Muy buenos días, tardes, noches a todos. Os propongo hoy la prueba del RX17 Neo de la marca china OPPO, tercer modelo que podemos probar en este blog. Para mi ya es una marca que significa calidad y que sabe en cada modelo aportar algo diferente. Vamos a comprobar si es cierto también con esta versión Neo.
Aquí su «unboxing» en un corto vídeo:
Y lo cierto que nada mas sacarlo de su caja este móvil te entra por los ojos, sobre todo con este color «Mocha Red».
Pero empezamos con sus características técnicas.
Estamos hablando de un smartphone que lleva un procesador Snapdragon 660 de Qualcomm de 8 nucleos, 4 Cortex AA73 a 2.2GHz y 4 Cortex A53 a 1.8GHz y un GPU Adreno 512. De memoria RAM tiene 4 Gb y le acompaña 128 Gb de almacenamiento interno, ampliables a 256 por MicroSD. Su pantalla es de tecnología AMOLED de 6.4 pulgadas con resolución FullHD+ (2340 por 1080 pixeles) y una relación de aspecto de 19,5:9. Es un móvil que mide 158.3 por 75.5 por 7.4 milímetros y pesa 156 gramos. Tiene 4 Gb de RAM y 128 Gb de almacenamiento interno, ampliables a 256 por tarjeta microSD. La batería es de 3600 mAh. Tenemos un puerto microUSB, Jack 3.5mm y un sensor de huellas bajo la pantalla. A nivel de conectividad tiene 4G/LTE, Dual SIM, Bluetooth 5, WiFi 802.11 a/b/g/n/ac pero no viene con NFC…
A nivel de cámaras, las traseras tienen de resolución 16MP la principal y 2MP la secundaria y de apertura, respectivamente f/1.75 y f/2.4, y encontramos un flash LED también. La delantera tiene una resolución de 25MP con una apertura de f/2.0.
La versión de Android es la 8.1 Oreo pero viene con la capa de personalización de Oppo, ColorOS en su version 5.2.
Dicho esto, la primero sensación que tienes, a parte de la visual, es que tienes en mano un teléfono grande (estamos casi con las mismas dimensiones que su hermano mayor el RX17 Pro que hemos probado anteriormente en este blog). Pero cabe bien en mano, ayudado en eso por la ligera curvatura, y no pesa mucho en comparación de lo que mide. Me gusta el tacto, la fabricación es de cristal y se nota. La parte delantera me recuerda al OnePlus 6T con su «notch» en forma «gota de agua» (y lo cierto es lo que tengo a mano porque lo estoy probando al mismo tiempo) y la verdad es que queda muy bien así. En esta misma zona tenemos el reconocimiento facial que funciona muy rápidamente y eso un plus porque no es el caso del lector de huellas bajo la pantalla. No es que funcione mal pero hay mas rápido en el mercado y no reconoce siempre a la primera, eso si siempre a la secunda pero todo es muy rápido y al final no es tan molesto. Y sino, te salva el reconocimiento facial del asunto…
La parte inferior del móvil es donde tenemos el máximo contraste con buena y mala noticia: de un lado tenemos un conector Jack 3.5mm que tiene tendencia a desaparecer hoy en día, pero también tenemos un puerto microUSB que también se deja cambiar a menudo por uno USB tipo C…
El hardware ha funciona bien y es lo conocido en esta gama y no ha dado mala sorpresa, todo el contrario con unos 128 Gb de almacenamiento, no muy común en esta gama. La batería funciona buena y dura mas que un día, pero faltaría mas con 3600 mAh!
Si habéis leído las 2 reseñas de los OPPO que hemos probado aquí sabéis lo que opinamos de ColorOS la capa de personalización de la marca. Cosas buenas y otras menos. Muchas personalizaciones (demasiadas?) y algunas ausencias (notificaciones?) pero nada que lo deje fuera de juego.
Muy buena pantalla AMOLED, muy parecida a la de su hermano mayor el RX17 Pro. El audio es un punto destacable: se oye bien pero también alto (y eso no hay muchos modelos que cumplen ambas cosas!).
Al nivel de fotografía, se puede decir que cumple. Buen balance de blanco y rango dinámico. No es tan bueno por supuesto que el RX17 Pro pero para su gama esta muy bien. Incluso su lente principal tiene un f/1.75 (apertura mas grande: muy luminoso) en general reservado a modelo de gama mas alta!). El modo Retrato es bastante natural. Oppo ha hecho bien los deberes en este aparte de las fotos…
En resumen los puntos fuentes de este OPPO RX17 Neo son su pantalla, el reconocimiento facial (completado por el lector de huellas bajo la pantalla, opción que la competencia no da en esta gama de precio!), el diseño con este notch, el color muy llamativo. Me gusto menos el puerto MicroUSB, la falta de NFC, y la profusión de opciones en ColorOS. Pero es un teléfono muy equilibrado (y de contraste). A mi personalmente me ha gustado porque la marca ha sabido recortar lo justo para bajar los costes y hacer mas asequible este modelo en comparación de sus otros modelos.
Lo puedes encontrar por ejemplo en Amazon por 319 euros (el día de la publicación) , un precio interesante por todo lo que da este modelo.