En Louesfera nos hemos vuelto locos. Ahora que todo el mundo esta comentando la virtudes del iPhone X, dos usuarios de Louesfera hemos preferido comprar el iPhone 8 plus en lugar del iPhone X. A continuación vamos a daros nuestro punto de vista de ambos dispositivos y las razones que nos han llevado a preferir el iPhone 8 plus frente al iPhone X.
El objetivo de este artículo no es menospreciar el nuevo modelo de iPhone X. Sin duda es un teléfono increíble y Apple ha hecho un gran trabajo en todos los aspectos. Hemos tenido la suerte de probar ambos dispositivos y cualquiera de ellos es sin duda una compra recomendable. No obstante, hay múltiples aspectos que nos hacen preferir el iPhone 8 plus frente al iPhone X. Tampoco queremos que suene como la típica excusa o justificación por no comprar el iPhone X. Es simplemente, que nos gusta más el iPhone 8 plus y aquí os dejamos los motivos:
Impresión general:
La primera vez que sostienes un iPhone X te das cuenta que es sin duda un producto revolucionario. Lo primero que llama la atención es la ausencia del botón Home y que la pantalla ocupa toda la superficie del teléfono. Si lo situamos justo al lado del iPhone 8 plus da la sensación de que éste se trata de un dispositivo “antiguo” ya que aparentemente es igual a su predecesor iPhone 7 plus. Pero si vamos a los detalles, no existen importantes diferencias.
Especificaciones:
Si comparamos las especificaciones del iPhone X y el iPhone 8 plus, observamos que son prácticamente iguales. A excepción de lo comentado anteriormente, la única diferencia es que la segunda cámara trasera del iPhone X también esta estabilizada. Además, la presencia de mayores sensores en la cámara principal puede que tenga alguna diferencia respecto al iPhone 8 plus a la hora de realizar selfies. Pero a excepción de estas pequeñas diferencias los dos teléfonos son prácticamente iguales. La presencia de la misma cantidad de ram y el mismo procesado A11 Bionic no suponen un limitación futura por temas de hardware en el iPhone 8 plus. Esto supone que si bien se espera que Apple garantice las actualizaciones futuras de software para su modelo “aniversario” no habría motivos aparentes para no hacerlo con el iPhone 8 plus.
Pantalla:
La pantalla del iPhone X es oled frente a la pantalla IPS del iPhone 8 plus. A priori esto supone una ventaja en cuanto a calidad de pantalla, pero también tiene algunos problemas. La pantalla del iPhone X es más sensible a los efectos de “quemado” que ya se comentan en la red. Asimismo, existe una propensión a distorsionar los colores en el iPhone X una vez que dejamos de mirarlo justo de frente. Otro punto a favor del iPhone 8 plus es el ratio de pantalla. El iPhone 8 plus es ligeramente mas ancho en cuanto a pantalla y mantiene el estándar 16:9 frente a la nueva resolución del iPhone X. Esto supone que a la hora de realizar el visitando de determinados videos, estos se vean mejor en el iPhone 8 plus. Otro punto es importante es la presencia de lo que se ha venido en llamar el entrecejo “notch” en el iPhone X. No todas las aplicaciones han sido actualizadas para esta nueva característica de la pantalla, el visitando horizontal añade unas barras laterales poco atractivas, se reduce la información que se proporciona en la barra superior (por ejemplo el porcentaje de batería).
Batería:
La duración de la batería está optimizada en ambos dispositivos gracias al chip A11 Bionic. Pero el mayor consumo que debe realizar el iPhone X para el Face ID entre otros factores, supone que la duración de la batería sea mayor en el iPhone 8 plus.
Face ID vs Touch ID:
Sin duda el Face ID ha venido para quedarse y será probablemente un estándar en el futuro no sólo para Apple sino para otros fabricantes de móviles. Pero todavía existen limitaciones en el desbloqueo usando Face ID. Al igual que ocurría en los ángulos de visión de la pantalla oled, el Face ID require ciertas condiciones para que el desbloqueo se procese correctamente. Algo similar ocurrió con el Touch ID cuando se lanzó al mercado con el iPhone 5s. Funcionaba bien, pero no era del todo rápido y fallaba en diversas circunstancias. Quizás , futuras actualizaciones de Face ID solucionen estas limitaciones.
Fragilidad del dispositivo:
Ambos dispositivos cuentan con una trasera de cristal que los hace más delicados frente a versiones anteriores de iPhone. Pero esta fragilidad es mayor en el caso del iPhone X frente al iPhone 8 plus. De hecho, el iPhone X ha sido catalogado como el iPhone más frágil hasta la fecha. Además, la reparación de la pantalla será mucho más cara que la del iPhone 8 plus.
Precio:
El precio del iPhone X supera la barrera psicológica de los 1000€ y debemos pagar al menos 1159€ por el dispositivo de 64gb, mientras que con la misma capacidad el iPhone 8 plus nos costaría 919€. Una diferencia de 240€!!
Conclusion:
En definitiva, el iPhone X es un gran dispositivo y las dimensiones del mismo son muy acertadas pero cuenta con una tecnología que debe mejorarse en futuras versiones. Existen también rumores del lanzamiento el próximo año de un iPhone X plus con mayor dimensión de pantalla y quien sabe si un lápiz óptico al estilo del Samsung galaxy note 8. En cambio, el iPhone 8 es un dispositivo que mantiene una carácter de forma que ha sido probado y testado durante los últimos 10 años. Se trata por tanto, de un móvil que ha sido perfeccionado hasta llegar a lo que conocemos hoy. Todos estos motivos, nos hacen creer que el iPhone 8 plus es sin duda el iPhone aniversario.
Hola a todos. Soy Louis-Philippe (mas conocido por aqui como Lou).
Mi compañero Francisco Jose os ha comentado con muchos detalles su punto de vista y el mío es muy cercano al suyo. Así que no voy a repetir las mismas cosas sino mas bien comentar de que modelo de iPhone tenia y cual era mi uso. Quizás así se entenderá el porque de esta compra «loca» que me hemos hecho con Fran…
Tenia hasta hace poco un iPhone 6 Plus, que, pese a sus 3 años de antigüedad, estaba aguantando bastante bien hasta que actualice a iOS 11. Uso mucho mi movil tanto por tema de ocio, como el consumo de pelis y series, como al nivel profesional con muchas apps dedicadas (309 apps según mi iOS). Antes de este modelo es cierto que he tenido muchos modelos de iPhone y era de los fans (pero no fanboy ;-)) de Apple renovando el movil con el nuevo modelo de turno.
Creo por aqui paso la crisis, pero sobre todo empece a valorar mas mi tiempo: ¿no se dice que el tiempo es oro? el iPhone X es una obra de arte tecnológica pero con el cambio que ha supuesto el proceso de fabricación en comparación con el modelo anterior, no quiero ser el «beta-tester» de un producto de mas 1.300 euros (en su versión de 256 Gb). El iPhone 8 es (¿de momento?) el ultimo representante de su modelo (¿especie?) presentado desde el iPhone 6 y estoy seguro que todos los problemas que han tenido desde este modelo, lo han tenido en cuenta y tengo fe que no tendré tantos problemas con mi iPhone 8 Plus.
También sabemos que el 8 lleva el mismo procesador que el X pero, por sorprendente que puede ser, en los benchmarks es mi modelo que es el mas potente. Como se piensa habitualmente, para la mayoría de los usuarios es algo que no notaran. Para ciertos uso, por ejemplo la grabación y el montaje de videos (semi-)pro, si que se nota. La explicación de esta diferencia es cierto que esta en el hecho que parte de la potencia suplementaria consumida es por la gestión de la pantalla OLED…
También como consumidor de videos y de documentos que usa en modo horizontal, la falta de este «modo apaisado» en iPhone X es un punto en contra, para mi. Sin olvidar que con la cantidad de apps que uso tardaran un tiempo hasta que se adaptan al nuevo «tamaño» de este modelo (como cada vez que se crea una nueva «resolución» de pantalla).
Si es cierto que se nota (pero solo el primer día de uso) que pesa unos 20.30 gramos, creo, que el modelo que usaba antes, para ciertas cosas es una ventaja: por ejemplo los que usan el iPhone X dice que le cuesta usar el 3d Touch ya que pesa menos y requieren de las dos manos para hacerlo.
El TouchID para desbloquear es mas rápido que el FaceID, un punto a tomar en cuenta, pensando en la cantidad de veces que desbloqueo el movil cada día.
Terminare con la pantalla que si es cierto que la tecnología OLED tiene sus ventajas, no podemos obviar sus defectos también. Yo de momento, me quedo satisfecho con mi pantalla IPS y su True Tone.
Y no digo que no pasare el año que viene (o mas bien el siguiente) al modelo X++ ;-).
Pero eso es solo mi opinión personal. Que tengáis un fantástico dia.