Categorías
Juegos

Nacon Gaming GM-300: un ratón gamer recomendable

Hola a todos, hoy os traigo el análisis de un producto diferente al que estoy acostumbrado a probar, en este caso os voy a hablar de un producto gamer, más concretamente el ratón óptico GM-300 de la marca Nacon Gaming. Mis primeras impresiones sobre el ratón fueron muy buenas, esteticamente es muy bonito, y después de conectarlo al pc es mucho mejor gracias a los leds que incorpora y crean un bonito efecto multicolor, y tiene una muy buena ergonomía, adaptandose perfectamente a la mano del jugador.

 

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS:

Las principales características del ratón óptico GM-300 son:

  • USB Plug’n’Play compatible con windows XP/Vista/7/8.
  • Sensor óptico con una resolución de hasta 2500 DPI (1000 / 1500 / 2000 /2500 DPI).
  • 8 botones.
  • Rueda de ratón ilumindada.
  • Efecto de luz multicolor.
  • Longitud del cable: 1,8m.
  • Peso: 186 gramos.

 

DISEÑO:

Como podemos observar a primera vista, los chicos de Nacon Gaming han cuidado mucho el diseño del ratón, cuidando cada uno de sus detalles. Nos encontramos con un ratón ligero, de unos 186 gramos, de color negro mate con acabados en gris, imitando elefecto metal, sobretodo los botones y el logotivo, retroiluminado, que le da un toque de profesionalidad que llama mucho la antención.

Raton optico GM-300 en su embalaje

Ergonomicamiente, es un ratón que se adapta muy bien a nuestra mano, todos los botones, el cual incluye 8 botones, son accesibles sin ninguna dificultad, lo que hará que disfrutemos nuestros juegos sin problema. Uno de los pocos problemas que podemos observar, en temas de ergonomía y en general, es que es un ratón diseñado para diestros y esto hace que no todos los usuarios puedan disfrutar del dispositivo.

En el lateral izquierdo del ratón nos encontramos con una endidura o saliente que nos permite reposar el pulgar. En este lateral nos encontramos con los dos botones típicos que podemos en este tipo de ratones y que podemos usar con el dedo pulgar. Y por último podemos ver que hay cinco franjas, las cuales se iluminan cuando esta el raton conectado.

Raton optico GM-300 vista lateral izquierda

En el lateral derecho, como es costumbre, no encontramos ningún botón, pero si nos contramos las cinco franjas meramente estéticas y un pequeño saliente para que reposen el dedo anular y el meñique.

Raton optico GM-300 vista lateral derecho

En la parte superior es donde podemos encontrar los componentes básicos del ratón. Empezando de arriba abajo, nos encontramos los dos botones básicos del ratón, en donde destacamos que el botón derecho presenta una serigrafia del fabricante. Entre estos dos botones podemos encontrar el botón central o rueda, tres franjas de leds, las cuales tiene como finalidad indicar el perfil de sensibilidad que tenemos seleccionado. Y justamente debajo de este indicador, encontramos los dos botones que nos permiten subir y bajar la sensibilidad del ratón. Y por último, en el lado izquierdo de la rueda, nos encontramos el botón “X3”, el cual esta configurado para hacer triple click. Un último punto sobre la parte superior del ratón, es que en la parte central-inferior, donde se coloca la palma de la mano, nos encontramos con la serigrafia del logo del fabricante, el cual se ilumina mediante un led.

Raton optico GM-300 Vista superior

Y en la parte trasera del ratón, nos encontramos con el sensor óptico, el cual podemos configurar desde 1000 a 2500 DPI y diversa información sobre el ratón.

Raton optico GM-300 Vista trasera

Y como último punto a tratar sobre el diseño, el cable que acompaña al ratón, el cual esta mallado con hilo de nailon de color negro y azul, que va en concordancia con el resto del ratón.

 Raton optico GM-300 vista superior con leds actividos

SOFTWARE:

Como es típico en este tipo de dispositivos, para poder sacarle el máximo potencial hay que instalar un software específico, el cual podemos descargar sin problemas desde la propia web del fabricante.

Al conectar el ratón en el puerto USB, podemos usar todas sus funciones básicas, como son usar el botón de triple click (X3) y los botones para el cambio de resolución, sin necesidad de instalar el software.

El software creado por Nacon Gaming para este dispositivo, es muy sencillo y fácil de usar. Al ejecutar el programa podemos observar las diferentes opciones que podemos encontrar, como son: dos pestañas de configuración, los ajustes básicos y los avanzados.

Dentro del apartado de configuración o ajustes básicos, podemos configurar los 8 botones de manera independiente y guardas estas opciones en dos perfiles diferentes. Otras de las opciones que podemos configurar en esta pantalla es ka tasa de comunicación, ajustes de los DPI o la iluminación del ratón.

Y dentro del apartado de ajustes avanzados, podemos configurar nuestro ratón par adaptarlo a nuestro gusto, tales como la velocidad de desplazamiento, la velocidad el ratón, mejorando la precisión de este, etc. La opción intereantes de estas opciones es la de poder crear macros a nuestro gusto, que nos facilitará el manejo de nuestros juegos.

En esta dirección puedes obtener el software (software ratón óptico GM-300), que por desgracia no viene incluido con el ratón.

 

CONCLUSIONES:

En conclusión, el ratón óptico GM-300 es un ratón gamer a tener en cuenta si buscas un ratón con una buena relación calidad / precio, el cual lo podemos encontrar por el módico precio de unos 30 € aproximadamente.

Si eres un gamer exigente, con el ratón óptico GM-300 satisfarás todas tus necesidades y disfrutarás mejor tus juegos.

Y por último quiero agradecer a los chicos de Nacon Gaming el habernos cedido este gran producto para poder probarlo.

Más información sobre el ratón: ratón óptico GM-300

Los enlaces de compra de todos los artículos publicados en este blog son links de afiliados. A ti lo que compres a través de ellos te va a costar lo mismo y a nosotros nos ayuda al sostenimiento de los gastos.

 

Muchas Gracias.

Por Juan Lillo

Soy ingeniero informático. Me gusta todo lo relacionado con las nuevas tecnologías y gadgets, sobretodo el mundo de Apple y Android. Bloguero y desarrollador web y aprendiz de desarrollador de aplicaciones móviles...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies