Muy buenos días, tardes, noches a todos. Hoy os propongo una prueba un poco diferente. No por el producto, que va a ser el tope de gama de los robot aspiradores de la empresa coreana LG, con su modelo Hombot Turbo, sino porque probé, hace tiempo, un modelo de la gama Hombot, y pensé que sería buena idea volver a probar otro modelo del gigante asiático después de 2 años.
Estamos hablando en concreto del LG Hombot Turbo en su versión VR9647PS, el modelo mas alto en la gama del fabricante coreano. Estamos hablando de un dispositivo que mide 340 mm por 340 por 89. Su peso es de 3 kilogramos. Al nivel de las medidas, hay modelos y marcas más pequeños y otros mas grande. Lo que lo diferencia es su forma «cuadrada» (en comparación de la mayoría de la competencia que los tiene «redondos») lo que veremos tiene sus ventajas. Al nivel de peso me ha parecido bastante liviano, cosa que se agradece cuando vives en un duplex por ejemplo, tienes que llevarlo de una planta para otra. Como comentaba antes, mi primer robot aspirador que tuve en prueba, fui un LG precisamente. Vi, como con cualquier otro dispositivo que pasa en mis manos, sus puntos fuertes (y débiles) y luego pase a probar otras marcas. Así que esta prueba será la oportunidad de ver como han evolucionado las cosas desde el 2016.
Si empezamos por el diseño, no parece haber cambiado, sino solamente a nivel del color. Aquí tenemos un color plata (al lugar del rojo) muy llamativo que salta a la vista. Su acabado imita el metal pero si miras de cerca vez que es plástico. En la parte superior del robot tenemos el sensor encargado de registrar las dimensiones y la forma del lugar que va a limpiar. En el resto de la parte superior tenemos una pantalla LED con texto de color rojo, que nos dará información básica como por ejemplo como el modo del limpieza activado o bien la autonomía restante de la batería. Eso esta completado por mensaje de voz (incluso en castellano que es uno de los 7 idiomas disponible y que cambia presionando el botón Home durante 3 segundos), útiles en el caso que no estes delante del aspirador y quieres saber su situación actual (tiene mas de 120 alertas vocales disponibles!).
Tenemos a nuestra disposición 3 formas de interactuar con el Hombot Turbo:
- mediante los 4 botones que hay debajo del sensor de la parte superior: un botón para el encendido/apagado, uno para el modo Turbo, uno para elegir el Modo de limpieza y un ultimo para que regrese a su base;
- mediante el mando que viene en la caja del producto;
- o mediante una app disponible para iOS y Android y que se puede usar también si estas fuera de casa.
Este parte superior del aspirador esconde un capó que se levanta presionando un poco encima de el para dejar aparecer el deposito transparente de una capacidad de 0,6 litro. Tiene fácil acceso y limpieza, y como otras marcas, viene un pequeño cepillo para quitar lo que se queda cuando vuelcas el deposito, después de su extracción, para tirar su contenido a la basura.
Pasamos ahora a los «responsables», en parte, de la limpieza, con los cepillos. Hay 3 diferentes, con 2 laterales que se encargan de limpiar las «esquinas» y que sobresalen de 1,5 centímetro por fuera del robot, y el cepillo principal. En la parte «inferior» del Hombot tenemos también 2 ruedas «motrices» acompañadas de 2 otras «guías» mas pequeñas. Unos cuantos otros sensores completan el panorama.
Y para terminar la parte «descriptiva» del producto solo falta indicar lo que viene en la caja:
- las instrucciones en formato DVD y papel;
- un filtro extra;
- dos cepillos laterales de recambio;
- un cepillo especial para mascotas.
Como la gran mayoría de los robots, solo hace falta sacar el robot de su caja, conectar su base a una toma de corriente y darle al botón «Start» para que se inicie la limpieza. La primera limpieza es un poco especial, porque primero no puedes intervenir para cambiar algo, y segundo el robot se da una vuelta completa para crear un mapa de tu casa/piso/local. Por desgracia no podemos acceder al mapa que cree pero por lo menos no nos necesita durante este proceso.
El ruido producido esta dentro de la media con 60 dB. Su forma «cuadrada» ayuda en que limpie mejor en las esquinas que otras marcas, por ejemplo. Como otros modelos tiene una autonomía suficiente para limpiar un piso no muy grande y mejor prepararle el terreno, en el sentido de quitarle los cables de por medio y facilitarle el trabajo. El modo «todo automático» (aquí llamado Modo «Zigzag») no me ha parecido lo más efectivo en comparación de otras marcas, haciendo que el robot recorra la vivienda de una forma lineal, empezando primero por los extremos del suelo y terminando en el centro después. Pero eso se puede solucionar eligiendo otros modos:
- Modo Espiral: el robot da vueltas en espirales cada vez mas grandes;
- Modo Celda por celda: para las habitaciones donde hay muchos obstáculos por ejemplo;
También para ser completo, hay que mencionar que existe una función llamada «Mi Espacio» que, con el mando, permite delimitar una zona concreta para la limpieza.
Y por último, una funcionalidad, pero esta que no podemos activar nosotros, es «Turbo automatico» (¿os recordáis de la mención en la parte superior del Hombot?): el mismo robot cuando detecta una alfombra se pone en modo Turbo, que resulta ser 30% más potente, pero con el correspondiente aumento de ruido, y que es la razón por la cual no está siempre con este modo. También porque sino la bateria se gastaria mas rápidamente. Cuando baja de la alfombra, vuelve automáticamente en modo «normal». Como muchos robot como sabe dónde está su base de recarga, si ve que le va a faltar bateria para terminar, vuelve solo para recargarse y después vuelve y recupera la limpieza donde la había dejado.
Hasta aqui, por los que han tenido o bien visto funcionar un robot aspirador, no se nota nada muy diferente. Donde este modelo en concreto tiene funcionalidades que no tiene otro modelo (por lo que sepa) es a nivel de la videovigilancia.
Si, has leído bien: este modelo de LG, como dispositivo que se puede desplazar en toda tu casa, te permite saber lo que pasa en cada momento delante de el, incluso cuando tu estas fuera. La cámara que sirve a tal efecto esta en la parte frontal del Hombot Turbo. Puedes ver lo que ve a traves de la app de LG, con conexión de datos por supuesto, e incluso poder moverlo tu. La primera funcionalidad la llama LG «Home View» y la segunda «Home Joy«. Pero eso no es todo: también tiene la posibilidad de activar «Home Guard» que es nada menos que activar la posibilidad de que el robot a 3 metros alrededor de el, desde el punto que le indicas como partida, y vigile cualquier movimiento y si detecta algo, te mandara fotos de lo que esta pasando! Vamos, como tener un pequeño guardia de seguridad sobre ruedas…
Para ir mas haya de los botones de funciones del aspirador, tenemos el mando a distancia que no tiene ningún secreto ni dificultad en su uso. Y también la app que permite poner en marcha las 3 funciones Home mencionadas mas arriba, ver lo que pasa delante del robot a través de su cámara, etc…
Aquí tienes copias de pantalla de su configuración:
Y luego de su uso:
Y parte terminar la parte de «videovigilancia»:
Me ha gustado:
- rapidez de la limpieza;
- función exclusiva de videovigilancia;
- el pequeño «detalle» que permite recoger el cable en la misma base de carga y un hueco para dejar el mando a distancia;
Lo que menos me ha gustado:
- el acabado tipo «Plástico» que tienes que cuidar si quieres que te dure mucho;
- la conexión al WiFi del Hombot no se puede hacer en la frecuencia de los 5 GHz (solo con la de los 2.4GHz);
- el precio a su salida pero ahora se encuentra con un precio más bajo. Se puede encontrar en Amazon por un poco más de 730 euros.
En resumen este Hombot Turbo es un buen producto, con sus puntos fuertes y débiles, y tienes que valorar si necesitas un «2 en 1», lo que podría justificar su precio en comparacion de comprar un robot aspirador y un sistema de videovigilancia (que además no tendría la ventaja de poder desplazarse en tu casa a través de una app).