El pasado mes de noviembre se realizó un interesante duelo entre Microsoft Access y FileMaker, dos de las mejores plataformas de desarrollo de aplicaciones para usuarios avanzados y no tan avanzados.
Este duelo se desarrolla en el marco del grupo de usuarios de Access España y cuenta con la inestimable ayuda, entre otros, de este blog que fue quien me abrió las puertas a FileMaker, ATATIKI empresa desarrollada de software que nos ofreció apoyo técnico y, como no, de los chicos de FileMaker que nos facilitaron los medios materiales para poder enfrentarlo a Microsoft Access.
Sobre cual es mejor o peor es una decisión compleja de tomar. Ambos tienen sus ventajas e inconvenientes, ambos tienen sus fortalezas y debilidades aunque si hay un aspecto en el que FileMaker es un claro vencedor, con muchos kilómetros de ventaja sobre Microsoft Access, es en su mimado y cuidado aspecto gráfico y todos los esfuerzos que esta compañía ha dado estos últimos años para que las aplicaciones desarrolladas en FileMaker se puedan ejecutar sin problemas en iPhone y iPad. Sin duda, esa es la gran ventaja de FileMaker contra Access a la que añadiría también FileMaker Server por la cantidad de soluciones que aporta al desarrollo de aplicaciones.
De Access podríamos destacar el acceso a Visual Basic que aporta un gran potencial casi sin límites escribiendo código y su precio, aunque el precio es un tema que requiere de un análisis minucioso antes de dejarse llevar por las cifras. Es importante evaluar el coste con respecto al tiempo que tardamos en desarrollar y las posibilidades que nos ofrece la herramienta.
Sin más os dejamos con la lucha de titanes entre Microsoft Access y FileMaker:
2 respuestas a «¡Lucha de titanes! Microsoft Access vs FileMaker»
Hola, quiero migrar mi trabajo en Access a Filemaker. He trabajado bastante en access, y relativamente poco en FM. me cuesta un poco entender la logica de los queries en FM, sin embargo lo veo por lejos mucho mejor que access. Sin embargo, justo antes de comprar la licencia de FM, conoci de la existencia de POwer BI, y ahi viene la pregunta: conociendo las bondades de POwer BI, vale el salto a FM? ( soy fiel seguidor Mac, dicho sea de paso)
Gracias por la respuesta
Hola.
Estás hablando de dos plataformas líderes en el mercado, cada una a su manera. Las dos están intentando llevarse el negocio a la nube y venderte servicios que pueden complementarlas. PowerBi es uno de esos servicios de gráficos que es un arma muy poderosa para analizar datos. Es brutal la capacidad que tiene. Pero has de saber que PowerBi no solo se puede usar con Access sino que tiene multitud de conectores para vincularse casi a cualquier base de datos del mundo, aunque desconozco ahora mismo si lo hace con FileMaker, deberías indagar por la red. De todas formas la tendencia actual es que los datos los alojemos en servidores de bases de datos como SQL Server, MySQL, etc y usemos Access o FileMaker como Front-End, o lo que es lo mismo, la interfaz de usuario que interactúa con esos datos. Con escenarios así puedes usar el sistema con el que más cómodo te encuentres y conectar PowerBi a los datos para analizarlos.
Sé que no te he resuelto el problema ;-) pero quizás si te haya despejado las dudas para que puedas tomar una decisión.