancias, así como el tiempo que hemos estado activos. Todo ello con una precisión realmente buena. Permite monitorizar automáticamente actividades físicas continuadas (salir a correr, ciclismo, etc.) y podemos exportar los datos a otras aplicaciones.

 

  • Resistente al agua. Inspire HR se puede sumergir hasta 50 m, monitoriza automáticamente los largos en la piscina y, por supuesto, podemos ducharnos con él.

 

 

  • Reloj+ alertas de llamadas, mensajes (Telegram, Whatsapp o SMS), aplicaciones y calendario en nuestro smartphone, con vibración y mostrando el nombre del contacto en su pantalla OLED, siempre que tengamos el teléfono cerca y conectado por bluetooth a nuestro smartphone.

 

  • Función “SmartTrack”con la que ya no tendremos que cronometrar nuestras actividades deportivas para que queden registradas. El dispositivo podrá reconocer y grabar automáticamente los diferentes ejercicios en los que participas si hemos estado activo durante más de una cantidad de minutos configurable por el usuario.

Carga, batería y autonomía.

Fitbit garantiza una duración de la batería de 5 días, aunque, según mi experiencia, es difícil alcanzar esa duración si hacemos un uso intensivo del dispositivo con notificaciones o GPS conectado.

Usándolo todos los días con notificaciones, pero no con GPS conectado, he llegado a los 5 días. Si usaba el GPS conectado cada día, la autonomía bajaba a 4 días.

El promedio, que obtuvimos durante las pruebas, alrededor de un mes días de uso, es en realidad bastante bueno, ya que significa que solo estaremos cargando el dispositivo una vez a la semana.

 

A pesar de ello, teniendo en cuenta que no cuenta con GPS integrado, es una «vida» que queda muy lejos de la que ofrece la competencia, que tienes dispositivos similares que duran casi un mes sin cargar. Tal vez, si pudiera desactivarse la monitorización continua del pulso, se ganaría en autonomía.

La Inspire HR viene con un cargador propietario, otra vez. Un cargador distinto para cada dispotivo de Fitbit, algo que siguen si solucionar y que se hace realmente engorroso. Hubiera preferido utilizar un cargador de conexión micro USB o USB-C.

 

La base de carga es imantada. Solamente tendremos que fijarnos en que las clavijas del cable de carga estén alineadas con los puntos de contacto dorados de la parte posterior de la pulsera.

Se carga en dos horas de forma completa, si la tenemos agotada.

Diseño, materiales y usabilidad.

Fitbit es una de las marcas que más cuida el diseño de sus productos, que vienen acompañados de innumerables accesorios, como correas de distintos materiales para cualquier momento del día. No obstante, el diseño de esta pulsera no es el que más me ha gustado.

 

El diseño de esta Fitbit Inspire HR es bastante liviano, de hecho, es una de las pulseras de actividad más finas que podemos encontrar ahora mismo en el mercado (19 gramos).

La nueva Inspire HR sigue utilizando una pantalla táctil de tipo OLED monocromática (escala de grises y 72×128 px de resolución) y el modo de la misma es apagado por defecto, es decir, sólo se activa al tocarla o haciendo el gesto de girar la muñeca.

El modelo que he probado es el de color blanco, que no muy es muy elegante y funcional, por no decir que es bastante sucio para el día a día.

Para reducir el precio, además de limitar las funciones en comparación con la Charge 3, Fitbit introduce algunos cambios en el diseño: prescinde de la carcasa de aluminio del monitor de actividad, ahora es totalmente de plástico. Así mismo, Fitbit reduce costes en estas nuevas pulseras al eliminar el cristal protector Gorilla Glass.

 

Por otro lado, el diseño de la parte fija de la pulsera, plano en la parte de la pantalla, pero ovalado por abajo, hace que no se ajuste mucho a la muñeca y abulte de más.

La pantalla táctil de este dispositivo es OLED y cuenta con una buena iluminación que permite ver bien las distintas funciones . Aún así el panel no ocupa todo el espacio del frontal del reloj y, en mi opinión, la pantalla se hace pequeña, por lo que necesitaremos la app para ver mucha de la información.

 

A la hora de dormir con la pulsera, tendremos la opción de desactivar la pantalla con el modo «pantalla activa», es decir, la pantalla no se activará cuando note movimiento y la luz no nos deslumbrará en pleno sueño.

El tipo de cierre de la correa es de tipo hebilla y utiliza un enganche estándar de relojería en las correas intercambiables. La correa es de silicona suave.

Otra de las novedades en esta Inspire HR es la resistencia al agua, algo bastante sorprendente en una smartband de su segmento. Fitbit se ha asegurado de que la Inspire HR sea resistente al agua hasta 50 metros y pueda monitorizar automáticamente nuestros largos en la piscina o ducharnos con ella.

 

Hablemos un poco respecto al comportamiento de esta Inpire HR en sus funciones más significativas:

 

Creo que la Fitbit Inspire HR está enfocada al usuario que quiere mejorar sus hábitos deportivos y llevar un control de su actividad diaria, fuera del deporte. ¿Por qué digo esto? Porque no tiene GPS integrado. Y no lo tiene porque Fitbit no ha querido renunciar al diseño y a la ligereza de este dispositivo. Si bien es cierto que muchas actividades deportivas no requieren de GPS, recordemos que Fitbit cataloga este dispositivo como «pulsera de actividad».

 

Otro motivo más para no echarlo de menos es que, a pesar de no tener GPS, el reloj monitoriza todos nuestros datos, incluido el ritmo cardíaco durante las 24 horas, gracias su lector Pure Pulse integrado en la muñeca. Con la monitorización de datos me refiero a los pasos diarios, kilómetros recorridos-en base a nuestra longitud de zancada-, las calorías quemadas y los minutos de actividad física diaria. Por supuesto, esta Inspire HR reconoce automáticamente el tipo de ejercicio —correr, nadar, la elíptica y muchos más— y lo registra en la aplicación de Fitbit.

 

Además podemos elegir entre más de 15 modos de ejercicio —correr, ciclismo, natación, yoga, HIIT, entrenamiento—, ponernos objetivos y recibir estadísticas en tiempo real. Podemos añadir, a través de la app, un acceso directo a seis de ellos a nuestro Inspire HR, para iniciarlos de forma más rápida.

Incluso podemos ver de un vistazo toda nuestra actividad en el Inspire HR, sin necesidad de recurrir al smartphone, con lo que llaman “Fitbit Hoy”. Deslizando el dedo desde la parte inferior de la pantalla hacia arriba veremos, en una primera pantalla, nuestros pasos, pulsaciones, km recorridos, calorías quemadas, pisos subidos, y minutos de actividad, información del sueño y la información de nuestra pérdida de peso, líquidos bebidos y nuestra salud femenina si lo tenemos activado.

Cambiamos de tercio y hablamos de la monitorización del sueño, función que los dispositivos Fitbit tienen desde hace tiempo. La Fitbit Inspire HR no iba a ser menos y  hace uso del sensor de ritmo cardíaco y del acelerómetro para aportar mucha más información sobre cómo hemos descansado, y lo hace muy bien.

La app de Fitbit muestra una gráfica con las horas de sueño de cada día, podemos ver cómo hemos ido cambiando entre las fases REM, sueño ligero y sueño profundo. También podremos ver el tiempo que hemos pasado en cada fase y, si pulsamos la opción “Comparativa”, se compararán nuestras estadísticas con las de otras personas de nuestra misma edad y sexo.

 

Fitbit incluye la función de relajación, en sus smartbands que disponen de monitor cardíaco, y durante un par de minutos nos guiará la respiración para bajar las pulsaciones y encontrar un poco de tranquilidad.

 

Hablemos ahora de las notificaciones, para las que, como cualquier smartband que se precie, esta Inspire HR tiene soporte. Podremos recibir notificaciones mensajes de texto, alertas de calendario, llamadas o de apps de mensajería como Whatsapp, Telegram y otras aplicaciones. Cualquiera que seleccionamos desde la configuración de la app.

No se puede responder desde el reloj, aunque en Android ya es posible enviar respuestas rápidas, que podemos configurar previamente, con un toque.

 

He probado esta Inspire HR sincronizado con un Samsung S6 y no he tenido ningún problema con las notificaciones. Ojo, eso no significa que no los tenga. Fitbit tiene una lista de dispositivos compatibles con los servicios de su app y, si tu smartphone no está en esa lista, puede que las notificaciones no funcionen tan bien como deberían; lo digo por experiencia ya que mi teléfono habitual es un Pocophone F1 y he tenido problemas con la recepción de notificaciones, al igual que los tuve con mi anterior dispositivo, un Xiaomi Max 2.

App.

La actividad que la Inspire HR vaya registrando a lo largo del día se mantendrá sincronizada de forma continua -si así lo queremos- con el teléfono, siempre que lo tengamos conectado por bluetooth, y podremos acceder a la aplicación para consultar los datos actualizados en cualquier momento, así como desde el ordenador en la página web de Fitbit. Esta aplicación está disponible para Android, iOS y Windows Phone.

 

El funcionamiento de Fitbit no se reduce a la pulsera deportiva, sino que, como ya sabéis, contamos con una app muy bien desarrollada para que todos los datos que recoja podamos verlos tranquilamente en nuestro ordenador o teléfono.

 

Fitbit no ha hecho demasiados cambios , dejando a un lado el aspecto visual, en su aplicación móvil desde el lanzamiento de sus últimos productos, salvo que hace poco se añadió el panel de “Monitorización de la salud femenina”. Puedes activarlo, si quieres, y registrar cuando tienes la regla, hacer un seguimiento del ciclo menstrual y controlar tu ovulación.

 

En el panel principal, podremos visualizar los pasos, la distancia, calorías, minutos activos, estadísticas sobre el sueño y más cosas como peso, agua bebida o alimentos ingeridos.

Al pinchar sobre uno de los apartados obtendremos información más detallada sobre el progreso en ese día, en la última semana, mes o año.

 Tal vez has visto que existen dos modelos de Inspire, con distintos precios y no sabes las diferencias. Así que vamos a explicarte aquí:

 

¿Qué diferencias hay entre Inspire HR e Inspire? 

La respuesta es sencilla, el modelo Inspire HR tiene un sensor óptico que permite realizar toda una serie de funciones relacionadas con la monitorización del ritmo cardíaco.

Asimismo, Fitbit Inspire tampoco puede conectarse al GPS de nuestro móvil.

 

Concretando un poco más, Fitbit Inspire  NO tiene:

  1. Monitorización del ritmo cardíaco.
  2. Registro de ritmo en reposo.
  3. Zonas de ritmo cardíaco.
  4. Estimación VO2Máx.
  5. Análisis del sueño.
  6. Distancia y ritmo (a través del GPS conectado).
  7. Sesiones de respiración.
  8. Modos de deporte.

Como podéis apreciar, la smart band Fitbit Inspire HR es mucho más completa, de ahí la diferencia de precio.

Conclusiones.

Los 99,90 euros que cuesta la Fitbit Inspire HR no me parecen excesivos para las prestaciones que ofrece esta pulsera. Es cierto que en el mercado se pueden encontrar marcas más baratas, pero no con la fiabilidad en monitorización y funciones que aporta Fitbit. Por no hablar de que este modelo tiene un diseño ligero, una app muy completa, la certificación IP68 y el respaldo de una reconocida marca como Fitbit.

 

Aunque el sistema de notificaciones necesita pulirse, entiendo que es difícil dar soporte a todos y cada uno de los dispositivos Android del mercado. Por otro lado, el diseño no creo que esté tan pulido como en otro modelos.

 

No obstante, sus prestaciones son excelentes:

  • La experiencia con la monitorización de datos ha sido impecable, como siempre en Fitbit.

 

  • La batería dura unos cinco días midiendo 24 horas el ritmo cardíaco, dos puntos muy destacables.

 

  • Sé que la ausencia de GPS integrado puede ser un lastre para algunos usuarios, pero no es un reloj deportivo y su incorporación implicaría renunciar a algunos aspectos buenos del diseño y, sobre todo, encarecería MUCHO este dispositivo.

 

En resumen, es un dispositivo ideal para nuestro día a día, que recopila muy bien los datos de fitness para manteneros informados de nuestra actividad diaria y logros físicos y que, además, nos notificará todo lo que ocurre en nuestro teléfono. Unas funciones que pueden encajar en muchos usuarios de perfil no deportivo o, al menos, que su actividad deportiva favorita no necesite de GPS.

Los enlaces de compra de todos los artículos publicados en este blog son links de afiliados. A ti lo que compres a través de ellos te va a costar lo mismo y a nosotros nos ayuda al sostenimiento de los gastos.

 

Muchas Gracias.

Por Julia Villar Nieto

Contable buceando en nuevos mares. Lectora empedernida, Androidtecnológica y bebedora de Martini.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies