Categorías
Android

Lenovo (Motorola) moto g4: El móvil que recomendarías

Como bien sabréis, hace ya un tiempo Motorola pasó de la manos de Google a Lenovo, donde pasaría a ser parte del conglomerado chino. Pese a seguir mostrando el logo de Motorola en la caja, una primeras muestras de la fusión fue la gama g de cuarta generación que apareció durante el verano del año pasado y que os venimos a reseñar en esta entrada.

El moto g4 es un dispositivo que llama la atención solo de tenerlo en la mano, desde su pantalla FullHD de 5,5 pulgadas, al tacto y grip que nos da tanto la carcasa trasera como los botones laterales o el lateral metálico denota calidad y sobriedad en los acabados.
Con una cámara más que notable para su categoría (13Mpx) y un procesador y capacidad adecuados (2Gb RAM/16Gb de capacidad), cuenta con Android 6 aunque recientemente ha recibido la correspondiente actualización a Android 7 por todo esto, nos encontramos ante una gran opción.

Como el titulo indica, después de haber tenido la oportunidad de usar el dispositivo durante unos días, creo que el título de esta entrada es la mejor forma que tenia para definirlo: es un dispositivo que sin duda alguna y con algunas puntualizaciones recomendaría como opción de compra.

Pero a quien se lo recomendaría?

A todos aquellos y aquellas cercanos a la tecnología en general. Habremos recibido más de una vez preguntas sobre que terminal aconsejaríamos para distintos públicos (adolescentes/gente mayor) y también sobre donde comprar el producto. Llegados a este punto es cuando os respondo a la pregunta. En muchas ocasiones hay gente que sigue temiendo los productos chinos en cuanto a garantías, servicio post-venta, etc… y aquí es donde el refuerzo de la marca Motorola ayuda ya que hablamos de una marca veterana, con muchos años a sus espaldas en telefonía móvil. Es aquí donde un dispositivo puede luchar con la competencia de precios impuesta por el mercado asiático.

Pero no solamente lo recomendaría por el sello Motorola, sino también por encontrarnos ante un dispositivo con una características realmente atractivas siendo considerado de gama media con un precio muy competitivo.

Unboxing:

Al abrir el paquete nos encontramos con un conjunto un tanto escaso, pues solamente incluye el dispositivo (obvio), un cargador (que por cierto no es turbopower pese a que el dispositivo si es compatible con carga rápida) y documentos varios como guías rápidas de puesta en marcha.

Por fuera:

Como os comentaba anteriormente, este moto g4 desde mi punto de vista es un dispositivo muy agradable a la vista y al tacto, quizás no es nada revolucionario en cuanto al diseño pero considero tampoco sería necesario un gran re-styling que lo alejara del resto de la familia moto.

Lo primero que se hace evidente al tenerlo en las manos es que ha crecido si lo comparamos con la tercera generación, para llegar hasta las 5,5″ aún y con esto, es un móvil que pese a estar mínimamente por encima de lo que para mi sería el límite de tamaño ideal, se ajusta a la mano y se hace llevadero su uso.
Protegida además con Gorilla Glass 3, la pantalla presenta una calidad y da una resolución y nitidez realmente buenas.

Que el altavoz permanezca en la parte frontal es un gran acierto pues es realmente complicado obstruirlo con la mano tanto en horizontal como en vertical y esto favorece mucho en las experiencias con vídeos o juegos.

 

El tacto, ese en ocasiones ignorado sentido, se hace notar en este moto g4 con una sensación de seguridad y ergonomía olvidada en otros terminales, pues presenta una textura tanto en la carcasa trasera como en los botones laterales que denota agarre en las manos.

El conjunto de cámaras presenta la siguiente configuración:
-Cámara delantera: 13Mpx dual flash
-Cámara trasera: 5Mpx
En cuanto a conexiones presenta en la parte superior un jack de 3,5 y microUSB en la parte inferior.

Por dentro:

Según las cifras aportadas por el fabricante, nos encontramos ante un terminal muy equilibrado, con un procesador Snapdragon 617 octa-core a 1.5GHz con 2Gb de RAM y una capacidad de 16Gb ampliable hasta 128Gb más a través de la ranura MicroSD que alberga tras la carcasa trasera.

El conjunto alimentado por una batería (no extraible) de 3000 mAh nos proporciona energía suficiente para un uso habitual de un dia y medio en función del uso que le hagamos, siendo siempre aplicaciones como juegos de las que más consumen y reducen severamente dicho tiempo.

Características técnicas:

Pantalla: 5.5″ 1080p Full HD (1920 x 1080) Corning Gorilla Glass 3
Procesador: Qualcomm Snapdragon 617 (Octa-core 1.5Ghz)
Memoria: RAM 2GB. Interna 16GB (Ampliable: MicroSD hasta 128GB)
Sistema Operativo: Android 6.0.1 Marshmallow (Actualizable a Android 7 Nougat)
Cámara Trasera: 13Mpx, Apertura f/2.0, Dual LED Flash, Auto HDR, Modo profesional, disparo continuo, Panorámicas
Cámara Frontal: 5Mpx,  Apertura f/2.0, Screen Flash
Multimedia: Vídeo HD 1080p (30 fps), Estabilización de vídeo, Vídeo en cámara lenta
Tipo SIM: Dual SIM (Nano SIM con adaptador incluido o Micro SIM)
Ranura MicroSD
Comunicaciones/Conexiones: Wi-Fi 802.11 a/b/g/n/ac
Bluetooth 4.2 Micro USB. A-GPS
Sensores: Luz Ambiente – Acelerómetro – Giroscopio
Batería: 3000 mAh (TurboPower: hasta 6 horas de funcionamiento con 15 minutos de carga)
Tamaño/Peso: 153 x 76.6 x 9.8 mm. 155 gr

Pruebas de uso:

Rendimiento:

Nunca me he declarado demasiado fan de los workbench en entornos móviles, pues soy de la opinión de que no siempre los resultados numéricos se reflejan en los resultados «reales» que experimenta un usuario.
Pese a esto el moto g4 ha obtenido una puntuación más que destacable de 45mil quedando en la linea de otros productos chinos considerados de mayor gama por sus características.

Foto:

Uno de los aspectos que en la actualidad más influyen en la decisión de adquirir un dispositivo móvil es su cámara fotográfica y en este caso Lenovo a implementado un sensor de 13Mpx con un dual flash que nos da muy buenos resultados.

Como podéis observar, tanto en entornos exteriores como interiores el comportamiento de la cámara nos permite la toma de buenas capturas siendo sobretodo en interiores donde el ruido se hace más evidente.
Además el moto g4 incorpora el modo profesional que nos permite «jugar» con diferentes ajustes como velocidad, la apertura , la ISO o el balance de blancos abriendo la puerta a obtener resultados artísticos muy diversos.

Otro acierto por parte de Lenovo es el hecho de montar un sensor de 5Mpx en la cámara frontal, esto nos dará una gran calidad, punto que normalmente los fabricantes tienden a olvidar.

Vídeo:

El moto g4 es capaz de grabar en 1080p a 30fps, con unos colores realmente vivos en entornos con luz y un comportamiento aceptable en entornos nocturnos.
Las diferentes configuraciones que nos da para la grabación de vídeo como la cámara lenta y sobretodo el estabilizador de vídeo me han resultado realmente interesantes y útiles, la diferencia en este último, entre grabar normal y con estabilización se ha hecho más que evidente al realizar 2 tomas, una con la opción activada y la otra si dicha opción.
La reproducción de vídeos tanto a través de youtube como en archivos de vídeo ha resultado ser una experiencia muy buena, con una nitidez y calidez en los colores y un audio notablemente buenos.

Audio:

Como ya he destacado anteriormente, el audio del altavoz situado en el frontal, me ha sorprendido muy gratamente con una nitidez importante pero en ocasiones con entornos ruidosos le faltaba un poco de potencia.
A través de unos auriculares «decentes» también saca un volumen muy nítido y potente que no he encontrado en otros dispositivos.

Juegos:

Durante los dias que he tenido el dispositivo, he instalado shooters como Dead Trigger 2 o de conducción como Asphalt 8 que normalmente son aquellos que más requieren en a nivel de hardware tanto de procesamiento como gráfico.
En ambos casos el dispositivo ha sido más que eficiente siendo en el título de conducción donde he podido apreciar el sobrecalentamiento del dispositivo, cosa que por otro lado sucede en la gran mayoría de los terminales actualmente.

g4 play vs. g4 vs. g4 plus?

Si os interesáis por este dispositivo tal y como ha sido mi caso, os encontrareis que hay diferentes acabados en cuanto al moto g4, habiendo una versión play (con un precio actual de 150€ aprox.), la versión «normal» con la que hemos hecho esta reseña (en torno a los 180€ aprox. actualmente) y la versión plus con un precio inicial de poco más de 200€.

En apariencia tanto el g4 como el g4 plus comparten gran parte de las características como procesador, tamaño de pantalla y apariencia y capacidad de la batería.
Siendo el lector de huellas, una cámara trasera que llega a los 16Mpx con enfoque laser y que incorpora un cargador con la tecnología turbocharger en el pack como principales diferencias.
Además de esto existen configuraciones con 3Gb de RAM y almacenamiento de hasta 32Gb.

Respecto a la versión play, nos encontramos con un terminal inferior, tanto en tamaño (5 pulgadas) como en resolución (1280 x 720 pixeles) , una cámara trasera de 8Mpx y un procesador sensiblemente inferior (Snapdragon 410 Quad-Core 1.2 GHz) por lo que pese a compartir nombre queda un poco fuera del segmento medio.

Pros:

  • El rendimiento general es muy bueno y cubre de sobras las necesidades de un usuario medio.
  • Tanto la resolución de la pantalla como la nitidez de la misma, unida a un conjunto de audio notable hacen que sea una experiencia multimedia muy destacada.
  • Presenta unos acabados de calidad  y con unas lineas suaves y a la vez sobrias que visten el teléfono.
  • Precio: Por menos de 200€ (actualmente 179€ en Amazon.es)

Contras:

  • Que no incorpore el cargador rápido pese a funcionar con dicha tecnología.
  • Continuando con los accesorios: Pese a incluir un adaptador para NanoSIM, carece de más accesorios, quizás unos auriculares de botón o un protector para la pantalla habrían adornado el conjunto
  • Bateria no extraible pese a tener una carcasa trasera que permite perfectamente acceder a ella.

Conclusiones:

Como en todo, en este caso, hay que ser conscientes que hay terminales mejores (si pensamos en la serie Z o en su hermano mayor el g5) pero al menos yo, tengo muy claro que pocos dispositivos se ajustan a la ecuación calidad/precio como lo hace este moto g4.
Dentro de su segmento cumple y muy bien con todo lo que se le puede pedir a un producto de estas características.
Y entre escoger entre el moto g4 «normal» y su versión plus, esto entra en la opinión de cada uno, por mi parte, no he tenido la ocasión de probarlo, pero os puedo decir que si cumple como este estamos ante una opción mucho más que recomendable.
Para despedirme, agradecer a Lenovo y a Bianca de Canela PR que nos hayan cedido un terminal para poder usarlo libremente durante unos días y os dejo aquí un enlace referido del producto en Amazon si os queréis hacer con él, para que con los pequeños beneficios podamos seguir manteniendo esta página.

Los enlaces de compra de todos los artículos publicados en este blog son links de afiliados. A ti lo que compres a través de ellos te va a costar lo mismo y a nosotros nos ayuda al sostenimiento de los gastos.

 

Muchas Gracias.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies