
Buenas de nuevo. Hace ya algún tiempo que escribí un artículo en el que os explicaba como instalar Syncthing en un servidor QNAP y como no quería que fuera muy extenso, en vez de ampliar el otro, os pongo este como continuación del otro. Si no lo has leído, puedes hacerlo aquí.
En dicho artículo instalábamos la versión 0.12.22. Dicha versión como pudimos ver en el artículo, tras la instalación, nos realizaba una actualización automática de la misma a una reléase superior. Tras la instalación y actualización en nuestro QNAP, habremos ido observando que se nos ha ido actualizando la versión automáticamente y a la hora de escribir este artículo, la versión que yo tengo disponible en mi QNAP, es la versión 0.14.37 de 64 bit.
Algún lector me ha preguntado donde poder descargar el último paquete de Syncthing para vuestro QNAP, pues al ir a la página oficial de Syncthing vemos que hay paquetes para instalar en distintas distribuciones de Linux, Windows etc. pero no hay un paquete específico para instalar en nuestro QNAP.
Tras hablar con Rubén Rodríguez (@Rubik2k en Twitter), me mandó un link para descargar la versión 0.14.4
Tras bucear un poco por Internet, di con esta página en el foro de QNAP (está en inglés), donde hablan de los paquetes para distintas versiones de Syncthing, la versión 0.14.4 y la versión 0.14.28.
Tengo que avisar de que estas versiones no las he probado directamente, pues como ya he comentado más arriba, la primera vez que instalé y configuré Syncthing en mi QNAP lo hice con la primera versión que menciono en este artículo y se me ha ido actualizando automáticamente sin problemas. ¿Y tú has instalado Synthing en tu QNAP o usas otras nubes privadas para sincronizar tus datos? Si lo utilizas en tu QNAP. ¿Qué versión tienes instalada actualmente en el NAS? Puedes contármelo más abajo en los comentarios, estaré encantado de escucharte. También puedes compartir el artículo si te ha gustado en tus RRSS favoritas. Espero más adelante escribir algún tutorial sobre otras nubes privadas que estoy probando para QNAP, así que estate atento al blog y si quieres ir recibiendo en tu móvil este y otros artículos que vaya publicando en el blog, puedes suscribirte al mismo o agregarte el canal de Telegram del blog para recibirlos directamente en tu móvil.
Si has llegado hasta aquí, gracias por leerme. Nos “vemos” en el próximo post.