Muy buenos días, tardes, noches a todos. Os propongo hoy la prueba del Huawei Mate 10 Pro.
Empezamos con su «unboxing«:
Y ahora un pequeño «tour» en video:
Sus características técnicas
Estamos hablando de un dispositivo que mide 74,5mm de ancho, por 154,2mm de alto y 7,9mm de profundidad. Su peso es de 178 gramos. Existe en tres colores: el Gris Titanio, el de la prueba (y que nos ha prestado la tienda on-line Achocom.net «¡Lideres en precios!»), el Azul y el Marrón mosca.
Este Mate 10 Pro tiene una pantalla OLED FullView de 6 pulgadas con formato 18:9, con una resolución de 2160 x 1080 pixeles y 402 ppi. Puede reproducir 16,7 millones de colores y su saturación de color (NTSC) es de 112%. Su (alto) contraste es de 70.000:1.
Lleva dentro el chipset de Huawei, el Kirin 970, con CPU octa-core (4 Cortex A73 a 2,36GHz y 4 Cortex A53 a 1,8GHz) mas un co-procesador i7, una GPU Mali-G72 MP12, y una NPU (o Unidad de Procesamiento Neural de Red).
La versión de Android es la 8.0 y viene acompañado de la capa de personalización de Huawei la EMUI en su versión 8.0 también. Este modelo lleva 6 Gb de RAM y 128 Gb de ROM (no ampliable) pero existe también una versión 4/64Gb. Probé la versión Dual-SIM pero existe una con solo un slot para este tipo de tarjeta.
Esta compatible con los sistemas GPS, Glonass y BDS. Para completar su conectividad mencionar que al nivel de Wi-Fi se puede conectar a las frecuencias de 2,4 y 5 GHz y es compatible con las normas 802.11 a/b/g/n/ac con soporte directo de Wi-Fi. Es compatible con BlueTooth en su versión 4.2, con soporte BLE. Al nivel de audio tiene soporte aptX/aptX HD y Audio LDAC HD. Tiene un puerto USB Tipo C, y compatible con la norma DisplayPort 1,2. Soporta también NFC.
Al nivel de sensores tenemos el de huella dactilar, G-Sensor, sensor de giroscopio, brújula, sensor de luz ambiental, sensor de proximidad, sensor de salón, barómetro y uno de control remoto infrarrojo.
En la parte relativa a las cámaras, en la parte trasera del movil tenemos a una de 20 MP monocromática y una de 12 MP RGB con una apertura de f/1.6 con OIS (o estabilización óptica de imagen). Un flash dual-LED completa la parte trasera. La cámara principal puede grabar en 4K, y cuenta con auto enfoque PDAF + CAF + Laser + Depth, y un zoom híbrido x2. La cámara frontal es de 8 MP FF, con una apertura de f/2.0.
La batería que acompaña este Huawei Mate 10 Pro es de 4.000 mAh. Este movil tiene la certificación IP67 (resistencia a polvo y agua) lo que significa que puede ser sumergido en agua a profundidades de hasta 1 metro durante un máximo de treinta minutos.
Dentro de la caja de producto encontramos unos auriculares USB-C, un cargador, un cable USB-C, un adaptador para Jack 3.5 de auriculares USB-C, una funda flexible transparente, una guía de inicio rápido y una herramienta de expulsión para las tarjetas SIM.
Mi opinión
Tengo que confesar que me ha gustado este movil desde el primer momento que lo he visto: desde su diseño, puesto en valor con este color probado, hasta los metales utilizados para el cuerpo «unibody» de este Mate 10 Pro. Ademas Huawei pone una funda transparente para proteger tu inversión, lo que no es mala idea dado el rango de precios en que nos movemos… y la parte trasera de cristal.
La pantalla OLED de 6 pulgadas en formato 18:9 es espectacular, sobre todo que en mi caso consumo muchos «multimedia», tipo series y otros videos. En este aparte esta muy bien apoyado por el sonido estéreo de buena calidad y bastante fuerte.
El lector de huellas, que se encuentra en este modelo en la parte trasera, funciona muy bien y rápidamente (una calidad de Huawei en general) y ademas se puede configurar a traves del sistema operativo para que haga mas cosas, por ejemplo acerca de la cortina de notificaciones o bien para pasar fotos.
El aparte fotográfico es también uno de sus puntos fuertes. No es el mejor «movil/cámara» del año, dado la gran competencia que hay a este nivel y evolucionando de manera constante ademas, pero toma cualquier tipo de fotos con una gran calidad. No le hemos encontrado realmente puntos débiles a este nivel. A nivel de video se nota la estabilización óptica que funciona bien, pero solo cuando grabamos a 30 fps (en 1080p o 4K) y no a 1080p/60 fps.
La batería de 4000 mAh hace bien su trabajo y lo pone como el primero de esta gama de movil, lo que esta muy bien, pensando que tiene una gran pantalla de 6 pulgadas! Ademas cuenta con la carga rápida de Huawei, lo que significa que en media hora ya tiene mas de la mitad de tu batería cargada.
Tenemos, por si nos interesa, una LED de notificaciones en la parte superior de la pantalla. Otro pequeño detalle que puede interesar mas de uno, es el NFC, por ejemplo para el pago sin contacto. No tiene radio FM pero tiene la certificación IP67 lo que puede ser también útil ya que el verano esta aqui muy cerca.
Para terminar y resumir, diría que este Huawei Mate 10 Pro me ha gustado mucho. Por su diseño, que ademas cabe bien en mano a pesar de tener una pantalla de 6 pulgadas y es cierto que su formato 18:9 te incita a consumir contenidos multimedia. Sus otros puntos fuertes, para mi, son sus cámaras, su batería, su sonido y su pantalla. Este modelo esta muy a tomar en cuenta, pensando que desde su puesta en venta en el mercado ha bajado su precio y lo puedes encontrar por ejemplo en Achocom.net por 549 euros (a la hora de escribir este post).