Es muy difícil encontrar un reloj deportivo que pueda satisfacer todos los gustos, eso lo tenemos claro. Gracias a Achocom hemos podido probar el Amazfit Stratos, fabricado por Huami y que se vende bajo la marca Xiaomi.

Características:
- Tipo: Always-on transflective color LCD touch screen
- Peso: 2.5 oz / 70 g
- Procesador: 1.2 GHz Core
- Capacidad: 4GB Total
- Conexión: Bluetooth 4.0 / BLE + WiFi
- Duración batería: 5 días uso normal / 11 días uso básico
- Resistencia al agua: 5 ATM certified, equivalent to about 80 PSI, 164 feet or 50 meters water depth.
- Sensor cardiaco: Optical (PPG)
- GPS + GLONASS

Hay una cosa que no entiendo de los relojes cuantificadores deportivos y es algo que pasa en este modelo también. Normalmente para poder cubrir todos los requisitos que se buscan, incluido el precio, suelen ser algo más gruesos que un reloj de pulsera deportivo normal o tal vez del mismo grosor. Pero un reloj clásico te lo quitarías para dormir y sin embargo un reloj cuantificador no, ya que una de sus virtudes es controlarte los ciclos de sueño. Esto hace que muchas veces sea muy incomodo para dormir. Esto posiblemente para mucha gente no sea un problema, pero para mi el incorporar un controlador de ciclos de sueño en un reloj que te incomoda el sueño resulta un poco absurdo. En algunos casos se me ha hecho tan incomodo que me lo he tenido que quitar a mitad de la noche sudandome la muñeca, con lo que pierde totalmente su función.

La lastima es que solo he podido probarlo unos días y algunas cosas se habrán quedado en el tintero. Pero hay una característica que se hace notable nada más tenerlo en la muñeca y cuando los demás lo ven. El acabado es muy bueno, es un reloj que llama la atención a simple vista y que resulta muy cómodo. Aunque constantemente tienes que explicar que su acabado simplemente es decorativo, no es fibra de carbono, hay a quien le gusta mucho y le resulta muy curioso. En lo que se refiere a correa es bastante cómoda y puede ser sustituida por cualquiera estándar que quieras ponerle.
Cuenta con una pantalla táctil y tres botones físicos, de buen tamaño y recorrido, que te facilitaran mucho el uso con un poco de practica. Puedes manejarte completamente por el menú usando los botones o la pantalla, con la suerte de que se puede usar completamente en español.

Por desgracia he podido usarlo muy poco como monitor de actividad y para ejercicio, pero me ha servido para darme cuenta de un par de cosas. Lo primero es el comentario que hice sobre llevarlo para dormir, es bastante preciso aunque no resulta cómodo por la noche. Lo segundo es que en precio calidad es uno de los relojes más completos que puedes encontrar. A no ser que seas un deportista profesional podrás cubrir de sobra todas tus exigencias. Si lo quieres usar como un wearable tendrás uno de los más completos que puedas imaginar, con personalización en el diseño y las notificaciones recibidas. Prácticamente podrás recibir notificaciones de cualquier app instalada en el teléfono.
En lo que se refiere a la actividad diaria, deportes, distancias y tiempos que has tardado, hace un seguimiento perfecto que se puede consultar desde el mismo reloj o desde la aplicación, todo perfectamente explicado en gráficas. Con la posibilidad de compararlos o hacer mediciones con otras semanas. Incluso puedes hacer un seguimiento cardíaco continuo que también se sincroniza en la app.

Durante toda la prueba solo lo cargué dos veces, una al recibirlo y otra al día siguiente. Un uso exhaustivo puede hacer que la batería le dure algo más de 24 horas pero en un uso normal su duración podría ser perfectamente de una semana o algo más si no abusamos de ciertas cosas. El lector continuo de ritmo cardíaco o el uso del GPS son determinantes en esta duración. También puedes usarlo como mp3 por bluetooth y la batería casi no sufrirá en este caso. Tiene una capadicad de 4GB, aunque al conectarlo realmente es algo menos, y su uso es realmente simple como reproductor, muy parecido a cuando controlas los reproductores del teléfono desde el reloj.
Cuando quieres hacer un uso completo del reloj y ver todo lo que guarda compruebas que todo funciona correctamente, dentro de un limite aceptable. El GPS es muy preciso en cielo abierto, aunque en movimiento por ciudad puede perder la cobertura en algunos momentos. El barómetro es relativamente preciso y el sistema para calcular la altura suele fallar bastante, aunque nos sirve como referencia. En lo que comprobé que estaba un poco perdido fue en el uso del control cardíaco continuo y el seguimiento de ejercicios. Si bien es muy completo, suele tardar en reaccionar y las gráficas no se ajustan de manera fiel a la realidad. Huami monta un sensor propio que para mediciones puntuales funciona muy bien y da la opción también de sincronizar uno de otra marca, aunque no sé si mejorará sus mediciones en ese momento.
Por desgracia no he podido hacer una prueba como me hubiera gustado ya que la lista de deportes que puedes practicar con él es increíble, además de poder hacer sesiones de entrenamiento personalizados y de programar rutas a través de su App para seguir con el GPS. Sin duda tiene unas posibilidades impresionantes que se tardarían semanas en descubrir.
2 respuestas a «Análisis del Xiaomi Amazfit Stratos»
Me lleve un chasco cuando vi que algo tan tecnologico.. no tiene la posibilidad de programar intervalos de entrenamiento inferiores a 1 minuto. Osea que si quiero hacer pasadas de 100, tngo q hacerlas en 1 minuto?voy de rodillas..
Yo uso el reloj para natacion,deporte en el que va muy justo. En general reloj le falta potencia. Navegar por los menus es lento.bastante funcionalidad pero imagino que poco hardware para gestionarla. En general tras algo más de un año de uso estaba relativamente contento pero desde hace unos días la batería se gasta en 3 o 4 horas. He incluso restaurado el sistema al que viene de fábrica y los trucos que he encontrado por internet ni funcionan. Si ahora que tengo este problema tuviera que calificar al Stratos 2 le daría un suspenso rotundo.