Categorías
Android

Prueba del Asus Zen Max: di adiós a los enchufes.

Hoy os presentamos un terminal realmente curioso. Asus se esfuerza en presentar terminales que destacan por alguna razón y con el Asus Zen Max sin duda lo han conseguido. Quizás no esté muy claro cual es su publico objetivo, pero sin duda es el terminal que todos hemos deseado alguna vez.

Detalle del terminal en su caja
Detalle del terminal en su caja

Primero de todo repasemos las características básicas.

  • Plataforma:
    • Android™ 5.0(con ASUS ZenUI)*
  • Dimensiones:
    • 77.5 x 156 x 10.55 ~ mm
  • Peso:
    • 202 g (con batería)
  • CPU:
    • Qualcomm MSM8916 QuadCore 1.2GHz
  • GPU:
    • Adreno 306
  • Memoria:
    • 2GB LPDDR3 RAM
  • Almacenamiento:
    • 16GB eMMC Flash
  • Slot de memoria:
    • Tarjeta Micro-SD (hasta 64 GB)
  • Conectividad:
    • WLAN 802.11 b/g/n
    • Micro USB (support OTG)
    • Bluetooth V4.0+EDR +A2DP
    • Dos tarjetas Micro SIM
    • SIM1 compatible con 2G/3G/4G
    • SIM2 compatible con 2G/3G/4G
    • Dos tarjetas SIM, ambas en espera
    • Wi-Fi direct
  • Panel TFT-LCD:
    • 5.5 pulgadas, HD 1280×720
    • Scratch Resistant Corning® Glass with anti-fingerprint coating, Corning® Gorilla® Glass 4, Soporta el uso de guantes, 450nits brightness, ASUS TrueVivid Full Screen Lamination technology, 178˚ viewing angle
  • Batería:
    • 5000 mAh Li-Polímeros (no desmontable)
  • Camara:
    • Frontal 5 Mp
    • Posterior 13 Mp
  • Sensor:
    • Acelerómetro/Brújula electrónica/Proximidad/Sensor de luz ambiental/Sensor de efecto hall

Dejemos claro que se trata de un terminal de gama-baja, con todas las limitaciones que eso tiene. El Qualcomm® S410 de 64 bits puede dar algún problema, sobretodo los hemos encontrado a la hora de reproducir algunos vídeos. Si llevamos cuidado con las calidades y los tamaños de los archivos podremos tener una grata experiencia una gran experiencia con sus 5.5”.

Terminal con parte de lo que trae en la caja
Terminal con parte de lo que trae en la caja

Volvamos a recordar que tratamos con un terminal que en un principio nos dejaría un mal sabor de boca a la hora de disfrutar de cualquier experiencia multimedia y todo lo contrario. Lo primero que hice fue probar unos cuantos juegos y con ninguno parecía doblegarse. Esta claro. Que con algunos como el GTA que pueden estar menos optimizados daba algún problema gráfico, pero nada que impidiese jugar con soltura. Por el contrario el resto de juegos pensados directamente para teléfonos la experiencia fue perfecta.
Un punto negativo que encontré fue a la hora de conectarme a las redes wifi. No puedo asegurar que no fuera problema del terminal, pero solo recibía una buena señal estado cerca de la fuente. Donde otros terminales o portátiles recibían una señal perfecta me veía obligado a cogerlo de maneras extrañas para que no fluctuase conexión.

Detalle de la trasera con la doble SIM y el hueco para la SD
Detalle de la trasera con la doble SIM y el hueco para la SD

El resto de programas que utilizamos así como la gran cantidad que ofrece Asus no ofrecieron problema alguno. La respuesta de la pantalla resultaba algo más lenta que en terminales de más alta gama pero nada que hiciera la experiencia molesta. Sin duda alguna lo que no deja indiferente es la cantidad de aplicaciones, que aún en las semanas que tuvimos para probarlas no se pueden llegar a conocer completamente y que hacen que no nos podamos aburrir fácilmente. Con algunas como el optimizador el cual tiendes a usar y que sin duda alarga la vida de la batería y mejora el rendimiento.
En el uso diario quise comprobar si el terminal daba la talla como anuncia Asus. Así que hice una primera prueba de fuego. Un viaje de 8 horas en coche con el GPS puesto, utilizando el Bluetooth y con alguna llamada ocasional. Después de 4 horas me dí cuenta de que el brillo estaba en máximo, con lo que solo conseguí calentarlo, tampoco demasiado, nada que no impidiese su uso. Tras 12 horas de uso que hubieran obligado a mi HTC ONE M7 a cargarlo 3 veces llegó a casa con un 25 % de batería aún intacta. Me costó vaciar completamente la batería y aunque no cuenta con carga rápida se puede cargar dejándolo una noche conectado, pude comprobar que tarda 5h 30min aproximadamente en completar su carga.
Mi siguiente prueba fue menos exhaustiva. ¿Cómo reaccionaría el terminal a un uso normal? Y así fue, con alguna llamada ocasional y usando aplicaciones de manera cotidiana dio su ultimo aliento al quinto día. No me quiero pensar hasta donde hubiera llegado si lo hubiera usado alguien que usa poco el teléfono. Tengo que reconocer que me gustó no preocuparme por conectarlo a cargar durante esa semana.
Lo que sí comprobé es que aún siendo tan grande y relativamente pesado, no se hace incomodo en casi ningún momento. La construcción es solida y la trasera de “piel” hace que sea realmente cómodo a la mano. Es casi imposible que se te escurra entre los dedos, algo que hoy en día resulta bastante común. Solamente encontré ciertos ruidos en la tapa trasera seguramente debido a que es un terminal de prestamos. Al usarlo notamos rápidamente que la pantalla no tiene ningún tipo de protección para evitar los reflejos o que no se noten los toques a la hora de manejar o y hablar por él. Aunque el brillo de la pantalla permite usarlo cómodamente en cualquier situación y que elimine el color azul por la noche lo hace aún mas cómodo por la noche, ya que no cansa la vista y permite leer sin cansar la vista.
Llegado el momento volvemos a encontrarnos con, un terminal limitado. Es la hora del uso de la cámara. Una buena cámara con un sistema de enfoque realmente rápido. No son los 0,03 segundos que indica Asus, al menos no lo son en condiciones normales, pero si es muy rápido comparado con otros terminales. Pero se nota que sufre en condiciones de poca luz o cuando el pulso no es demasiado bueno. Comparado con terminales de la misma gama, estoy gratamente sorprendido y puede dar la talla en bastantes situaciones pero no se le puede pedir demasiado.


Si tomamos una conclusión es, que en precio calidad es uno de los que mejor sale parado. Sin duda alguna, un teléfono a recomendar y a comprar si se necesitase para situaciones en las que la autonomía fuera la característica a tener en cuenta.

Solo queda dar las gracias a Asus España por cedernos el terminal y a vosotros por leernos.

Los enlaces de compra de todos los artículos publicados en este blog son links de afiliados. A ti lo que compres a través de ellos te va a costar lo mismo y a nosotros nos ayuda al sostenimiento de los gastos.

 

Muchas Gracias.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies