Categorías
Hardware

Canon EOS 4000D, una atractiva entrada al mundo reflex

 Hace unos días nos prestaron desde Achocom.net la Canon EOS 4000D, la cámara de la marca japonesa de entrada al mundo reflex.

Tras la presentación de este modelo junto con la EOS 2000D, la gama de iniciación al mundo réflex por parte de Canon quedó de la siguiente manera: la gama más sencilla pasa a ser esta EOS 4000D, seguida por su hermana 2000D de características muy similares, por encima tendríamos la EOS 200D y ya por último estaría actualmente la EOS 800D antes de dar el salto a la gama media-alta en el mercado de sensores APSC.

Cuando cogemos la 4000D lo primero que sorprende es el tamaño tan comedido y el poco peso que tiene y sobre todo un agarre bastante cómodo y ergonómico para su tamaño. En la parte trasera de la cámara encontramos una pantalla de 2.7” y una resolución de 230.000 pixels con una definición a la hora de revisar las fotografías que tomemos más que decente.

A nivel interno, este modelo monta un sensor CMOS APS-C de 18 megapíxeles que es el mismo que ya montaba la EOS 1300D a la que viene a sustituir este modelo. Este sensor trabaja a la par con el procesador Digic4+ que nos va a permitir sacar fotografías con una sensibilidad ISO de entre 100 y 6400, una ráfaga algo escasa de 3 fotos por segundo y un sistema de enfoque de nueve puntos situados en la zona central del encuadre.

Además, esta cámara nos va a permitir grabar vídeo en Full HD a 30 fotogramas por segundo y también incluye un modo que nos va a permitir sacar instantáneas mientras estamos grabando vídeo.

Sin embargo uno de los puntos clave de esta cámara, que sobre todo está orientada a gente que se inicia en la fotografía y quiere una cámara con objetivos intercambiables a un precio bajo, es que incluye tecnología WiFi y nos va a permitir compartir nuestras fotos rápidamente a nuestro teléfono móvil. Esto hace que sea una cámara muy atractiva para llevar de viaje si queremos ganar en calidad de imagen respecto a nuestro teléfono pero sin sacrificar la posibilidad de subir nuestras fotos a las redes sociales sin tener que pasarlas previamente a un ordenador.

De serie la cámara viene en un kit con el objetivo EF-S18-55mm f/3.5-5.6 III que es la actualización de los 18-55 y que no está estabilizado. Esto es algo que echaremos en falta sobre todo para grabar vídeo y a la hora de tomar fotos con poca luz. Personalmente, cuando la gente me pregunta qué objetivo les recomiendo que se compren para ganar en calidad de imagen en sus fotos, siempre les digo que un 50mm 1.8 que además se actualizó hacer relativamente poco y le dieron un lavado de cara importante en cuanto a la velocidad de enfoque. Otra opción sería el 24mm f2.8 pancake que además de tener una calidad óptica buena, tiene un tamaño muy pequeño y lo hace fantástico con este tipo de cámaras para ir cómodo.  A mi particularmente los 18-55 no es que me entusiasmen precisamente, entiendo que son objetivos polivalentes en cuanto al rango de distancia focal que cubren, pero el hecho de ser tan poco luminosos supone un lastre importante tanto para conseguir desenfoque en nuestras fotos como para hacer fotos cuando cae la noche sin utilizar el flash de la cámara.

 

Un aspecto que no me termina de convencer de la cámara es el hecho de que no tiene un botón dedicado para encender y apagar sino que está en la ruleta de selección de modo, con lo cual tendremos que recorrer la ruleta para elegir el modo cada vez que encendamos y apaguemos la cámara. Puede parecer una tontería pero si queremos utilizarla siempre en el mismo modo puede resultar algo tedioso.

En definitiva, esta cámara que podemos encontrar actualmente en Achocom por menos de 400€ supone una buena manera de aproximarse al mundo de la fotografía réflex para gente que quiera algo más que hacer fotos con el móvil. El hecho de tener disponible toda la gama de objetivos de Canon es un punto muy a favor ya que nos da un abanico de posibilidades muy extenso y para todos los bolsillos.

Por último, quería enseñaros una de las fotos que tomé con este kit de EOS 4000D y 18-55 en una de las sesiones de fotos que hice recientemente y en las que aproveché para probar la cámara antes de escribir la review. Ella es @almudenaher

Los enlaces de compra de todos los artículos publicados en este blog son links de afiliados. A ti lo que compres a través de ellos te va a costar lo mismo y a nosotros nos ayuda al sostenimiento de los gastos.

 

Muchas Gracias.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies