Muy buenos dias/tardes/noches a todos. Os propongo hoy la prueba (de larga duracion) del robot aspirador que me ha convencido a mi (despues de haber probado unos cuantos).
Os hablo del modelo Deebot DR95MKII de la empresa Ecovacs Robotics, marca conocida de los lectores de este blog por haber probado gran parte de su gama.
Aquí fotos de la caja del producto, antes de abrirla:
Empezamos el «Unboxing»:
En la caja encontramos 1 robot limpiasuelos DEEBOT R95MKII, 1 depósito de agua, 2 paños de microfibra lavables y reutilizables, 4 cepillos laterales, 2 filtros de polvo, 1 accesorio de aspiración directa, 1 manual del usuario, 1 accesorio de limpieza y 1 estación de carga.
Estamos hablando de un dispositivo con las siguientes caracteristicas:
Altura (cm) | 10.2 |
Diámetro (cm) | 35.4 |
Peso de máquina (kg)* | 3.49 |
Cruce de umbral de puerta máx. (cm) | 1.6 (Sin tanque de agua) |
Nivel de ruido (db.) (Estándar/ Máx, Intensivo) | 69.5 |
Capacidad del depósito para el polvo (ml) | 520 |
Tiempo de carga (h) | Aprox. 3-4 |
Capacidad de la batería (mAh) | Lithium (2850) |
Empezamos la «instalación», muy sencilla entre quitar los «plásticos» y gracias a un código QR en la Guia de Inicio nos lleva a la tienda de aplicaciones para instalar la app de Ecovacs (en este caso para iOS):
Y mejor instalarla porque este modelo viene sin mando para controlar el aparato, lo que significa que solo podrás hacerlo funcionar en modo «Automático» (lo que seria una pena sabiendo que hay mas posibilidades a través de su app…).
Conectamos su base de recarga a una toma de corriente, comprobamos que todo esta instalado (así por lo menos venia el mio), damos al botón de encendido/apagado que se encuentra debajo de la tapa superior (hay que saberlo ;-)) :
A parte de la luz de encendido, de color azul alrededor del botón del modo de funcionamiento automático, tiene que estar también la en forma de casa que significa que esta el robot bien «conectado» a su base de recarga. Al minuto también, si todo va bien, el símbolo del WiFi.
Ya vamos a poder entrar en la app para configurar mas «cositas», la primera en este caso es elegir tu modelo y que vea tu WiFi:
Si todo va como se debe tienes que tener esta pantalla que indica que tu robot esta «en linea», es decir que la app podrá «controlarlo»:
Y a partir de ahí tienes la pantalla principal que tendrás cada vez que entras en la app y que tu Deebot este «en linea». En este caso se ve que la batería esta llena y que esta en «en espera» es decir que como esta «cargado» esta esperando que le digas que tiene que hacer:
Os falta un ultimo paso para poder utilizar los modos complementarios del robot a través de la app, y es crear una mapa de tu piso (o casa). Por eso en la siguiente copia de pantalla de la app, se puede ver solo el botón «Auto» disponible, porque es este modo que va a permitir crear este mapa. Ademas te indican que tienes que pasar por esta etapa si o si:
Así se va creando el mapa (es siempre impresionante verlo en, casi, tiempo real, que estés en tu casa o bien fuera, incluso):
Una vez hecho, podemos acceder desde el menu principal a una pestaña «Mas» que nos da acceso a varias funcionalidades como:
- el modo silencioso, donde se nota la diferencia;
- un registro de trabajo;
- función de limpieza continua;
- programación de hora;
- la posibilidad de restablecer el mapa (escaneado);
- informe de voz;
- y ver la versión del firmware (en el caso de que haya una nueva versión).
En el Registro de trabajo podrás ver todo lo que ha hecho el robot durante su trabajo:
La función de limpieza continua sirve en el caso de que el robot no haya podido terminar la limpieza y que haya tenido que volver a su base para que se recargue su batería. Porque en tiempo normal, cuando la dicha batería esta de nuevo cargada, el vuelve «sólito» a limpiar donde lo había dejado. Pero claro si eso ocurre en plena noche, te puedes llevar un buen susto, como puedes imaginar. Entonces en esta pantalla se puede indicar cuando no quieres que vuelva a limpiar:
La programación de hora nos permite indicar al robot de limpieza cuando queremos que empieza su trabajo, definiendo una hora de inicio y una frecuencia, en este caso el día de la semana:
Volviendo al tema de las funcionalidades a las cuales solo podemos utilizar una vez hecho el «mapeo», si giramos la pantalla del móvil en modo horizontal, cuando estamos en la pantalla principal de la app (y conectado al robot, por supuesto), vemos que ademas del mapa de tu casa, podemos acceder a:
- la limpieza localizada, definiendo un punto en el mapa, por ejemplo si se te ha caído el pan y sus pequeños trozos;
- la limpieza por «área», definiendo una área, delimitada por un rectángulo que dibuja en el mapa, después de haber seleccionado esta opción;
- la opción de «limite virtual», por ejemplo si no tienes puertas entre las diferentes habitaciones de tu casa y no quieres que entre en una. En este caso dibujas una «pared virtual» con una linea en el mapa.
Y por supuesto el modo «todo automático» que funciona bastante bien. La autonomía del robot es de cerca de una hora y media y su tiempo de carga completa entre 3 y 4 horas. El aspirador es muy efectivo, puedes seguir su trabajo a través de la app, y bastante autónomo. Si hay alguna «dificultad», se para, enciendo una luz roja alrededor de su botón «auto» que tiene en su parte superior y emite un pito que se oye bien. Como cualquier aspirador le tienes que preparar un poco el terreno si quieres que no pierda tiempo durante la limpieza y que pueda pasar por donde tiene. La verdad es que en varios meses de uso no he tenido problemas grandes. Al principio tenia miedo por las escaleras sobre todo pero su función de seguridad acerca de eso ha funciona a 100%, podéis estar tranquilo.
No tiene mucho mantenimiento sino de mirar los cepillos, limpiar los filtros cuando los necesiten y por supuesto el deposito de lo aspirado, de fácil, levantando la tapa superior:
Para mi, de momento, es el modelo que se acerca lo mas al robot aspirador perfecto. Por la calidad del producto, su limpieza eficaz y rápida, las posibilidades de su app, y el precio si los comparamos con las gamas alta de la competencia (y no todas tienen la funcionalidad de «mapeo»!).
Todo esta perfecto? claro que no, pero los pequeños detalles que me «molestan» son sobre todo al nivel de software, cosa que tiene arreglos a través de posible actualización de la app y/o del firmware. Por ejemplo la posibilidad de guardar mas de un escaneo (en caso de vivir en un duplex por ejemplo) y la de poder programar varios días a la semana o bien de alternar los días (ahora mismo solo puedes elegir un solo día y tiene que ser siempre el mismo).
Os recomiendo sinceramente este producto. De hecho es el que he comprado para mi casa!
Lo podéis comprar a un PVP de 499 euros, en su tienda on-line o bien otras plataforma como Amazon. Se me olvido mencionar como punto a su favor que Ecovacs Robotics tiene presencia en España/Europa lo que permite dar soporte oficial aquí.