Muy buenos días, tardes, noches a todos. Os quiero proponer hoy la prueba del modelo Infinity H12 de la marca china Hisense. Puede ser que como marca de móviles, no te suena mucho, es una gran empresa en las primeras plazas del ranking al nivel mundial hablando de electrodomésticos. Este modelo en concreto es el mas potente de su gama, pero si por sus características pensábamos que iba a ser uno mas en la gama baja-media, hemos tenido buenas sorpresas…
Empezamos por su «unboxing» en vídeo:
Estamos hablando de un dispositivo con una pantalla IPS de 6,19 pulgadas X-Infinity Display en formato 19:9 y una resolución de 720 por 1500 pixeles (HD+). Lleva un procesador Snapdragon 450 (28 nm) de Qualcomm, octacore Cortex-A53 (1,8GHz) y una GPU Adreno 506. Tiene 4 Gb de RAM (LPDDR3) y 32 Gb de almacenamiento interno ampliable hasta 128Gb por microSD. Su cámara frontal es de 16MP con f/2.0 y que graba en FullHD a 30 Fps. En la parte trasera del móvil tenemos una cámara principal de 12MP con f/1.8 y una secundaria de 5MP, que graban también a 1080p a 30 Fps. Su batería es de 3.500 mAh y es compatible con la carga rápida (5V, 2A).
A nivel de diseño tenemos un smartphone de estética premium, un «inspirado» clon del iPhone X de Apple. Pero no olvidemos que tenemos unas características y precio de la gama media. Tenemos aquí un chasis con una estructura de aluminio y cristal para la parte de atrás del móvil. El único color disponible, un rosa metalizado, también participa en estas similitudes con la gama premium.
Con su pantalla de más de 6 pulgadas tenemos en mano un móvil algo grande pero cómodo y sobre todo liviano. Hay que destacar también el puerto USB-C y la presencia de una entrada Jack para el audio, directamente utilizable con los auriculares que vienen en el paquete del producto. A parte de los distintos botones, como los del volumen o del bloqueo del móvil, nos encontramos con uno para el acceso rápido al asistente de voz de Google. A nivel de la ranura para tarjeta(s) SIM debemos elegir entre usar 2 tarjetas, si queremos, o bien una SIM y una tarjeta microSD.
Me ha gustado el hecho de que viene sin capa propia de personalización, sino con Android en su versión 8.1 (Oreo) preinstalado. Lo que me gusto menos fue el gran notch que lleva su gran pantalla de 6.19″ con su resolución HD+ de 1500 por 720 pixeles y 400 nits máximo de brillo. Los 32 Gb de almacenamiento se quedan en 10 menos por todo lo instalado, quizas se quedaran cortos si tienes previsto crear muchos contenidos multimedia. Otros pequeños detalles que me han gustado son la presencia en la caja del producto de una funda transparente, un protector de pantalla y una gamuza para la limpieza. El lector de huellas es bastante rápido.
Al nivel fotográfico hemos mencionado mas arriba lo que tenia como lentes pero tenemos que indicar también que lleva una inteligencia artificial que permite cambiar de modo porque lleva 120 escenarios predeterminados. Las fotos y vídeos resultan ser bastantes buenos, eso si como casi siempre con buenas condiciones de luz y los sujetos bastantes «estáticos». La app de fotografía no tiene muchas opciones, un plus para los que buscan simplicidad, y una pena para los demás. Pero no faltan los modos Belleza, Panorámicos y HDR en foto (y HFR en vídeo).
A nivel de rendimiento, no he tenido problemas en el día a día, una buena noticia dado la gama donde nos movemos. Los 4 Gb de RAM han sido de ayuda en eso, seguro. Y con la batería que dura entre 1 día y un día y medio, según tu uso, y su carga completa en poco mas de 2 horas y media (con el cargador que viene en la caja), tenemos aquí una buena mezcla de características.
En resumen si para ti los puntos importantes son el acabado, el rendimiento y una buena batería en la gama media, este Hisense puede entrar en tu lista de posibles móviles.
Se puede comprar por un poco mas de 200 euros en algunas tiendas on-line.