En frío y sin anestesia, personalmente me ha parecido una mala inversión viniendo del Magic Trackpad 1. Dejarme que me explique, he estado disfrutando durante años de un Magic Trackpad 1, para mí, uno de los mejores cacharros que han pasado por mis manos. Un dispositivo que no me ha fallado en la vida, cuya duración de las pilas era excepcional, cuya sensibilidad inigualable, por no decir que, aunque no limpiara la superficie muy asiduamente, los dedos siempre se deslizaban por su superficie de cristal de forma suave y con muchísima precisión. En definitiva, fue un dispositivo al que puntuaba un 20 sobre 10. Una auténtica delicia.
¿Se podía superar eso? Pues Apple tenía una apuesta difícil con este reto. ¿Cómo se puede superar algo que ya de por sí es insuperable? Pues jugándosela, tenían que renovar productos por exigencias del mercado y no les quedaba otra que dotar de alguna característica nueva este dispositivo para poder seguir vendiéndolo, eso sí, al doble del precio que la gama anterior.
¿Está justificado ese aumento de precio para la nueva versión? Desde mi punto de vista, si ya dispones de un Trackpad 1, no lo está. Si tienes que comprar uno nuevo quizás sea rentable porque estarás adquiriendo un producto que sigue siendo excepcional en todos sus aspectos.
¿Qué novedades aporta el Trackpad 2 para justificar ese precio?
La batería recargable es un acierto, pues, aunque en la versión anterior ya duraban bastante las pilas, no quita que hubiera que tomarse la molestia de desenroscar la tapa de las pilas para sustituirlas. Tampoco es que fuera un gran problema pero, evidentemente, enchufarle el cable y cargarlo en una hora, más o menos, ya es una ventaja, además de asegurarte que si te quedas sin batería no tienes que salir pitando a la tienda a comprar otra para seguir usando el dispositivo.

Mayor superficie. El Trackpad 1 era cuadrado, el Trackpad 2 tiene un formato 16-9, rectangular para adaptarlo a los nuevos formatos de pantalla. Os contaré un secreto, con mi antiguo Trackpad 1 abarcaba perfectamente todas las zonas de la pantalla de iMac que estoy usando con formato 16-9. Esta mejora realmente no es apreciable, con ambos me desenvolvía igual.
Sensor se presión (ForceTouch). Esta es quizás la novedad más relevante anunciada por Apple para vender este equipo y como reclamo para sustituir mi antiguo Trackpad 1. He de deciros que lo he activado dos o tres veces para usarlo y la experiencia de usuario no me ha convencido, así que he vuelto a desactivarlo. Y os lo explico desde mi punto de vista personal. Volvamos al Trackpad 1, cuando entró en casa venía configurado de serie para tener que hacer Click, una ligera presión sobre su superficie, para realizar una acción. Era muy suave y realmente se hacía una pulsación mediante unos pulsadores que incorporaba bajo las patitas de goma que lo sujetaban a la mesa para que no se deslizara. Pronto aprendí a personalizar la configuración del mismo y a sustituir el Click por gestos que no me obligaban a pulsar. Ese descubrimiento, que para muchos puede ser insignificante, me dio paz y tranquilidad con el uso constante del equipo. El no escuchar el ruidito del Click ni tener que hacer presión sobre su superficie ha sido, y sigue siendo un handicap en el uso del dispositivo. Y ahora volvamos al Trackpad 2 y su ForceTouch, una vez activado debemos pulsar sobre la superficie del Trackpad y, en función de esa presión, se irá mostrando la acción realizada. Por ejemplo, sobre una imagen, según presionemos se irá abriendo poco a poco la ventana de vista previa para mostrárnosla. El caso es que hasta que termina de mostrarla del todo hay que llegar a ejercer una presión, que si bien no te partirás el dedo haciéndola, sí que es molesta comparado con tener que deslizar el dedo sobre su superficie. Yo a esta función nueva no he conseguido encontrarle sentido ya que, si la bondad del Trackpad 2 es precisamente lo suave que deslizamos los dedos sobre su superficie, volver a tener que ejercer presión es un paso hacia atrás y realmente son pocos sitios donde está implementado, de momento.
Tras unos meses de uso lo único que realmente he ganado ha sido un poco más de superficie, poco más, mi Trackpad 1 me hubiera seguido dando innumerables beneficios sin necesidad de invertir el dinero que cuesta el Trackpad 2.
Como se suele decir, para gustos, colores. Esta es mi opinión personal que quería compartir con vosotros pero tranquilos, que si compráis un Trackpad 2 no os va a defraudar. Seguimos hablando de equipos de Apple que, cuanto menos, estás pagando una calidad en los acabados y una durabilidad que no tendrás en otras marcas lo que demuestra el buen funcionamiento que seguía teniendo mi Trackpad 1 tras casi cinco años de uso diario. Iba como el primer día de bien. Los dispositivos de Apple son una inversión segura.
2 respuestas a «¿Sustituyo el Magic Trackpad 1 por el Magic TrackPad 2 de Apple?»
Hola. Buen día
Gracias por la experiencia compartida
Creo tratare de comprarme un Trackpad1
Eso de el sonido del clic o de presionar para hacer click tampoco me llama la atención ya que tengo un MacbookPro y lo he usado por 8años y solo el hecho de tocar para hacer clic agiliza y es más cómodo
Buen día
Muchas gracias por tu review, me ayudo mucho para saber si comprar el 2 o no, y en definitiva me quedo con el 1. éxito