En esta ocasión os voy a hablar con detalle de la nueva versión del famoso Galaxy A3, gracias a nuestros amigos de Maxmovil, tienda online de smartphones libres, tablets y accesorios, que nos han cedido una unidad. El anterior modelo era de 4,5 pulgadas, mientras que la versión del A3 2016 sube hasta las 4,7 pulgadas. En la caja podremos ver escrito Galaxy A3 6, ese 6 hace referencia al año 2016.
El Galaxy A3 2016 es el móvil más premium que podemos encontrar hoy en día en la gama media de Samsung, tanto su diseño como sus materiales de construcción son de gran calidad, su pantalla super Amoled y su autonomía también son superiores al resto de competidores: marco metálico, láminas de cristal para la parte trasera y frontal. Un terminal sin duda atractivo a simple vista pero que, en las otras características, está a la altura de la gama media, como veremos en la review.
Especificaciones:
- Medidas: 144.8 x 71 x 7.3 milímetros.
- Peso: 155 gramos.
- Pantalla: 4,71 pulgadas. Super AMOLED HD.
- Procesador: Samsung Exynos 7 Octa 7580 de ocho núcleos y una frecuencia máxima de trabajo de hasta 1.6 GHz.
- RAM: 2GB.
- Memoria interna: 16 GB. Ampliable por microSD hasta 128 GB.
- Batería no extraíble 2.900 mAh
- Android Lollipop 5.1 con Touchwiz.
- Cámara Principal de 13 MP, con apertura f/1.9. OIS.
- Cámara delantera: 5 megapíxeles.
- Otros: NFC y compatibilidad con Samsung Pay.
Diseño y acabado.
El Galaxy A3 2016 tiene una pantalla de 4,7 pulgadas y pesa 132 gramos. Está fabricado en aluminio, es muy cómodo en la mano y está cubierto de cristal con acabado Corning Gorilla Glass 4 de alta resistencia, tanto en la parte delantera como trasera, además está terminado con lo que se llama el 2.5 D, es decir, que tiene una ligera curvatura en los bordes. El acabado es bonito, pero también hace fácil que se nos resbale de las manos y se ensucia con bastante facilidad, al menos la versión dorada que he probado.
Los laterales son de una aleación de metal y están tallados con láser para darle una forma plana.
La cámara trasera de Galaxy A3 sobresale del cuerpo, aunque menos que en Galaxy S6, y esto hace que se pueda rayar con facilidad.
Tiene cuerpo unibody, por tanto no es posible sacar la batería, tiene una ranura de expansión, en ella podemos colocar tanto la tarjeta nanoSIM como la microSD de expansión de memoria.
En sus bordes metálicos encontramos todos los botones excepto el de inicio, que está en el frontal. Los de sonido están en la parte izquierda y el de encendido a la derecha. En el lado izquierdo también están situadas la ranura para la microSD y la nanoSIM.
En la parte inferior han colocado el puerto microUSB, el altavoz mono y el puerto mini-jack para los auriculares.
En el frontal, aparte de la pantalla, encontramos el altavoz para las llamadas, la cámara frontal, los sensores de luz ambiental y el sensor de huellas en la parte inferior junto a los botones capacitivos.
En la parte trasera nos queda la cámara y el flash LED.
Pantalla.
El Galaxy A3 tiene una pantalla de 4,71 pulgadas (11,95cm) superAMOLED HD, que destaca por sus vibrantes colores y por la profundidad de sus negros, con una resolución de 1280 x 720 píxeles. Creo que para el precio de salida que tuvo este modelo, Samsung debería haberse decantado por una Full HD.
El brillo de la pantalla es suficiente para que la podamos usar en la mayoría de situaciones, incluso con la luz directa del sol en exteriores.
No podemos esperar la mejor experiencia de usuario cuando vemos vídeos en Youtube o jugando, pero la verdad es que no está nada mal.
Conectividad, GPS, sistema operativo y comunicación.
En cuanto a la conectividad, tenemos casi todo lo que podemos encontrar en la gama alta: NFC y compatibilidad con Samsung Pay, Radio FM, 4G, BlueTooth 4.1. Eso sí, el microUSB 2.0 no incluye el nuevo standard tipo C. También tenemos soporte para el protocolo ANT Plus, para que todos nuestros wearables consuman menos batería.
El micro USB que incluye soporta USB On-the-Go para poder conectar rápidamente accesorios como un teclado o una memoria USB.
Cuenta con un lector de huellas, muy conveniente dada su compatibilidad con Samsung Pay que ya ha llegado a España, y aunque su funcionamiento no es malo, tampoco es óptimo, ya que tarda algo más de lo deseable en desbloquear el terminal. Permite memorizar tres huellas.
Respecto al altavoz, no hay nada sorprendente, simplemente funciona aunque el sonido suena un poco enlatado. El terminal trae unos auriculares -algo que no ocurre mucho en los últimos tiempos- que suenan bastante bien y tienen controles en el cable.
El Galaxy A3 2016 trae Android 5.1.1 Lollipop con un Touchwiz menos cargado de bloatware, algo de agradecer. Estamos ante una interfaz más rápida y ligera.
Estas son las apps preinstaladas que vienen en el A3 por parte de Samsung:
- Mi Galaxy
- Aplicaciones de Microsoft: OneDrive, Word, Excel..
- Smart Manager
- S Voice
- Galaxy Apps
- Galería
- Cámara
- Grabadora
- Mensajes
- Radio
- S Planner
- Reloj
Probablemente estemos ante el Samsung más libre de aplicaciones preinstaladas hasta la fecha. En cuanto al resto de opciones, TouchWiz sigue exactamente igual, con el menú de ajustes rápidos superior y todos los demás en las distintas secciones de Ajustes.
En cuanto al sistema y aplicaciones pre-instaladas, ocupan 7 GB, dejando libres 9 GB de los 16 GB de memoria interna de los que dispone el dispositivo. Puedes ampliar su memoria hasta los 128 GB con una microSD.
Cámara y multimedia.
El Galaxy A3 trae una cámara principal de 13 MP en 4:3 y de 10 MP en formato panorámico con apertura f/1.9. La cámara frontal es de 5 MP con la misma apertura.
Saca muy buenas fotos en exteriores, sobre todo cuando hay mucha luz, pero el sensor sufre en los interiores, y además tarda bastante en enfocar. Reconozco que, tal vez, soy más exigente con esta cámara ya que Samsung ha hecho un buen trabajo con la cámara en sus S6 o S7, por lo que no entiendo que este modelo sea una excepción.
A pesar de todo lo anterior, es mejor cámara que muchas de las que podemos encontrar en otros smartphones de gama media.
La aplicación es también la habitual en terminales Samsung, que tiene con diversos modos (HDR, panoramica, filtros…) incluyendo uno manual que te permite cambiar el balance de blancos o la luminosidad de la fotografía y el ISO. Además también podremos descargar nuevos modos, como uno que nos permitirá crear GIFs.
Procesador y SoC.
El Galaxy A3 lleva un procesador Exynos 7578 a una velocidad máxima de 1,5GHz con 1.5GB RAM.
En la práctica podemos decir que se desenvuelve bien, la experiencia con este terminal es realmente fluida y ágil, sin lags, y mueve sin problema juegos como Asphalt o Angry Birds Transformers.
Su resultado en AnTuTu lo deja por debajo del Lenovo K3 Note y del Vivo X5Pro, con una puntuación de 32.372.
Batería.
A nivel de batería, los 2900 mAh de esta versión 2016 son estupendos, y en mis casi dos semanas de uso han aguantado muy bien el uso diario. Además, gracias a su carga rápida tendremos el smartphone a tope de energía en tiempo récord.
Con un uso moderado este móvil he conseguido una autonomía de casi 3 días, pudiendo llegar a 13 horas de pantalla, algo que está muy por encima de la media.
Con un uso un poco más alto de mensajería, redes sociales y navegar por Internet, el terminal es capaz de ofrecer casi 7 horas y media de pantalla, superando las 14 horas sin necesidad de cargar, y sin activar los modos de ahorro de batería.
Conclusiones.
Samsung ha logrado un terminal equilibrado: su rendimiento es más que correcto, la cámara podría ser mejor pero no es pésima (ni muchísimo menos) y el lector de huellas es mejorable, pero su diseño, funcionamiento y autonomía lo hacen recomendable.
Es un smartphone de gama media que entra por los ojos gracias a su bonito diseño y que no decepcionará a quienes busquen un terminal Samsung como sinónimo de calidad y buen rendimiento global.
Podéis comprar este Galaxy A3 2016 a un precio de 260 € en Maxmovil, tienda online de smartphones libres, tablets y accesorios, por debajo de los 299 €, PVP de Samsung.
Además 1 al 15 de junio con el cupón: 15ANIVERSARIO tendréis 15€ de descuento en cualquier pedido de más de 200€.