Categorías
Android

NUBIA Z11, asalto sin complejos a la «gama alta»

Volvemos a probar para el blog LouEsfera un Smartphone de NUBIA, en este caso en NUBIA-Z11. NUBIA tiene dos clases de Z11, el modelo podríamos llamar “normal” y una seria que NUBIA llama Z11-NegroOro que cambia el color, escogiendo un dorado y negro precioso en las fotos, e incrementa la memoria RAM, de 4Gb a 6Gb. El que tenemos para la prueba se trata del “normal”, que de normal no tiene nada, como ahora podré demostrar.

Cierto que estamos acostumbrados a encontrarnos un listado de marcas y modelos extensísimo en las gamas bajas y medias, pero eso no ocurre tanto en la gama alta, reservada a las marcas/modelos más conocidos, pues bien, esa tendencia empieza a romperse, ya existen marcas y modelos no tan conocidos “asaltando” esa gama alta reservada hasta hace poco solo a unos pocos, y que nos colocan antes la duda lógica de “¿Por qué pagar el doble por las mismas prestaciones?. Ejemplo perfecto de lo que digo es el NUBIA-Z11, protagonista de esta prueba, un asalto a la gama alta sin contemplaciones ni complejos, primera impresión excelente, primeros datos/especificaciones notables y un funcionamiento de los que es difícil olvidarse, debo decir que me ha costado mucho devolver este Z11, porque oígan, me ha encantado.

Vamos con la prueba.

CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES:

Sistema Operativo Nubia UI 4.0 (basado en Android M)
Pantalla 5´5″ 1920×1080 Full HD

Gorilla Glass 3

Acabado sin bisel

Cristal 2.5D

Procesador Qualcomm Snapdragon 820 (MSM8996) QuadCore 64bits
GPU Adreno 530
Memoria RAM 4 Gb

6 Gb en la versión NegroOro

Almacenamiento Interno/Externo 64 Gb

Soporta MicroSD de hasta 200Gb

Cámara Trasera 16 Mpx Apertura F2.0 con FlashLED
Cámara Frontal 8 Mpx Apertura F2.4
Conectividad 4G LTE – Wifi – Bluetooth 4.1
Construcción Unibody en aluminio y frontal de cristal
Batería 3000 mAh Li-Ion no extraíble

Cargador USB tipoC

Otras características GPS Glonass navigation – Brújula – Sensor de luz, giro y proximidad – Sensor magnético – Sensor Huella dactilar – Infrarojos
Peso 162 g
Dimensiones 151,8 x 72,3 x 7,7 mm
Precio 299€ (En PcComponentes)

 

Empecemos por el desemplaquetado:

Nos encontramos ante una caja de buena presentación, en colores negro y rojo. Al abrirla tenemos en primer término el terminal y bajo el documentación de garantía, una guía rápida de puesta en marcha, el cargador y el cable con USB tipo C, incluye un pequeño adaptador MicroUSB-TipoC muy pertinente, aún no está totalmente implantado el TipoC,  unos auriculares que dan una impresión muy buena, varias almohadillas con diferentes tamaños para los auriculares y el pincho de extracción de la bandeja de tarjeta sim y sdcard.

Sacamos el dispositivo y nos disponemos a inspeccionarlo en detalle, frontal, parte trasera y ambos perfiles.

El NUBIA-Z11 es un teléfono construido en aluminio con un cuerpo unibody, batería no extraíble, cristal frontal GorillaGlass3 en terminación 2.5D, sin bisel, este detalle es de los que primero impresiona, el contar con una pantalla sin bisel lateral, todo pantalla, ofrece una sensación a la vista extraordinaria. Hay dos modelos de este Z11, el “Negro Oro”, en color dorado y con una RAM de 6Gb, y el modelo más básico, por decirlo de alguna manera, que es el que nos encontramos, que existe en dos colores, plata y gris. El que tenemos en nuestras manos es gris.

La primera impresión es extraordinaria, la construcción unibody ofrece sensación de solidez, fantástica buena fabricación y acabados, el tacto en la mano es muy agradable, es cómodo en la primera toma de contacto, luego veremos alguna salvedad en esto. A rasgos generales, primera vista fantástica.

No cuenta con botones físicos en el frontal, los tres habituales en Android, de modo capacitivo y retroilumindos cuando se actúa sonbre ellos, el central dibujado, a modo de “led” de notificaciones. Lo primero más remarcable que nos encontramos con este Z11 es su pantalla sin bisel, la sensación a la vista de encontrarnos con “todo pantalla” a mi parecer es fantástica, y la calidad Full-HD de esta pantalla no hace sino acrecentar esa fantástica sensación. Siguiendo en el frontal, en la parte superior tenemos la cámara frontal de 8Mpx, sensor de luz y altavoz de llamada.

La parte trasera es de aluminio, se encuentra la cámara de 16Mpx, el flash led y en el lugar usual para este menester el sensor de huella dactilar, sensor que funciona de forma perfecta y rápida.

Seguimos repasando el Z11, en la parte superior nos encontramos con el conector de auriculares y el micro de reducción de ruido y el puerto de infrarrojos, una de esas opciones que empieza estar en desuso en los terminales de gama alta pero que puede hacer una buena función. En la parte inferior del teléfono el puerto USB TipoC de carga, el micrófono del teléfono y dos altavoces externos con un funcionamiento notable.

En el lado izquierdo tenemos la ranura para insertar las tarjetas SIM (nanosim) y la tarjeta SD de memoria extraíble, y en el lado derecho el botón para ajustar el volumen y el botón de apagado/encendido y puesta en espera.

BENCHMARK:

Como hacemos siempre sometemos a este Nubia al benchmark de Antutu.

Consigue una puntuación que certifica que nos encontramos con un terminal de gama alta, supera con holgura la barrera de los 100.000 puntos, el resultado son 116866 puntos. Una puntuación destacada que augura que tenemos un Smartphone capaz de enfrentarse a los “primeras espadas” que todos conocemos.

Bechmark NUBIA Z11

BATERÍA:

Este es uno de los puntos que más atención le presto cuando pruebo un teléfono, más si el teléfono quiere estar, como es el caso, en la gama alta. A un dispositivo de gama alta se le debe presuponer un uso alto, intensivo, y eso requiere una batería y una gestión de la batería acorde con el uso, al menos un día de uso sin necesidad de estar “colgado” a un cable. En el caso del Z11 contamos con una batería de Li-Ion de 3000mah, usual en esta gama, pero por mi experiencia un tanto escasa para esa meta que había propuesto anteriormente, un día de uso medio/intenso sin necesidad de cargar el teléfono. Claro que el tema de la batería tiene anexa una fórmula matemática, a más batería más peso, y hay que equilibrar.

Cierto que el Z11 ha llegado a final del día en la mayoría de las ocasiones, pero justo, y en el momento que el día se alarga más de lo habitual es necesario una recarga extra. Un poco más de batería sería perfecto.

Pero al mismo tiempo es justo decir que el SO de Nubia tiene una gestión de la batería muy adecuada. Como decía anteriormente 3000mah es algo usual en la gama alta de los terminales, pero en mi opinión algo más de capacidad le vendrían muy bien, y el tema de incrementar un poco el peso, en mi caso sería asumible por contar con ese extra de autonomía.

PROCESADOR, MEMORIA y SO:

Cuenta con un procesador de lo más avanzdo en estos últimos meses, aunque de todos es sabido que la velocidad de desarrollo de esta área es muy alta, y lo que hace 3/4 meses es lo último hoy parece anticuado. Pero el Qualcomm Snapdragon 820 (MSM8996) QuadCore 64bits que monta este Z11 como procesador funciona a la perfección, no hay retrasos, lags, atranques en pasar de procedimiento a procedimiento, he contado con fluidez en todo momento.

Este Z11 cuenta con una memoria RAM de 4Gb, el complemente perfecto al procesador antes mencionado para ayudar a esa sensación de fluidez sin objeciones que mencionaba en el párrafo anteror.

En cuanto a memoria volvemos a contar con una especificación gama alta, 64Gb de memoria interna, pudiendo ampliar la memoria mediante tarjeta SD externa hasta 200Gb. Nada que objetar, un aplauso a la parte hardware.

El sistema operativo es propio de NUBIA, el UI en su versión 4.0, basado en Android M. Ya había probado este SO con el hermano del Z11, el N1, y me reafirmo en lo que dije en aquella review, es agradable a la vista, no cuenta de pestaña de aplicaciones, todo está en la pantalla principal, pudiendo contar con varias pantallas de inicio, al estilo Apple. Este SO UI 4.0 de NUBIA se muestra muy estable y muy bien afinado.

PANTALLA, CÁMARAS:

La pantalla es una de las características que mas resaltan de este terminal y no tanto por sus 5,5” Full-HD, con resolución 1920×1080, con tratamiento GorillaGlass3, que también, porque la resolución es magnífica, si no por encontrarnos con un acabado sin bisel en el terminal, dando una sensación de “todo pantalla”, con un acabado curvo del cristal 2,5D, que ofrece una sensación fantástica. Sinceramente, esa pantalla y esa sensación de “todo Pantalla, sin bisel, es una de las cosas que más he echado de menos cuando he tenido que volver a mi terminal habitual.

Captura de pantalla Home

Es una paradoja, pero al principio, aún con la fantástica sensación que da la pantalla tuve problemas para habituarme a ella, ¿por qué? Justamente por no contar con marcos, a la hora de cogerlo es fácil saltar de aplicación o hacer alguna acción que no querías que saltara, pero una vez que te habitúas sumado a la multitud de opciones que da este Z11 para hacer con las orillas y esquinas de la pantalla, se convierte en lo que decía antes, una de las cosas que hacen que sea muy difícil deshacerse de este teléfono.

En el tema de la cámara voy a hacer una parada especial. Contamos con una cámara frontal de 8Mb con una apertura focal de F2,4 y una cámara principal de 16Mb con flash y con una apertura focal de F2,0.

Hasta aquí lo que se puede esperar en este nivel de dispositivo, pero las opciones con las que contamos a la hora de hacer una foto pocas veces las he encontrado en otros terminales. Varios modos/efectos en lo que NUBIA llama “Modo Familiar”, contar con varias variables modificables en modo manuel como la velocidad de obturación (hasta dos segundos) o el amplio rango ISO (hasta 12800), por poner algunos ejemplos. Todo ello convierten en innumerables las posibilidades de fotografía de este Z11.

Con esas posibilidades no me pude resistir a probarla en las condiciones más difíciles, por eso me fui una tarde y noche (sin luna, oscuridad total) para probar al límite las opciones. Y estas son las fotos.

Lo que he hecho es, además de las fotos normales de primer plano, plano general, panorama…, es buscar el límite del «modo manual» en condiciones diferentes de luz, hasta la oscuridad total.

1ª tanda de fotografías realizadas con el NUBIA Z11, en modo automático.

2ª tanda de fotografías modificando variables del «modo manual». Desde que empieza a anochecer (21:45), hasta noche cerrada (22:30) sin nada de luz.

21:30-Empieza a anochecer. Hago una foto en «modo automático», otra con un 1s de apertura del obturador, y otra con 2s de apertura del obturador. Vemos las diferencias:

22:00-Muy poca luz. En «modo automático» vemos como ya solo se distingue el perfil del monte, nada más, con 1 segundo de apertura del obturador ya se distingue el campo que tenemos enfrente, y con 2s de apertura del obturador aún podemos conseguir algo de calidad.

22:15-Apenas se ve. Apenas hay luz, con 2 segundos de apertura de obturador apenas se ve el perfil del monte, por lo que hago otra foto llevándome al máximo las posibilidades, 2 segundos de apertura de obturador y el ISO al máximo, 12600.

22:30-Oscuridad total. No hay nada de luz, solo hago una foto con todas las posibilidades que tengo, 2 segundos de apertura del obturador e ISO a 12800. El resultado no es bueno, pero no por ello increíble, aún se  puede percibir la línea de cresta de la sierra.

22:30 2s de obturador y 12800ISO

AUDIO:

Altavoz del teléfono con buen nivel de volumen y muy  buena nitidez y dos altavoces externos en la parte inferior con un funcionamiento muy bueno , que incluyen decodificador Dolby, este Z11 cuenta con unos muy buenos altavoces, siempre contando que se tratan de altavoces con características limitadas, por tamaño, especificaciones, etc…, en el modo manos libres sin problema.

También he probado los auriculares que incluía la caja de este Z11, la primera impresión es de contar con unos auriculares de gama media/alta, y así es, buena fabricación, bonitos, cómodos (incluyen además varias almohadillas de dferentes tamaños) y buena respuesta.

CONECTIVIDAD:

Con todas las opciones que se esperan de un gama alta, soporte para redes 4G-LTE, Wifi, Bluetooth 4.1. Cuenta con una gran variedad de sensores que amplían las posibilidades de este Z11 enormemente, un GPS Glonass navigation, Brújula, Sensor de luz, giro y proximidad, Sensor magnético, Sensor Huella dactilar, Infrarojos.

Sin ningún problema en cualquiera de las posibilidades que mencionaba antes, el GPS funciona rápido y preciso, el sensor de huella dactilar es rápido y precios, la cobertura Wifi extensa y estable. Comportamiento del bluetooth  sin ningún problema, tanto en altavoces externos como dispositivos manos libres u otros dispositivos que utilicen este protocolo de conexión.

MI RESUMEN:

Difícil hacer un resumen objetivo de este NUBIA Z11, es difícil que no se me note que ha sido uno de los telñefonos (de todos los que han pasado por mis manos) que más me ha “enganchado”. El conjunto me ha parecido fantástico, construcción, características, hardware, el uso de su software, la sensación en la mano, … y esa pantalla sin bordes… ¡ay! esa pantalla.

Reconozco que es difícil pensar en un dispositivo de gama alta y no pensar en las tres o cuatro marcas/modelos que todos tenemos en la cabeza, es difícil saltar un determinado rango de precio y apostar por una marca/modelo que no sean esas tres o cuatro marcas/modelos que todos tenemos en la cabeza… pero sinceramente, después de estar varias semanas con este NUBIA-Z11, este terminal no deja indiferente, es un gran terminal, al nivel sin complejo ninguno a cualquier dispositivo de gama alta.

El Nubia-Z11 no me ha gustado mucho, me ha gustado muchísmo.

Como decía, es difícil pelar en la gama alta, y con un rango de precios elevado, que da poco margen a los bolsillos normales a equivocaciones. Ese creo que es el mayor hándicap de este Z11, que cuando se “juega” en determinados rangos de precios pesa mucho la seguridad de lo conocido ante la duda de lo desconocido, unido después al pensamiento/duda de cómo funcionará el servicio postventa ante cualquier problema o contratiempo. Pero en vez de dejarnos llevar por el hándicap pensemos si es necesario pagar casi el doble o más por tener lo mismo…, el hándicap ahora se convierte en un aliado.

Dicho esto, puedo asegurar, basándome en mi experiencia con este smartphone, que el NUBIA-Z11 no defrauda en absoluto, totalmente recomendable, un teléfono fantástico al nivel de muchos “gama alta” a la mitad de precio.

 

Los enlaces de compra de todos los artículos publicados en este blog son links de afiliados. A ti lo que compres a través de ellos te va a costar lo mismo y a nosotros nos ayuda al sostenimiento de los gastos.

 

Muchas Gracias.

Por Alberto Garre Martinez

Músico, Gestor Cultural, Profesor de Conservatorio,... me encanta la tecnología.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies