Nos toca hablar de drones y de una de las empresas con más prestigio en general de los últimos años. Parrot empezó en el mundo de los dispositivos de comunicación para el automóvil y ahora es un referente en el mundo de los drones. Con el BEBOP 2 ha llevado el vuelo profesional de drones al publico en general.

Características:
IMAGEN
- Cámara de 14 megapíxeles con lente gran angular
- Vídeo FUll HD de 1080p estabilizado en 3 ejes
- Sistema único de estabilización de imagen digital
- Video en vivo en su teléfono inteligente o tableta
- Ángulo de visión de 180 ° en su smartphone o tableta
- Formato de la foto: RAW, JPEG, DNG
- Resolución de la foto: 3800 x 3188
ESPECIFICACIONES
- Diseñado pensando en la seguridad: hélices flexibles que se bloquean en caso de contacto
- Potente LED trasero visible a larga distancia
- GPS intergado de última generación para el control de vuelo en altitud y retorno automático al punto de despegue
- Procesador dual-core con GPU quad-core
- 8 Gb de memoria de almacenamiento flash
- Fácil de manejar con la aplicación FreeFlight Pro disponible para iOS y Android
- Conectado a Drone Academy para seguir el conjunto de tus vuelos y compartir tus vídeos, fotos y datos de navegación
ESTRUCTURA
- 4 motores sin escobillas Outrunner
- PA12 estructura reforzada de fibra de vidrio (20% ) y Grilamid ( casco)
- Peso: 500 g
- Dimensiones: 38 x 33 x 9 cm
AUTONOMÍA
- 25 minutos de vuelo con la batería 2700mAh
VIDEO
- 14 megapíxeles con sensor CMOS y lente «fish eye» de Sunny
- 180: Apertura de 1 / 2,3 » ( 6 elementos de óptica)
- Estabilización de vídeo: sistema digital de 3 ejes
- Resolución de vídeo: 1920 x 1080p ( 30 fps )
- Codificación de vídeo: H264
- Memoria interna: 8 GB flash
CONECTIVIDAD
- Wi-Fi 802.11a / b / g / n / ac
- Antena Wi-Fi: MIMO de banda dual con 2 antenas dipolo dual 2.4 y 5 GHz
- Transmisión de potencia: hasta 21dBm
- Alcance de la señal: 300 m
Es un drone impresionante en todos los sentidos. Con una pequeña pega con la que hay que llevar cuidado. La verdad no se si fue un fallo puntual o algo que le pasa a todos los drones, pero si es algo que obliga a llevar cuidado. En la parte inferior se nota que lleva una serie de sensores para medir la altitud mínima con respecto al suelo, además del sistema GPS, así se evita un aterrizaje forzoso en manos inexpertas. Pero parece no funcionar siempre, ya que si nos encontramos maniobrando entre escalones o cerca de una rampa no mide el desnivel y puede chocar al no reajustar su altura con respecto al suelo.

Uno de los puntos más débiles a la hora de volar un drone siempre son las hélices. Algunos modelos los tienen muy endebles o demasiado rígidos con lo que tienden a partirse. Pero a demás de regalarte dos conjuntos enteros, por si acaso, Parrot ha conseguido que las aspas sean realmente resistentes a los golpes y a los accidentes. Durante las pruebas pude comprobar como cortaban ramas blandas y hojas sin problemas, y sin saber muy bien cual fue el uso de los anteriores usuarios se puede notar en las fotos que llegó con algún golpe recibido. Pero aún con algunas pequeñas muescas los vuelos siempre fueron precisos y sin incidentes.

Sin duda el BEBOP 2 está pensado para ser volado desde el primer momento y sin complicaciones. Eso se nota en muchos aspectos, sobre todo a la hora del montaje del aparato. La colocación de la batería es instantánea, pero lo que es realmente impresionante es el sistema de anclaje de las hélices. Al dejar el motor totalmente al descubierto y gracias al sistema de ayuda mediante el accesorio las hélices se montan en un instante quedando totalmente bloqueadas al sistema de giro. Un sistema rápido y muy preciso que permite sustituir una o varias en un momento.
El sistema de emparejamiento desde el encendido es prácticamente instantáneo desde el momento del encendido con el botón trasero. Este mimo te sirve como aviso de conexión y como pequeña ayuda de localización visual durante el uso del drone.
La aplicación del drone es realmente intuitiva y permite varios tipo de modo de vuelo, dependiendo de la facilidad que tengamos para manejarnos con él. Mientras mejor sea el terminal tendremos menos probemos durante el uso y conseguiremos mucha mejor cobertura junto con una respuesta más inmediata. Durante la prueba estuve usando un terminal de gama media baja y no conseguí más de 50 metros de distancia en vuelo antes de que empezase a fallar y a bloquearse en pleno vuelo. Este sistema es el mejor dado que gracias a su GPS el drone mantiene una posición inmóvil perfecta hasta que se recupera la conexión.

Uno de los grandes puntos a favor es su cámara. Como se puede ver en el vídeo la grabación es perfecta y muy estable, a demás con una calidad impresionante. Pero si lo que se busca es disfrutar del vuelo en VR permite una versatilidad y rapidez de respuesta inmediata. Con un teléfono es más complicado hacerlo, siempre es mejor usar el kit del mando, pero se puede hacer regulando el drone para un vuelo lento.
La personalización del vuelo poniendo limites a la velocidad, inclinación, altitud máxima y distancia máxima de separación hace que el uso siempre de una sensación de seguridad. Puede usarse como un drone de competición, simplemente para disfrutar del vuelo o para hacer planos de grabación.
Su sistema de vuelo prefijado hace que puedas situar en un mapa una ruta y definir todo lo que se espera del vuelo: tomas con el haciendo un vuelo transversal a la ruta, piruetas, cambios de altura y variaciones de velocidad. La personalización de este sistema es de los más preciosos que se pueden encontrar y permite durante la duración de la batería hacer grabaciones profesionales.
Otra de las características a tener en cuenta es el Follow Me. Un sistema que permite al drone seguirte durante toda la grabación, usando un sistema de punto fijo (preferiblemente de destaque del resto del plano) o una lectura del GPS del control del drone. Es el sistema que hemos usado durante el vídeo y aunque no es perfecto, si se tienen en cuenta las limitaciones se conseguirán planos impresionantes.

Sin ser un apasionado del mundo de los drones, el poder volar libremente y disfrutar de las vistas merece la pena. Con la posibilidad de poder volar a 50km/h y con la capacidad de superar las corrientes de aire más fuertes de manera automática consigues perderle el miedo rápidamente a dañarlo, ya que será muy complicado. Depende del uso que le des podrás conseguir más de 20 minutos de vuelo ininterrumpido y con los 8Gb internos podrás fotografiar o grabar sin miedo durante ese tiempo. Una vez que lo tienes en las manos solo quieres aprovechar en cualquier momento para poder volarlo.

Por 400€ es uno de los mejores drones que se pueden comprar si quieres entrar en este maravilloso mundo. Solamente me queda dar las gracias a Parrot por dejarnos el BEBOP2 y a vosotros por leernos. Nos vemos en la próxima review.