Propicios días a tod@s:
Ayer, 5 de junio de 2017, tuvo lugar en San José la conferencia de desarrolladores de Apple (WWDC17).
El evento, esperado por muchos, venía precedido por múltiples especulaciones por parte de los medios de comunicación y los fieles a la compañía de la manzana.
La conferencia comenzó con un interesante video de introducción, con un tono cómico, que ponía de manifiesto la dependencia que la gente tiene de su dispositivo móvil y de los desarrolladores de apps. El comienzo no era más que un presagio de lo que íbamos a ver, el sistema operativo IOS iba a cambiar sustancialmente.
Al terminar el video, salió al escenario Tim Cook. Comenzó hablando de cómo hace 15 años tuvo lugar en ese mismo lugar la WWDC y avanzaba que esta iba a ser la más importante en mucho tiempo al mismo tiempo que mostraba el compromiso de Apple con los desarrolladores. Tim Cook, dio algunas cifras de la WWDC17
16 millones de desarrolladores registrados
75 países representados
5300 participantes
Tim comenzó hablando de las presentaciones que se iban a realizar en las 4 plataformas (tvOS, watchOS, macOS, iOS) y resaltaba el hecho de 6 anuncio importantes para ese día.
Con el fin de hacer un resumen de esta WWDC17 voy a centrarme en los aspectos claves más relevantes, que a mi juicio habría que destacar. Tampoco quiero profundizar demasiado en temas técnicos sino ofrecer una impresión general del evento. Si deseas ver la presentación en directo, puedes dirigirte a este enlace.
tvOS
Tim Cook comenzó hablando de tvOS. La presentación sobre este sistema fue muy breve destacando que ya existen más de 50 partners integrado en el Apple tv y que ahora Amazon prime video estará también presente.
La sensación fue que Apple no tenía mucho que decir, tenía prisa por presentar otras cosas, y probablemente sabremos algo mas de TVOS cuando lancen el nuevo Apple TV.
Este nuevo sistema estará disponible en otoño 2017.
watchOS
La presentación del nuevo watchOs 4 fue realizada por Kevin Lynch. Mi sensación es que Apple debió elegir a otro empleado que comunicara mejor los avances en este sistema. Kevin Lynch estaba obviamente nervioso y trataba de arrancar aplausos del público. Tan sólo lo consiguió en un par de ocasiones y especialmente cuando aparecieron los nuevos watchfaces con los personajes de la película Toy Story o el nuevo watchface de siri. El resto de mejores eran muy incrementales y principalmente en el apartado de activity, workout y Music. La funcionalidad de Music realiza una sincornización más inteligente.
Este nuevo sistema estará disponible en otoño 2017.
macOS
Para la presentación de su sistema de escritorio, Apple contó con Craig federighi al que se notaba cómodo en el escenario.
Pero llevo la primera decepción de la WWDC17. Craig habló de lo difícil que lo tuvieron para llamar a este nuevo sistema operativo y finalmente decidieron llamarlo Mac Os High Sierra. Esto demuestra que el nuevo sistema será una mejora incremental respecto a su predecesor, igual que lo fue en su día Snow Leopard, Mountain Lion, etc.
Craig resalto algunas de las novedades de este sistema (Safari, Fotos, Mail, pero quizás la única digna de mención sea la incorporación del nuevo sistema de archivos (APFS), que ya se encuentra integrado en IOS con su nueva actualización, traerá una mejora sustancial de velocidad. La demostración de un duplicado de archivos comparando MacOS Sierra y MacOs High Sierra, dejó claro esta mejora en velocidad.
Este nuevo sistema estará disponible en otoño 2017.
iOS11
Esta ha sido la keynote de iOS11, sin duda. El tiempo que Apple ha dedicado a este sistema es sustancialmente superior al dedicado a los otros sistemas operativos presentados. Algo que no es de extrañar si tenemos en cuenta que iOS necesitaba dar un salto adelante para competir con la “amenaza” de los convertibles de Microsoft que recientemente fueron presentados. Las novedades han sido muchas y necesitaríamos mucho tiempo para hablar de todas ellas. Creo que Apple ha acertado con las mejoras incorporadas en este sistema operativo: un nuevo gestor de archivos, un dock, arrastrar y soltar,etc. Creo que este sistema le dará una nueva vida al Ipad y al más que probable nuevo iphone que veremos antes de que termine el año.
Este nuevo sistema estará disponible en otoño 2017.
Nuevo hardware y actualizaciones de hardware
Como novedad, Apple ha lanzado nuevo hardware durante la WWDC17. Esto era algo que ya anunciaba muchos medios y al final así fue.
Actualizaciones de la gama Macbook, Macbook Pro y petrificación del Macbook air
La empresa ha actualizado los ordenadores portátiles al nuevo procesador de séptima generación de Intel, Kaby Lake, al mismo tiempo que mejora las capacidades de ram de estos dispositivos. Una mejora incremental esperada por algunos pero quizás se queda algo escasa. Muchos seguidores de la manzana esperaban la inclusión de un puerto adicional en los macbook básicos. Pero esta decisión parece venir justificada por mantener en la cartera de productos el exitosos Macbook air (al que han mejorado ligeramente el procesador), como ordenador portátil de entrada. Probablemente, si Apple hubiera eliminado el Macbook air, el Macbook habría recibido alguna mejora adicional. Así pues, parece que tendremos que esperar un año más para ver estas mejoras que coincidirán con la posible eliminación del Macbook air.
iMAC y iMAC Pro
Apple también ha introducido importantes mejoras a los iMAC actuales. Esto era algo que esperaban muchos clientes de la empresa, ya que el sobremesa de Apple llevaba mucho tiempo sin recibir actualizaciones significativas. Ahora incorporan el nuevo procesador Kaby Lake y también reciben mejoras sustanciales de memoria Ram que llegan a los 32 gb para el modelo de 21,5 pulgadas y a 64gb para el modelo de 27 pulgadas. Otra mejora digna de mención es la incorporación de dos puertos USB-C que demuestran la apuesta de Apple por esta conexión.
Durante la presentación Craig anunció algo que podría avanzar algo de la estrategia futura de la compañía. Ahora los dispositivos de hardware podrán hacer uso de estaciones con potencia gráfica externa aprovechando esta conexión USB-C. La obsesión de Apple por reducir el grosor de los dispositivos deja poco espacio para incorporar gráficas dedicadas que generan unas altas temperaturas en los dispositivos. Quizás en el futuro veamos un dispositivo dedicado de Apple, tipo Dock, que incorpore estas características.
La otra gran novedad de hardware fue el iMAC Pro. Un ordenador de sobremesa de increíbles prestaciones y especificaciones destinado a un uso muy profesional. La empresa ha realizado una gran obra de diseño industrial para incorporar un hardware tan potente en un espacio tan reducido. Supondrá esto un abandono de Apple del Mac pro?.
Otra de las novedades ha sido el nuevo teclado Magic Keyboard que ahora incorpora un teclado numérico. Esto era algo demandado por muchos profesionales que lo necesitaban para muchas de sus tareas.
Nuevos iPAD pro
Tal y como se esperaba, Apple ha lanzado dos nuevos modelos de Ipad durante la WWDC17. Los marcos se han reducido sensiblemente y la nueva pantalla multi-touch promete importantes mejoras (refresco de 120hz) respecto a modelos anteriores. Además, el nuevo iPAD Pro viene cargado de nuevas fundas y accesorios que harán mucho más atractivo el Ipad pro para aquellos que piensen en prescindir de un ordenador portátil en su día a día. Pero estas todas mejoras no serían posibles si Apple no hubiera rediseñado iOS 11 para incorporar esas nuevas funcionalidades demandadas por muchos usuarios.
Opinion general, los grandes olvidados, etc.
Mi impresión general es que Apple se ha equivocado con esta WWDC17, aunque las innovaciones presentadas me parecen muy acertadas en su mayoría. La keynote ha durado más de dos horas donde se han mezclado aspectos de software y de hardware. En mi opinión, Apple tiene capacidad económica y posibilidades para realizar dos eventos distintos, uno dedicado al software y otro al hardware. La sensación general es que los empleados que han presentado tanto software tenían prisa, mucha prisa. Si comparáis estas presentaciones con la que realizaba en su día Steve Jobs, apreciareis una diferencia fundamental. Steve Jobs se detenía en cada detalle, creaba expectación en el público y era capaz de sorprender a los asistentes con cualquier producto. La WWDC17 no pasará a la historia por estos aspectos, sino por ser una WWDC17 donde se presentaron muchas innovaciones en muy poco tiempo. Atrás han quedado esas keynote que podías ver una y otra vez tomando palomitas.
Los grandes olvidados han sido el Mac mini y el Mac pro. Especialmente, el Mac mini, lleva mucho tiempo sin recibir una actualización sustancial. Creo que Apple no tiene claro que hacer con sus ordenadores de sobremesa sin pantalla. Las ventas de ordenadores de sobremesa no pasan por un buen momento. Quizás, Apple esté pensando en un ordenador modular que permita adaptarse a las necesidades de todo el público, desde el que desea un ordenador más básico al que persigue lo último en ordenadores de sobremesa. Pero esto ya es hablar del futuro y no sabemos lo que Apple nos tendrá preparado para el día de mañana.
Espero que este resumen haya sido de vuestro agrado.