Os traemos la review de la cámara de acción CamPark X20. Una cámara que por unos 99€ cumple bastante bien para nuestras tomas de acción. Y, aunque no llega a tener la calidad de una GoPro, referente en el mundo de las actioncam, si que podemos decir que por el precio que tiene cumple su cometido.
En esta review os contaremos lo bueno, lo malo que también lo tiene, y además podréis ver un vídeo con algunas tomas realizadas con la cámara en varios escenarios para que podáis valorar la calidad de la misma.
CamPark X20
Veamos en primer lugar las características de la cámara. Hablamos de una cámara deportiva capaz de grabar a 4K, aunque ya veremos que tiene trampa, que incluye wifi para poder conectar el móvil a la misma y ver en él lo que está ocurriendo en la cámara o lo que ya hemos grabado, y que además incluye un montón de accesorios para poder sujetarla bien en el casco, en la bicicleta, en algún soporte fijo, o en otros lugares.
También incluye un mando a distancia a modo de pulsera que nos va a permitir desde él grabar el vídeo o realizar fotografías y, además, incluye dos baterías de 1050mAh.
Estabilizador de imagen, sensor de imagen Sony, pantalla táctil, ángulo de visión de 170º y doble pantalla son algunas de sus mejores características:
- Pantalla táctil
- Sensor de imagen: Sensor CMOS Sony de 1/2.3 «
- Pantalla: Pantalla táctil de 2.0 pulgadas IPS Display + Pantalla auxiliar de 0.96 «LCD
- Formato de fotos: JPG
- Formato de video: MP4
- Formato de compresión de video: H.264
- Resolución de la imagen: 20M; 16M; 12M; 8M; 5M; 3M; VGA
- Resolución de video: 4K(2880*2160)/24fps, 2K(2560*1440)/30fps, 1080P (1920×1080)/ 60fps 30fps, 720P (1280×720)/120fps 60fps 30fps, VGA(640*480)/240fps
- Tipo de batería: batería recargable de Li-ion.
- Auto encendido: OFF, 1min, 2min, 3min.
- Grabación en bucle: apagado, 2 minutos, 3 minutos, 5 minutos
- Puertos: Micro USB, ranura para tarjeta Micro SD, micro HDMI
Accesorios
La cámara incluye los accesorios necesarios para sujetarla al manillar de una bicicleta, o de una moto, para el casco, o incluso para trípodes. A parte de algunas bridas útiles para asegurarla por si el adhesivo de los soportes se rompe, cosa que veremos que ocurre, por desgracia.
También incluye, como no puede ser de otra manera, la carcasa sumergible. Otro accesorio de muchísima utilidad es el mando a distancia que ya viene programado para la cámara. Esto es interesante ya que nada más sacarla de la caja ya podemos pulsar los botones del mando que la cámara actuará sin problemas.
¿Qué no tiene y me ha fastidiado bastante? En algunas reviews que hemos estado viendo aparece cómo esta cámara trae un estuche para poder guardar y transportar todos los accesorios. Desgraciadamente en estas versiones, hablamos noviembre de 2018, ya no incluye el maletín.
Como punto muy negativo os diré que los adhesivos que traen los soportes para el casco o una base plana, más un par de ellos sueltos, NO SON 3M. Y es que 3M es un fabricante mundialmente reconocido por la calidad de sus productos y muchas cámaras deportivas los incluyen.
Los adhesivos que trae esta cámara son bastante malos. Eso demuestra que la primera vez que puse la cámara sujeta al casco duró sobre este 20 minutos. Menos mal que tuve la precaución de sujetar el soporte al casco, a parte de con las pegatinas, con una brida de las que trae de accesorio porque sino no, no estaríamos escribiendo esta review.
Así que recomiendo encarecidamente que, junto a la cámara, compréis cualquier set de pegatinas universales para estas cámaras que sean, como mínimo, del fabricante 3M. Podréis encontrarlas en Amazon a precios muy asequibles, mucho más asequibles que el disgusto que os daría si el soporte se despega y sale la cámara volando.
Impresiones
Podría perder dos horas detallando las características técnicas de la cámara pero los que llegáis a una review realmente queréis saber cómo se comporta y si realmente merece la pena, así que hablaremos de todo ello.
Si hablamos de la diferencia de una cámara de estas con respecto a una GoPro, son muy evidentes. Por unos 99€ tenemos una cámara con todos sus accesorios y eso se debe notar en algún lado.
Los soportes y las distintas piezas para sujetarlas donde sea necesario se ven de poca calidad. Es un plástico normalito y esto me da qué pensar que igual los soportes terminarán rompiendo de tanto apretar y soltar. El consuelo que me queda es que hay cientos de kits por internet para reponerlos, y como son universales, cualquier vale, a precios muy económicos.
La cámara es si es pequeña y cabe en la palma de la mano, sin embargo, al meterla dentro de la carcasa acuática ya no es tan pequeña.
Otro punto negativo es que no se le pueda conectar un micrófono externo. El que trae no es malo, veréis en las tomas grabadas que no he dejado el audio porque todas son sobre los vehículos y el propio ruido del vehículo, más el de la motocicleta, distorsiona enormemente. Además, hay que tener en cuenta que cuando va dentro de la carcasa el sonido aún queda más aislado del micrófono con lo cual aquí tendríamos un problema.
Hecho en falta que se pueda conectar el micro externo porque solucionaría muchos problemas. Sin embargo, si la sostienes delante de ti sin la carcasa y le hablas grabará el sonido bastante bien.
Respecto a la pantalla táctil decir que la sensibilidad es bastante buena. No llega a ser la de un móvil pero es que es muy pequeñita para meterle nuestros dedos, así que alguna vez podemos pulsar donde no queremos. La calidad de imagen en la pantalla es más que correcta para hacerla funcionar.
Nuevamente, y eso es un problema genérico de este tipo de cámaras, en cuanto la encierras en su carcasa ya no podemos usar la pantalla táctil y hay que tirar de los botones laterales o del mando a distancia. Los botones laterales cuando vas subido sobre un vehículo no son nada cómodos, pero el mando a distancia sí.
Hablemos del mando a distancia ya que lo hemos comentado. El mando a distancia tiene cosas buenas, muchas, pero también una mala. Es una gozada ir subido en la moto y pulsar sobre el mando que llevamos puesto a modo de pulsera para que se ponga a grabar pero no hay ningún testigo en el mando que te indique que realmente está grabando. Si que es cierto que en el mando se enciende un led cuando pulsas el botón pero se apaga en cuanto lo sueltas y no queda indicado de si está o no grabando. Y si además la llevas sobre el casco, que no la ves, pues te puedes creer que has pulsado bien y no estás grabando nada.
Otro punto negativo es la tapa de la batería. Cuando la abres te quedas con ella en la mano. Bien podría incluir una pestaña, o gancho, o lo que sea que la mantenga sujeta a la cámara pues es tan pequeña que puedes llegar a perderla.
Las baterías son de 1050mAh, por debajo de otros modelos de cámaras que traen con más capacidad, lo que nos daría más tiempo de grabación. ¿Es un problema? bueno, trae dos por lo que puedes llevar la de repuesto por si la primera se queda sin carga. Además venden en Amazon baterías universales para la cámara con más capacidad si te hiciera falta. O sea que realmente no es un problema la batería.
Resolución de vídeo
En las especificaciones más arriba os pongo en qué resoluciones es capaz de grabar. Yo no las he probado todas por no hacer un vídeo demasiado extenso. He probado la que más me interesaba y que por características venía mejor, a 1080 60fps. Lo ideal es que el 4K del que alardea también fuera capaz de hacerlo a 60fps para que el vídeo fuera excelente, sin embargo, en 4K se queda en unos tristes 24fps, que si bien pueden grabarte en 4K decentemente no lo hará bien con imágenes en movimiento rápido.
Como veis el 4K en esta cámara no es tan útil si lo que quieres grabar son deportes de acción. No obstante, a 1024 y 60fps hace unos vídeos bastante buenos. Ojo al dato, el 4K también ocupa muchos más Gigas por vídeo, así que grabar una sesión de una mañana en 4K necesitaríamos varias tarjetas de memoria encima para no quedarnos tirados. Creo que a 1080 ya graba con una calidad aceptable.
El Slow Motion tampoco lo hace nada mal, hay un ejemplo de ello en el vídeo.
Como veis me he centrado más en el vídeo que en otras cosas, porque es la parte que más me interesaba al adquirirla, y en todos los accesorios que trae.
Estabilización
La estabilización no es mala, realmente considero que es muy buena pero he de matizar que yo la he puesto en apuros sujetándola directamente al chasis de la moto y al baúl trasero de la misma. En el chasis de la moto, colocada en las defensas, muy cerca del motor, el mismo le traspasa todas las vibraciones a la cámara y, aunque es muy buena estabilizando no es capaz de llegar a eso niveles, a parte de que el sonido ensordecedor del motor satura por completo el micrófono.
Al situarla en el baúl trasero de la moto he tenido el mismo problema, no tan acusado como al colocarla en la defensa, pero si se nota las vibraciones. En las motos, el baúl si bien va amortiguado por la amortiguación trasera de la moto, suele recoger vibraciones o los movimientos cuando pillas baches, y eso se traslada a la cámara. En este caso, como puedes ver en el vídeo que acompaña al artículo, la cámara no tiene la rapidez suficiente para estabilizar y se nota un pequeño efecto de vibración en la imagen, pero, bajo mi punto de vista, sigue siendo aceptable.
Las tomas realizadas en mano desde el coche y las realizadas con ella puesta en el casco de la moto no me han dado problemas de estabilización, ya que en ambos casos queda más protegida de las fallas del terreno y las vibraciones del vehículo.
Vídeos reales de la CamPark X20
Wifi
El wifi de estas cámaras es interesante porque permite conectar el móvil a la cámara y ver en él lo que está viendo la misma. Aunque le veo dos defectos al sistema. Uno es que si estás en casa con el móvil conectado a tu wifi y quieres conectar a la cámara tendrás que desconectarte del wifi de casa, buscar las redes disponibles, aparecerá la cámara como una de ellas, y tendrás que conectarte a ese wifi que realmente es tu cámara deportiva. ¿Qué significa eso? pues que mientras estés conectado a la CamPark el móvil no tendrá wifi.
Además, la imagen que percibe la CamPark y la que te llega al móvil lleva un pequeño lag que hará que la experiencia no sea tan buena. Para más inri, el software que te dice el fabricante que te descargues para ello es una patata y tendrás que tirar de otras opciones de la App Store si quieres algo mejor.
Precio
En el vídeo podéis ver que hablo de unos 80€ y es que ha estado en promoción por ese precio. Ahora mismo su precio oficial está en 99€, puedes comprarla en Amazon mediante este enlace.
No es de las más baratas, me refiero las que rozan los 50€ para abajo, y eso se nota. Hay más calidad en todo pero, evidentemente, si la comparamos con la reina madre de las cámaras deportivas no puede jugar en la misma liga. Claro que si comparamos los cuatrocientos y pico euros de las GoPro, más los accesorios que tendrás que comprar aparte, con el precio de la CamPark X20 yo creo que si sale a cuenta, más si la vamos a usar de vez en cuando, como aficionados, para hacer nuestras tomas y faldar con los amigos.
Si eres un profesional que te dedicas a esto, evidentemente esta cámara no es para ti.
Una respuesta a «Review actioncam CamPark X20»
Hola he cambiado la pila al mando y ahora no soy capaz de emparejar con la cámara. Al pulsar los botones del mando se encienden los 2 leds a la vez. Sabeis como se empareja? En el menu cámara no aparece nada.