Categorías
Android

Titanium Print, el phablet 4G con lector de huellas de Leotec

Hoy os hablamos de un terminal que se suma al carro del lector de huellas, el Leotec Titanium Print.

Parece un smartphone muy interesante, ya que se presenta como un terminal low cost -por debajo de 150 €-, pero con especificaciones de gama media, y algunas características que no lo son. Entramos a fondo en la review.

Especificaciones técnicas.

 

  •  Pantalla 5,5” IPS HD 720×1280 2.5D Dragontail.
  • Cristal 2.5D
  • CPU MT6737 Quad Core Cortex A53 1.25GHz
  • GPU Mali T720 MP2 Open GL ES 3.0
  • Memoria 16GB – Ranura Micro SD (hasta 64GB)
  • 2GB RAM
  • Android 6.0
  • 4G LTE: B1,B3,B7,B2
  •  3G WCDMA 900/2100MHz
  • 2G GSM 850/900/1800/1900MHz
  • Dual Sim
  • Internet WiFi IEEE 802.11b/g/n
  • Bluetooth 4.0
  • Identificador por huella digital.
  • GPS
  • Batería Li Polymer 3000 mAh
  • Cámara frontal 5MP /Trasera 13MP con flash
  • G – Sensor
  • USB 2.0 soporta OTG
  • Tamaño 155,2 x 78,4 x 9,1mm
  • Peso 193gr · Incluye funda de Silicona

Primeras impresiones y pantalla.

El nuevo Leotec Titanium 4G Print sorprende con un chasis metálico con perfilado por láser. Un dispositivo que no es unibody, por lo que permite abrirlo para instalar las tarjetas SIM, SD y batería. Tiene unas dimensiones de 155,2 x 78,4 x 9,1 mm y un peso de 193 g. A pesar de sus 5`5 pulgadas tiene un buen agarre y se llega bien al lector de huellas.

El contenido de la caja es el siguiente:

  • Leotec Titanium Print.
  • Guía rápida.
  • Tarjeta de garantía.
  • Cable USB.
  • Adaptador de corriente.
  • Protector de pantalla.
  • Funda trasera.
  • Auriculares.

En la parte frontal vemos el auricular, los sensores de iluminación y proximidad, junto con la cámara frontal de 5 MP. Sin embargo, el Leotec Print no incorpora un LED de notificación, algo que he echado bastante de menos. También tenemos los botones capacitivos no retroiluminados.

La parte trasera tiene un gran acabado y destaca en la combinación de blanco con dorado, que me ha gustado mucho.  Al retirar la tapa trasera accedemos a las ranuras y la batería del phablet Leotec Print, encontraremos doble ranura para tarjetas micro SIM con conectividad 4G y otra ranura para ampliar el almacenamiento del teléfono con una tarjeta MicroSD. También vemos la cámara principal con un sensor de 13 megapixeles, el altavoz situado en la parte inferior y el lector de huellas dactilares.

En el parte superior del phablet tenemos el conector minijack 3,5 mm para los auriculares.

En el lateral derecho el habitual control de volumen y el botón para el bloqueo/encendido .

En el borde inferior, tenemos el micrófono y el conector microUSB, con conectividad OTG para dispositivos de almacenamiento.

 

El Leotec Titanium Print presenta una enorme pantalla con diagonal de 5,5 pulgadas. El panel IPS tiene una resolución HD que nos permite disfrutar de unos colores más reales e imágenes mejor iluminadas. El cristal 2.5D Dragontail tiene terminaciones curvas y tiene una resistencia seis veces mayor al de los cristales estándar que podemos encontrar en la mayoría de smartphones hoy en día. Además, otra de sus características principales es su dureza frente a los frecuentes arañazos de llaves u otros utensilios que solemos llevar junto a nuestro smartphone.

Procesador y RAM.

Emplea el SoC de MediaTek MTK6737 de 4 núcleos a 1,25 GHz y GPU Mali T720 MP2. La memoria RAM de 2 GB soporta múltiples aplicaciones en segundo plano y nos da una mayor fluidez en juegos o navegación web.

Tenemos Android 6.0 por lo que podemos estar tranquilos sabiendo que no tendremos problemas de compatibilidades de apps o demás, además de poder acceder a unos mejores diseños, junto con una mejor optimización de recursos, prestaciones y características.

Muchas firmas incluyen capas de personalización con poco valor, por suerte el Titanium Print trae Android 6.0 casi puro, es decir, sin apenas personalización aunque sí con alguna app pre-instaladas que podremos desinstalar sin problemas.

Hay que destacar un par de características, como el acceso a determinadas zonas del menú, escribiendo una letra, sobre la pantalla bloqueada, y por supuesto el uso de nuestra huella digital para bloquear el acceso al smartphone.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

El Leotec Titanium 4G Print rinde bien con la mayoría de videojuegos, aplicaciones y tiene buena fluidez entre apps y menus. Pero las limitaciones de la GPU se hacen patentes con videojuegos más potentes.

En el test de rendimiento ha obtenido una puntuación 29.349 puntos en Antutu Benchmark.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Almacenamiento.

Respecto al almacenamiento del Leotec 4G Print, Leotec ha dotado a su phablet con 16 GB de almacenamiento. Podemos expandir el mismo en un máximo de otros 64 GB a través de su puerto para tarjetas microSD, algo de agradecer, pero no imprescindible en este caso ya que, tras la instalación del SO, realmente tendremos disponibles más de 14 GB.

Conectividad y complementos.

Este nuevo Leotec 4G Print, cuenta con todo lo necesario para disfrutar al máximo en cualquier situación.

Incorpora GPS, por lo que podremos usarlo con Google Maps o cualquier otra app que necesite nuestra geolocalización.

La entrada microUSB es compatible con cable OTG, un detalle de agradecer y al que podemos sacarle bastante partido ya solo con su uso para un gamepad o para conexión de dispositivos USB externos como un disco duro.

Dispone a su vez de una cámara frontal de 5 megapíxeles y una cámara trasera de 13 megapíxels con un autoenfoque inteligente y con flash LED. La app de la cámara es bastante básica, pero presenta diferentes modos de captura como panorama, gestos o HDR, detección de caras y autoenfoque, modo belleza y los habituales ajustes como balance de blancos, exposición o escena. El sensor rinde bien en entornos bien iluminados en modo automático, los colorores son bastante reales, pero en interiores las imágenes pierden detalle y en modo automático es difícil obtener unos buenos resultados. La grabación de vídeo llega a la resolución HD a 30 fps con estabilizador digital.

La cámara secundaria incorpora un sensor de 5 MP, pensado para selfies y videollamadas. En este caso la app de cámara incorpora el modo belleza con iluminación facial y eliminación de arrugas.

Autonomía.

El Leotec Titanium Print trae una batería de 3000 mAh, que sumada al resto de sus especificaciones, nos brindan unas buenas 8-9 horas de autonomía, bajo condiciones de uso medio y con el brillo automático. Una duración aceptable y que nos hará llegar al final del día con batería.

Conclusiones.

El nuevo Leotec Titanium Print sorprende con la pantalla de 5,5 pulgadas, pero también con el lector de huellas que se suele encontrar en smartphone de gama alta. Este phablet de precio muy ajustado se adapta a las necesidades de los usuarios un poco más exigentes, pero sin salir de la gama media.

No presenta unas especificaciones sobresalientes, pero nos da ciertas características novedosas como la seguridad que da el uso de huella dactilar, Android 6.0 y gran rendimiento en su uso.

Podéis comprar el Leotec Print en varias tiendas  físicas y online, con un precio que ronda los 150 euros.

Los enlaces de compra de todos los artículos publicados en este blog son links de afiliados. A ti lo que compres a través de ellos te va a costar lo mismo y a nosotros nos ayuda al sostenimiento de los gastos.

 

Muchas Gracias.

Por Julia Villar Nieto

Contable buceando en nuevos mares. Lectora empedernida, Androidtecnológica y bebedora de Martini.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies