El otro día vimos a través de un tutorial la configuración y primeros pasos de un switch D-Link DGS-1210-24 y como me parecía muy extenso, lo dejé justo en la parte en la que ya teníamos comunicación y acceso al switch, así que hoy vamos a continuar con su configuración.
Si recordamos del anterior artículo, nuestra red interna, se nos quedó configurada en 2 subredes, la red 1 y 2, teníamos un PC conectado con acceso a ambas redes como vemos en el gráfico a continuación:

Nos quedamos al comienzo de un asistente de configuración. En dicho asistente, lo primero que haremos será simplificar nuestra red eliminando la configuración de la subred 2, poniendo al conmutador una IP de la red 1 y configurándolo de manera estática, aunque quizás esto sería mejor hacerlo un poco más tarde, luego veremos porque, ya que me costó tener que hacer este paso dos veces.

Pulsaremos en el botón Next y en la ventana siguiente escribiremos la nueva contraseña de acceso al switch.

Pulsaremos de nuevo en el botón Next, la siguiente ventana la dejaremos tal cual aparece y por último pulsaremos en el botón Apply.


Pulsaremos Aceptar, se reiniciará el switch, esperamos unos instantes y nuestro navegador nos dirá que ha perdido la conexión con el conmutador. Pondremos la nueva IP en el navegador y accederemos a su configuración.

Como vemos, según la información de nuestro dispositivo, la versión del hardware es la D1 y su firmware la versión 4.10.023. Desde www.louesfera.com siempre recomendamos tener actualizados el firmware de nuestros equipos y los últimos parches de seguridad en nuestros sistemas operativos. Todo esto es una buena práctica de seguridad que nos va a ayudar a evitar problemas en el futuro, por ello, lo primero que vamos a hacer en este equipo, es comprobar la última versión disponible desde la web de D-Link y proceder a su actualización si fuera necesario.
Pondremos la versión de nuestro hardware que es la D y el modelo de nuestro switch. Seleccionamos el firmware más actualizado y pulsaremos el botón Descargar.

Una vez descargado a una carpeta de nuestro PC, lo descomprimimos y tendremos en la carpeta un fichero con extensión “.had”

Desplegaremos el menú Tools y luego iremos a Firmware Backup and Upgrade.

Lo primero que haremos, será hacer un backup del firmware actual, lo podremos hacer de 2 maneras, por HTTP a un archivo o por TFTP. Si tienes un NAS QNAP, puedes mirar el video del tutorial Actualizar firmware Linksys SRW2048 vía TFTP e Hyperterminal que ya publiqué, o descargar los programas para montar tu servidor TFTP en un PC (si no tienes un NAS), de los que te hablé en el mismo artículo.
En esta ocasión lo voy a hacer vía HTTP puesto que solo voy a actualizar un equipo, vía TFTP es muy interesante si tenemos una red con más de un modelo de este switch ya que podremos hacer copias y actualizaciones de nuestro firmware más rápidamente.
Para ello pulsaremos en el botón Backup.

Es posible que con la versión de firmware que viene implementada en el dispositivo, que si recordamos era la 4.10.023, nos dé un error al tratar de hacer el backup y tengamos que actualizar el firmware directamente. Este es uno de los primeros pasos que recomiendo hacer, antes de seguir configurando cosas. Para ello pulsaremos en el botón examinar y seleccionamos el fichero que hemos descargado anteriormente.

Nos va a quedar una pantalla como esta:

Pulsaremos en el botón upgrade y comenzará el proceso de actualización.

Cuando acabe el proceso de flasheo, nos mostrará una ventana como la de abajo.

Nota: Si recordáis el anterior tutorial en el que vimos como configurar nuestro PC para poder acceder a la subred que lleva por defecto este switch, cambiamos la configuración IP del mismo, pero no volvimos a tocar la configuración de red en nuestro PC y alguno de vosotros os estaréis preguntando el motivo. Cuando hagáis el flasheo del firmware, se nos va a perder toda la configuración que tengamos hecha en el conmutador a los valores de fábrica, por eso es muy importante actualizarlo al principio, antes de que configuremos muchas cosas y se nos pierda esa configuración al actualizar. En los menús hay una opción de backup para el firmware y la configuración que a mí no me han funcionado correctamente, hasta que no he hecho la actualización.

Como vemos en la pantalla superior, ahora tenemos actualizado el firmware de la versión 4.10.023 a la 4.21.B008 que es la última disponible a la hora de redactar este tutorial. Deciros que con esta versión puesta y tras volver a configurar la IP en el switch para que esté dentro del rango de IPs de la red 1, he probado a hacer un backup del firmware y la configuración del conmutador y ya me ha funcionado correctamente.
Ya tenemos actualizado el firmware de nuestro switch y le hemos configurado una IP de nuestra red para que la administración del mismo, nos resulte más sencilla. Lo siguiente que haremos, será configurar la fecha y la hora, pero de manera automática utilizando las bondades del protocolo NTP (Network Time Protocol), siempre es recomendable que todos los dispositivos que tengamos conectados a nuestra red, tengan la fecha y la hora correctamente para evitar problemas, sobre todo si utilizamos dentro de nuestra red, la autenticación en dos pasos.
Todo esto lo iremos viendo en próximos tutoriales, para no hacer este más largo. Si has llegado hasta aquí leyendo, agradecerte la lectura y si quieres comentar lo que te ha parecido, estaré encantado de escucharte. También puedes compartir este tutorial en tus RRSS favoritas, para que pueda llegar a más gente. Nos “vemos” en el próximo tutorial que espero te guste tanto como a mí me gusta escribirlos.