Las smartband son uno de los wearables más populares gracias a sus precios para todos los gustos, su versatilidad y sus posibilidades a la hora de medir diferentes variables. A pesar de la competencia, Fitbit sigue ampliando su catálogo y mejorando sus dispositivos.
Si estás buscando una pulsera cuantificadora, hoy queremos darte nuestra opinión sobre la Fitbit Alta HR, un wearable muy interesante para el día a día por sus muchas funciones y bonito diseño, que ha sido lanzado recientemente por Fitbit.
Hasta ahora, si queríamos una pulsera Fitbit, había que elegir entre un dispositivo fino y de diseño moderno, como la pulsera Fitbit Alta o Fitbit Flex 2, o uno con más prestaciones, como la pulsera Fitbit Charge 2 o Fitbit Surge. Sin embargo, ahora tenemos la Fitbit Alta HR, que está a medio camino entre las dos categorías, y que viene a mejorar la Fitbit Alta añadiendo el sensor de ritmo cardíaco y aumentando la autonomía de la batería.
Especificaciones.
- Incluye:
- Monitor Fitbit Alta HR extraíble.
- Correa clásica.
- Cable de carga.
- Pantalla OLED táctil.
- Batería:
- Duración de la batería: hasta 7 días.
- Tipo de batería: polímero de litio.
- Tiempo de carga: de una a dos horas.
- Receptor de radio: Bluetooth 4.0.
- Memoria:
- Monitoriza 7 días de movimiento en detalle, minuto a minuto.
- Monitoriza los totales diarios de los últimos 30 días.
- Fabricada en un material elastómero flexible y duradero
¿Qué hace la Fitbit Alta HR?
- Monitorización automática del sueño y de las fases del sueño. En función de nuestro ritmo cardiaco, Alta HR sabe el tiempo que pasamos en las distintas fases del sueño: ligero, profundo y REM. Así sabremos cómo dormimos y podremos mejorar la calidad de tu sueño. Además podemos despertarnos tranquilamente con una alarma vibratoria silenciosa. Una novedad importante en lo que a monitorización del sueño se refiere y que muchos usuarios demandaban.
- Monitorización del ritmo cardíaco. Cuenta con un microchip único capaz de medir el ritmo cardiaco de forma continua mediante la tecnología patentada PurePulse, y todo en un diseño ultradelgado y sin necesidad de aplicar ninguna cinta en el pecho.
- Mide el número de pasos que damos cada día, las calorías y las distancias, así como el tiempo que hemos estado activos. Todo ello con una precisión realmente buena. Permite monitorizar automáticamente actividades físicas continuadas (salir a correr, ciclismo, etc.) y podemos exportar los datos a otras aplicaciones.
- Resistente al agua. Sólo al sudor, lluvia y las salpicaduras. Seguimos, por indicaciones del fabricante, sin poder ducharnos o nadar con ella. Desde mi punto de vista, un gran inconveniente.
- Reloj+ alertas de llamadas, mensajes (Hangouts, Whatsapp o SMS)y calendario en nuestro smartphone, con vibración y mostrando el nombre del contacto en su pantalla OLED, siempre que tengamos el teléfono cerca y conectado por bluetooth a nuestro smartphone.
- Función “SmartTrack”con la que ya no tendremos que cronometrar nuestras actividades deportivas para que queden registradas. El dispositivo podrá reconocer y grabar automáticamente los diferentes ejercicios en los que participas si hemos estado activo durante más de una cantidad de minutos configurable por el usuario.
https://www.youtube.com/watch?v=EqnR7z2l8c8
Carga, batería y autonomía.
Fitbit garantiza al menos siete días seguidos de funcionamiento con una sola carga. Yo he conseguido alargar la duración a nueve días quitando las notificaciones, ya que las recibo por el smartwatch.
La batería de la Fitbit Alta HR se carga en apenas una hora y media, por lo que podremos tenerla en funcionamiento rápidamente.
Como punto negativo en este apartado, y como siempre pasa con Fitbit, la pulsera Alta HR necesita un cargador propietario tipo pinza para cargarla, nada de conexión microUSB. Ese mismo cable nos servirá para poder reiniciar la pulsera, en el caso de que fuera necesario.
Diseño, materiales y usabilidad.
Fitbit Alta HR es una pulsera inteligente diseñada para adaptarse a tu estilo de la mejor forma posible, y lo hace con correas intercambiables de piel o acero, acabados con acero inoxidable de distintos colores y una pantalla tipo OLED para facilitar su lectura en cualquier situación.
Una de las cosas más llamativas de Fitbit Alta HR es su diseño, este modelo sigue teniendo un diseño fino, elegante y personalizable, a pesar de haber añadido el sensor cardiaco.
Al comprarla, la Fitbit Alta HR está disponible en varias combinaciones de cuerpo y correa:
- Ediciones clásicas: Cuerpo de acero inoxidable con pulsera de color negro, gris azulado, fucsia o coral.
- Ediciones especiales: Cuerpo de color gris plomo con pulsera negra, o bien cuerpo de color oro rosa con pulsera rosa suave
En la parte frontal hay una pantalla monocromo de 1.4″ con 128 x 36 píxeles que se ve bien incluso a plena luz del día. Esta pantalla cuenta tecnología táctil que nos permitirá explorar su interfaz con pequeños toques sobre el dispositivo. Podremos encenderla con dos toque sobre la pantalla (aunque el uso me ha demostrado que es mejor realizar los toques en la parte donde la pantalla se conecta a la correa o en los laterales de la pantalla) o rotando la muñeca.
A través de la aplicación Fitbit podemos escoger la información que se muestra en la pantalla cuando demos un golpe sobre la misma y también podemos personalizar la pantalla de la hora eligiendo entre seis esferas horizontales y verticales.
Durante el tiempo que la he llevado puesta, no me ha resultado molesta, aunque sí se nota que la Fitbit Alta HR es un poco más ancha, para dar cabida al sensor cardiaco, lo que hace que no sea tan cómoda en la muñeca como la Alta estandar, que es la que uso a diario.
En la siguiente foto podéis ver la diferencia en la Fitbit Alta y la Alta HR.
La pulsera Fitbit Alta HR resiste sudor, salpicaduras y lluvia, pero lamentablemente no es sumergible en agua, por lo que debemos quitárnosla para ducharnos o nadar.
Al ser un dispositivo tan fino, Fitbit incorporó en la Alta estandar el mismo mecanismo de sujeción que hay en la Flex, pero en la nueva Fitbit Alta HR ha sustituido el mecanismo por una hebilla tradicional que resulta más segura y mucho más cómoda de cerrar.
La pantalla de Fitbit Alta está ubicada en un chasis de acero inoxidable, en la parte trasera de dicho chasis encontramos la conexión del cargador y el sensor cardiaco.
Vamos a hablar ahora de las funciones cuantificadoras y notificaciones de esta Fitbit Alta:
Fitbit Alta monitoriza nuestros niveles diarios de actividad física, así como el sueño y sesiones de ejercicio. No incorpora un sensor GPS.
Toda la información se mostrará de forma dividida en seis pantallas, que podremos ordenar o eliminar a través de la app: reloj, pasos, distancia recorrida, calorías quemadas, ritmo cardiaco, ritmo cardiaco en reposo, minutos de actividad y alarma silenciosa o nivel de batería. También podremos elegir entre cinco formatos verticales u horizontales de reloj.
Por otro lado, gracias a su nueva función “SmartTrack”, el dispositivo podrá reconocer y grabar automáticamente los diferentes ejercicios en los que participas si has estado activo por más de 15 minutos. Es decir, al contrario que en los anteriores modelos Fitbit, no tendremos que “avisar” a traves de la app de que vamos a iniciar una sesión de deporte, ella sola lo monitorizará.
La principal novedad de la pulsera Fitbit Alta HR es que incorpora un sensor de ritmo cardíaco, que nos permitirá estimar de forma más precisa otros parámetros como el consumo de calorías y optimizar nuestros entrenamientos, usando las zonas que alcanza nuestro ritmo cardiaco para conocer la intensidad con la que estamos ejercitando e incrementar o disminuir nuestro esfuerzo, y que podremos ver en la pulsera y a través de la app.
Otra de las funciones ya la vimos en la Fitbit Alta, y es poder mostrarnos notificaciones de llamadas, mensajes de texto o recordatorios del calendario, algo que sólo estaba disponible en Fitbit Surge.
El dispositivo vibrará al recibir una alerta, y desde ese momento tendremos unos pocos segundos para activar la pantalla y leer el mensaje recibido. Los mensajes se muestran de manera horizontal, aunque no en su totalidad, sino solamente una vista previa de 40 caracteres. No almacena notificaciones, algo normal ya que no es un smartwatch.
Una desventaja del sistema de notificaciones es que la pulsera no muestra alertas de correos electrónicos ni de mensajes recibidos a través de apps a elegir, de momento las opciones son: SMS, Hangouts, Messenger o Whatsapp. Sería muy interesante que Fitbit añadiera también la posibilidad de recibir notificaciones de otras apps en la pulsera.
Las pulseras Fitbit han sido capaces de detectar el sueño desde hace tiempo, pero la información que ofrecían era algo escasa en comparación con pulseras de otros fabricantes. Fitbit Alta HR hace uso del sensor de ritmo cardíaco y del acelerómetro para aportar mucha más información sobre cómo hemos descansado, y lo hace muy bien. Sin duda, ha sido la mejora que más me ha gustado en esta Fitbit Alta HR.
La app de Fitbit muestra una gráfica con las horas de sueño de cada día, podemos ver cómo hemos ido cambiando entre las fases REM, sueño ligero y sueño profundo. También podremos ver el tiempo que hemos pasado en cada fase y, si pulsamos la opción “Comparativa”, se compararán nuestras estadísticas con las de otras personas de nuestra misma edad y sexo.
App.
La actividad que Alta HR vaya registrando a lo largo del día se mantendrá sincronizada de forma continua (si así lo queremos) con el teléfono, siempre que lo tengamos conectado por bluetooth, y podremos acceder a la aplicación para consultar los datos actualizados en cualquier momento, así como desde el ordenador en la página web de Fitbit. Esta aplicación está disponible para Android, iOS y Windows Phone.
El funcionamiento de Fitbit no se reduce a la pulsera, sino que contamos con una app muy bien desarrollada para que todos los datos que recoja podamos verlos tranquilamente en nuestro ordenador o teléfono.
Fitbit no ha hecho demasiados cambios (dejando a un lado el aspecto visual) en su aplicación móvil desde el lanzamiento de sus últimos productos, salvo que ahora muestra aquellos ejercicios que son monitorizados de forma inteligente a través de la función “SmartTrack” y te permite establecer objetivos semanales.
En el panel principal, podremos visualizar los pasos, la distancia, calorías, minutos activos, estadísticas sobre el sueño y más cosas como peso, agua bebida o alimentos ingeridos.
Al pinchar sobre uno de los apartados obtendremos información más detallada sobre el progreso en ese día, en la última semana, mes o año.
Al pinchar sobre el nombre del dispositivo te aparecerá un menú de ajustes, donde podrás cambiar las notificaciones, crear avisos para moverte, ajustar el formato del reloj o establecer alarmas silenciosas.
Conclusiones.
Este modelo se presenta con una pantalla de buen tamaño, diseño más estrecho y moderno, además de una gran personalización, gracias a sus pulseras intercambiable. Después de estos días con la Fitbit Alta HR en la muñeca puedo decir que es un dispositivo muy cómodo para el día a día. Como usuaria de la Fitbit Alta, creo que la incorporación del sensor cardíaco ha sido un gran acierto, haciendo este modelo completamente versátil en su uso.
Si tengo que ponerle pegas serían el cargador propietario, no tener notificaciones móviles de la mensajería instantánea o de los emails y el hecho de que no sea sumergible.
Entrando en su funcionamiento, tiene como gran novedad la incorporación del sensor cardíaco, que nos da una mejor optimización de los entrenamientos, de la monitorización de la quema de calorías y del sueño, con la información por fases de sueño, que ahora ya es muy completa. Además cuenta con una buena autonomía de 7-8 días, dependiendo mucho del uso de las notificaciones
Resumiendo, creo que es un dispositivo completo y que por su diseño, comodidad y autonomía se convierte una muy buena opción de compra dentro de esta gama.
Podéis comprar la Fitbit Alta HR, por 149,95 € en la web de Fitbit.