Categorías
Accesorios

Prueba del SpinWave de Bissell, una forma rápida y fácil para limpiar tus suelos

Muy buenos días/tardes/noches. Os propongo hoy la prueba del SpinWave de la marca Bissell. Primero comentar un poco sobre la marca BISSELL, que no conocía antes de probar este producto.

Fundado en 1876, Bissell ha sido uno de los líderes en la limpieza del hogar por más de cinco generaciones. Empresa familiar, Bissell está dedicada por tradición a encontrar innovaciones de limpieza inspiradas en la vida real. Bissell es un firme creyente en que la familia incluye incluso a los miembros más peludos, por eso se fundó Bissell Pet Fundation para ayudar a defender a mascotas perdidas, abandonadas y maltratadas.

¿Por qué Vapor? Una manera natural de conseguir una limpieza profunda, vaporizar ayuda a proteger su hogar y a su familia de gérmenes y bacterias que una fregona o aspirador no puede eliminar sin la ayuda del vapor sobrecalentado.

Ya sabéis lo mucho que nos gusta probar cosas, como grupo de «frikis» que somos en Louesfera. Nos gusta todo, no solos los dispositivos electrónicos, sino todos los que puedan hacernos la vida más fácil. Pero si hay una cosa que nos caracteriza, creo, es que hablamos de productos que hemos probado para ver cuáles son en realidad sus ventajas en el día a día. En esta ocasión me he animado a probar el SpinWave la nueva fregona eléctrica de BISSELL. ¿que? si, si, has leído bien, es exactamente eso, una fregona pero eléctrica en este caso.

«Unboxing» en fotos

La caja de la fregona incluye la estructura de la misma, dos juegos de almohadillas y dos frascos de fórmula de limpieza, además del correspondiente libro de instrucciones, que casi no es necesario porque el funcionamiento es muy intuitivo. Como antes comentaba funciona como una fregona, moja el suelo con la mezcla de agua y fórmula y frota para que este quede limpio y reluciente, pero sin que nosotros tengamos que hacer ningún tipo de esfuerzo más allá de pulsar un botón.

Primeros pasos para empezar a utilizarla

Hay pocos pasos a seguir para empezar a utilizar la fregona y todo es muy sencillo: una vez colocado el mango en la estructura de base giratoria, hay que cargar el depósito de agua y fórmula. Hay dos marcas indicadoras de nivel para acertar en la proporción de agua y fórmula limpiadora. La de pequeñas superficies es suficiente para, por ejemplo, un piso de 70 metros cuadrados y que se limpia con frecuencia, para que os hagáis una idea.

Los líquidos puestos en sus respectivos sitios, solo nos falta pulsar el botón de encendido para que SpinWave se ponga en marcha y el botón de spray cada vez que necesitemos líquido para mojar el suelo y limpiarlo.

Las principales ventajas…

Una de las principales ventajas que yo le veo a este dispositivo es el considerable ahorro de agua y productos de limpieza. Ahora que la sequía amenaza, y mas aun en Murcia donde estoy, este es un factor importante a tener en cuenta, y es un buen gesto para el planeta.

Otra de las ventajas es que no que hay que hacer ningún esfuerzo para limpiar con esta fregona eléctrica, básicamente sostenerla con una mano mientras desliza. Un punto a tomar en cuenta para los que sufren de la espalda por ejemplo, o ciertas personas con movilidad mas reducida.

Otro punto destacable es el secado rápido, con la fregona tradicional escurrimos peor el agua, gastamos más y el suelo tarda mucho en secar (y mas aun en temporadas frías y/o humedad). La fregona eléctrica prácticamente seca a medida que va limpiando de modo que podemos pisar de forma casi inmediata.

En cuanto a la calidad de la limpieza es muy superior a la de las fregonas tradicionales. Gracias al sistema rotatorio de limpieza y al secado rápido no deja absolutamente ninguna marca de agua al secar, toda la superficie queda homogénea y brillante. La capacidad de limpiar manchas persistentes es también mayor, al no tener que frotar nosotros, lo hace la fregona sola y es capaz de dar muchas más vueltas a sus almohadillas rotatorias de las que damos nosotros con una tradicional.

Y no se vosotros pero a mi me encanta el diseño: no se ve todo los días una fregona con tal diseño (y calidad)!

…y algunos inconvenientes

No todo iba a ser ventajas. Uno de los inconvenientes puede ser el hecho de tener que utilizar, en principio, productos de limpieza específicos, las fórmulas que podéis ver en algunas fotos de este post que limpian muy bien pero que hay que comprar on-line (o bien en tiendas especializadas).

Aunque la base tiene dirección giratoria y es capaz de pasar por espacios bastante estrechos y penetrar ligeramente bajo los muebles, no llega bien a las esquinas. Pero es cierto que no es el problema de este dispositivo en concreto, sino mas bien de este tipo de aparatos, teniendo las almohadillas giratorias redondas (y las esquinas de tu piso, no).

Y después de la limpieza

Después de terminar la limpieza, las almohadillas son muy fáciles de quitar y se pueden lavar en la lavadora para que el aparato esté listo para el siguiente turno de limpieza. No hay agua sucia que retirar, recordad que es como una fregona pero sin cubo, utiliza el agua justa para limpiar y esta seca en el suelo, la suciedad queda exclusivamente en las almohadillas.

 

 

Puedo decir que mi experiencia de limpieza ha sido muy positiva, sobre todo en el suelo de madera que con la fregona eléctrica queda especialmente brillante y casi renovado.

Por si estáis interesados añado que BISSELL SpinWave está disponible en tiendas especializadas con un precio de 199,99 euros (PVP a la hora de escribir el post) y que las fórmulas de limpieza cuestan 19,99 euros cada una y se pueden comprar a través de Amazon.

Terminaria esta review con 2 pequeños trucos: el primero, si en algún momento necesitáis desmontar el mango… No viene en las instrucciones pero en la parte trasera, encima del cable hay un agujero en el que hay que apretar con algo punzante, como un destornillador, para desencajar el mango después de haberlo colocado. El segundo, es el «modo parking» como lo llamo, es decir cuando estas limpiando y te llaman y tienes que dejarlo rápidamente. Por supuesto lo apagas en un micro-segundo con el botón de encendido, pero y luego, que? pues lo dejas así a la vertical y se queda así, sin necesidad como una fregona tradicional de dejarlo caer al suelo o encontrarle alguna pared para evitar su caída. Es un detalle pero que me ha gustado mucho.

 

 

En resumen, es un producto recomendable, si te puedes permitir su gasto y creo si tienes que limpiar grandes superficies (¿os he mencionado que tiene un cable de alimentación de 7 metros? que ademas una vez enrollado no ocupa sitio), como un hospital, un cole o bien si tienes un piso o una casa grande.

Los enlaces de compra de todos los artículos publicados en este blog son links de afiliados. A ti lo que compres a través de ellos te va a costar lo mismo y a nosotros nos ayuda al sostenimiento de los gastos.

 

Muchas Gracias.

Por Lou

Fundador y Editor en Jefe de este blog / Founder & Editor in Chief of this techblog / Fondateur et Editeur en chef de ce blog.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies