Categorías
Tutorial

Actualizar firmware Linksys SRW2048 vía TFTP e Hyperterminal

Buenas de nuevo, el otro día vimos como resetear un switch Linksys SRW2048 a valores de fábrica vía Hyperterminal. Le cambié la dirección IP para poder acceder a su administración vía Web y me encontré con la sorpresa de que no podía entrar ya que, al meter el usuario y contraseña, se quedaba colgado. Esto puede ser porque el firmware instalado, esté corrupto o que la memoria flash donde va alojado el mismo esté estropeada. Actualizar el firmware a este equipo vía Web es muy sencillo, pero como no tenemos acceso por ese medio, la manera de hacerle la actualización es accediendo a la consola de administración a través de Hyperterminal, montando previamente un servidor TFTP para hacer una copia de la configuración y después poder hacer la actualización vía Hyperterminal, utilizando el protocolo XMODEM (ENG) a ver si con un poco de suerte, solo está corrupto el firmware y tras la actualización del mismo puedo recuperar el acceso al switch vía web.

El servidor lo voy a montar en un NAS QNAP ya que me da la posibilidad de hacerlo con una sencilla configuración. Para ello, voy a seguir los pasos de este tutorial del propio fabricante. Quiero agradecer a @Rubik2k en Twitter que me mandara el link para configurar el servidor TFTP en QNAP y no tener yo que buscarlo, así como el link para la descarga del firmware para el switch.

 

Si no tienes un NAS en el que poder configurar el servidor TFTP, puedes descargar Pumpkin un cliente y servidor TFTP de código abierto desde aquí o Solarwinds otro servidor TFTP gratuito.

 

Como hay que utilizar una carpeta en el NAS donde haremos la copia de la configuración, en primer lugar, crearemos una carpeta compartida. En el siguiente vídeo podréis ver cómo crear la carpeta en el NAS y después como activar y configurar el servidor TFTP.

Una vez hecho esto, nos conectaremos a través del conversor USB-DB9 a través Hyperterminal para realizar el backup. Pondremos el usuario y contraseña, elegimos el 1 dentro del menú disponible y pulsamos intro. Después vamos a la opción 6, File Management y por último Upgrade/Backup. Elegimos Edit y pulsamos Intro.

Dejamos todo como está y en el campo File Name: pondremos el nombre al archivo, copia, por ejemplo. En IP Address: pondremos la dirección IP del servidor TFTP que hemos creado, 192.168.1.1 por ejemplo. Si lo hemos creado en nuestro propio PC con alguno de los programas arriba recomendados, pondremos la dirección IP de nuestro PC. Pulsaremos ESC en el teclado y, por último, pulsaremos Intro en la opción Execute para que comience a hacerse la copia, que terminará cuando ponga Operation complete.

Como podemos ver a continuación si abrimos la carpeta que creamos en File Station, ya tenemos ahí el fichero de la copia.

Llegados a este punto y por seguridad, desactivaremos el servidor TFTP creado, si en un futuro lo volvemos a necesitar, tan solo tendremos que habilitarlo de nuevo.

Como ya tenemos acceso al switch pues ya reseteamos sus valores y restablecimos la contraseña para entrar, no necesitaremos soltar la corriente al switch para poder reiniciarlo, ya que lo podremos hacer a través de la consola con el Hyperterminal.

Una vez pulsemos ESC, accederemos a un menú, donde en primer lugar borraremos todo lo que contenga la memoria flash de nuestro switch, para después proceder a actualizar el firmware.

Pulsaremos 2 en el teclado de nuestro ordenador para que empiece el borrado.

Pulsamos Y y empezará el proceso de borrado.

Si nos pregunta por un nombre de archivo, pondremos config por ejemplo y pulsamos Intro.

Pulsamos de nuevo Intro para confirmar y una vez borrado, actualizaremos el firmware, pulsando 1, después cuando comience el proceso, nos iremos al menú Transferir en el Hyperterminal y después elegimos Enviar archivo. Buscamos en nuestro PC la carpeta donde descargamos el firmware y le decimos que lo envíe por el protocolo XMODEM.

Pulsaremos enviar y comenzará a descargarse el firmware en nuestro switch.

Tardará un poco el proceso, por lo que deberemos de tener paciencia.

Una vez que termine, nos dirá que procede a borrar la memoria flash y reiniciará automáticamente nuestro switch. Como esto nos dejará nuestro switch en los valores por defecto, tendremos que acordarnos de cambiar la dirección IP al concentrador, si nuestra red está en un rango diferente ya que la IP ahora será 192.168.1.254. Si estamos en ese segmento de red, no tendremos que hacer nada, salvo poner una contraseña fuerte por seguridad al usuario administrador, ya que esta, se habrá quedado también en blanco. Por último y para terminar, cruzaremos los dedos para ver si finalmente deja entrar a administrarlo vía web.

 

En mi caso he seguido sin poder entrar a administrar este switch vía web y he estado dudando si publicar el tutorial o no. Finalmente he decidido publicarlo, porque el hecho de que a mí no me haya funcionado, no significa que a alguno de vosotros si os funcione y pueda serviros de ayuda. Tras navegar por la web y dedicarle bastante tiempo a buscar una solución al problema que yo tengo con este conmutador, he decidido comprar uno nuevo, del que iré subiendo tutoriales que os van a permitir aprovechar muchas de las opciones que lleva.

 

Una vez más me despido dándote las gracias si has llegado hasta aquí leyendo. Si te ha gustado este tutorial y quieres ayudarme a que lo pueda leer más gente, estaré encantado de que lo compartas en tus RRSS favoritas. Si no podías actualizar el firmware y leer estas líneas te ha servido para poder actualizar el firmware de tu Linksys SRW2048 o similar, me encantaría si me cuentas tu experiencia. Nos “vemos” en el próximo.

Los enlaces de compra de todos los artículos publicados en este blog son links de afiliados. A ti lo que compres a través de ellos te va a costar lo mismo y a nosotros nos ayuda al sostenimiento de los gastos.

 

Muchas Gracias.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies