Categorías
Android

Prueba del Mi A2 de Xiaomi

Muy buenos días, tardes, noches a todos. Os quiero hablar hoy del Xiaomi Mi A2. Un terminal pero que muy esperado. No solamente porque es uno (mas) del gran fabricante chino, sino porque es la evolución del Mi A1, un dispositivo que lo «cambio todo», dentro de su gama, a su salida. Un éxito total que quiere repetir Xiaomi. En esta tarea ha sacado en realidad dos modelos: el Mi A2 Lite, un poco menos equipado, y el modelo probado aquí, el Mi A2. Igual que su predecesor lleva Android One dentro, lo que lo diferencia en si del resto de la gama.

Aqui su «unboxing» en video:

Características

Estamos hablando de un smartphone con un pantalla de 5,99 pulgadas, resolución FHD+ y con cristal 2,5D. Lleva un procesador Snapdragon 660 octacore a 2,2GHz y un GPU Adreno 512. Tiene 4 Gb de RAM y 32 Gb de almacenamiento interno (no ampliable por MicroSD). Como su predecesor viene con Android One pero en versión 8.1 Oreo (y actualizadle a Android 9.0 Pie). Las cámaras traseras son de 20 MP con flash LED con apertura f/1,75 (y tamaño de pixel de 1,25 micrometro) y 12 MP con f/1,75 (y tamaño de pixel de 2 micrómetros). La cámara delantera es de 20 MP con apertura f/2,2.

Es un modelo DualSIM, con sensor de huellas en la parte trasera y tiene un emisor de infrarrojos. Su batería es de 3.010 mAh con carga rápida QuickCharge 3.0. Sus dimensiones son de 158,7 por 75,4 por 7,3 mm y su peso es de 168 gramos. Es ademas compatible con 4G VoLTE, WiFi 802.11ac (2,4/5 GHz), BT 5 LE y tiene un puerto USB tipo C.

¿Y en la vida real como va?

El diseño de este Mi A2 es el de mucho modelos de la marca china. Es decir un móvil con esquinas de pantalla redondeadas, doble cámaras traseras junto con el lector de huellas, entre otras cosas. Lo que quiero decir, que a parte que el diseño de este Mi A2 me gusta, es que no evidente cuando lo tienes en mano, distinguirlo de otro modelo (de la marca). Eso si, es un modelo que cae bien en mano, cómodo, delgado y no muy pesado.

A nivel de potencia, el Snapdragon 660, que no me esperaba en un modelo de esta gama, cumple sin problema su tarea, ayudado en eso por los 4 Gb de RAM. Existen modelos con 32, 64 o 128 Gb de almacenamiento interno. Yo probé el del «medio», lo mejor creo, porque 32 me parecen poco (sobre todo pensando que el sistema ocupa ya 12 Gb!) y el modelo de 128 ya se no va de presupuesto. Una pregunta que hay que hacerse antes de comprar porque el almacenamiento interno no es ampliable (la culpa a la doble SIM que ocupa toda la ranura!)…

El lector de huellas funciona muy bien. Eso si, a ser en la parte trasera del móvil, sí o si tienes que tenerlo en mano para desbloquearlo. Hay el reconocimiento facial pero el de Android One, no el de la capa MIUI que Xiaomi tiene en el resto de su gama.

Como curiosidad, sobre todo porque pocas marcas y modelos lo llevan, es el sensor de infrarrojos, que te puede ser útil para usarlo como mando para TVs, lector de DVDs o bien el aire acondicionado, por ejemplo.

El sonido no es la parte que lo distingue de otros modelos, pero lo cierto que es suficiente. Una pena en este caso que hayan quitado la toma Jack 3,5mm. Eso «se soluciona» en parte con el adaptador, que viene en la caja del producto, de USB tipo C a Jack. También hay que mencionar el hecho que es compatible con BlueTooth en su versión 5, pero que no implementa los codecs de audio LDAC y aptX.

Y nada de pago móvil sin contacto, porque no hay chip NFC en este modelo.

La calidad de la pantalla es buena, en este gama se entiende, pero a ser Android One no tenemos muchas posibilidades para personalizarla. Se comporta bien también en exteriores.

En el aparte fotografico, decir que las fotos son bastantes buenas, pero el salto de calidad se nota sobre todo en condiciones de poca luz. La cámara delantera ha subido también a los 20MP pero abre a solo f/2.2. Pero junto con el flash led da buenos selfies.

La batería era un punto donde esperábamos mejoras pero al final, pese a ser igual que su modelo anterior, no mejora en este aparte, todo lo contrario. Y es una pena que siendo compatible con la tecnología QuickCharge 3.0, lleve solo un cargador 5V/2A en la caja del producto (pero bueno no podemos tenerlo todo con un precio contenido, digo yo…).

A nivel de sistema operativo sabemos que esta gama A tiene en su interior Android One, de fabrica con Android 8 Oreo, pero he podido actualizarlo ya a Android 9 Pie. Por supuesto tenemos pocas aplicaciones instaladas, a parte de la de Xiaomi con su soporte, su tienda española, el administrador de archivos, y las de Google.

En conclusión, diría que si no buscas un móvil con NFC, toma Jack o microSD, pero sí que buscas uno que sea potente, fiable, con buena cámara y ademas con una buena relación calidad/precio, este Xiaomi Mi A2 es una posible elección para ti.

Lo puedes encontrar por ejemplo en Amazon alrededor de 190 euros (a fecha de publicación de este post y hablando del modelo 4/64Gb).

Los enlaces de compra de todos los artículos publicados en este blog son links de afiliados. A ti lo que compres a través de ellos te va a costar lo mismo y a nosotros nos ayuda al sostenimiento de los gastos.

 

Muchas Gracias.

Por Lou

Fundador y Editor en Jefe de este blog / Founder & Editor in Chief of this techblog / Fondateur et Editeur en chef de ce blog.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies