Las pasadas navidades Amazon lanzaba una tablet de pequeñas dimensiones, la Kindle Fire, bajo las premisas de buen precio y excelente rendimiento. Solo con buscar un poco, sabríamos que hay mejores modelos de similares características, por un precio similar, en el mercado español. Es el caso de la phablet Leotec Pulsar IS3G, y os voy a explicar detenidamente los motivos.
Especificaciones técnicas.
· Pantalla 7” IPS HD táctil capacitiva.
· Intel® Atom™ Processor x3-C3230RK Quad-Core 1.0 GHz.
· GPU Mali 450 MP4.
· Android 5.1
· Soporta actualizaciones de sistema por OTA automáticamente y desde la propia tablet.
· Memoria 8GB – Ranura Micro SD (hasta 32GB).
· 1GB RAM DDR3.
· Resolución 1024×600.
· 3G: GSM 850/900/1800/1900MHz. WCDMA 850/900/1900/2100MHz.
· USB 2.0 Host / OTG.
· Salida auriculares 3.5mm.
· Sensor gravitacional (G-sensor).
· WiFi IEEE 802.11b/g/n.
· GPS.
· Bluetooth 4.0.
· Altavoces integrados.
· Webcam frontal 2MP y trasera 5MP con flash.
· Batería recargable Li Polymer 2800mAh.
· Micrófono omnidireccional integrado.
· Radio FM.
· Medidas: 188,8 x 108,6 x 10 mm.
· Peso: 300 gr
Primeras impresiones y pantalla.
Cuando sacamos la tablet nos encontramos con un producto de materiales plásticos bien acabados, con bordes metalizados, que se hace cómoda y manejable pronto, gracias a su peso de 300 g, que no es excesivo, y a sus dimensiones de 188 x 108 x 10 mm.
El contenido de la caja es el siguiente:
- Leotec Pulsar IS3G.
- Guía rápida.
- Tarjeta de garantía.
- Cable USB.
- Adaptador de corriente.
- Protector de pantalla.
En la parte frontal, como es costumbre, encontramos la pantalla de 7 pulgadas y la cámara frontal. Es necesario destacar que la parte frontal tiene unos marcos bastante anchos, a lo que se une el hecho de que los botones de opciones/apps/retroceso estén dentro de la pantalla.
En la parte trasera encontramos la cámara trasera, flash led, logo y el altavoz en la parte inferior.
En la parte superior derecha encontraremos la conexión para auriculares y entrada micro-USB.
En el lateral derecho encontraremos el botón de apagado/encendido y el de subir/bajar volumen.
La pantalla IPS tiene un tamaño de 7 pulgadas con una resolución de 1024 x 600 píxeles (16:9), una calidad algo baja para juegos con un alto nivel gráfico o ver vídeos de mucha calidad, pero para hacer un uso común de la tablet la pantalla está bastante bien para estas 7″. El panel responde de forma correcta y su funcionamiento es bastante fluido dentro de sus limitaciones.
Obviamente, tenemos que ser consciente del rango de precios en el que nos movemos, y el uso que se le puede dar a esta phablet.
La diferencia sustancial que presenta este modelo es que monta una ranura para insertar tarjetas microSIM compatibles con redes 3G, de cualquier operador de telefonía móvil, con lo que vamos a poder navegar a máxima velocidad sin necesidad de estar conectados a redes WiFi. Por supuesto, también podremos realizar llamadas aunque, en mi opinión, usar de smartphone un dispositivo de siete pulgadas se hace complicado. Yo le veo más uso como tablet de diario, esa que puedes llevar a todos sitios, ideal para usar con una tarifa de datos exclusivamente, y no depender siempre de una conexión WiFi.
Procesador y RAM.
Esta tablet presenta un procesador de cuatro núcleos Intel Atom Processor x3-C3230RK 1.0 GHz y GPU Mali 450 que hace uso de 1 GB de RAM. Leotec decide apostar en este caso por un procesador Intel, algo poco habitual en teléfonos Android. No son las mejores especificaciones del mercado, ni por asomo. Sin embargo, si tomamos en consideración que opera bajo Android 5.1 y que la tablet está destinada a tener un uso poco exigente, podemos comprender que hayan elegido estos elementos.
El que tengamos Android 5.1 en una tablet de entrada como ésta es algo no muy común, pero bastante de agradecer, sabiendo que no tendremos problemas de compatibilidades de apps o demás, además de poder acceder a unos mejores diseños, junto con una mejor optimización de recursos, prestaciones y características.
Muchas firmas incluyen capas de personalización con poco valor, por suerte la Pulsar IS3G trae Android 5.1 casi puro, es decir, sin apenas personalización aunque sí con alguna app pre-instaladas que podremos desinstalar sin problemas.
Su resultado en “AnTuTu Benchmark” es de 17659 puntos.
Es un equipo capaz de mover de forma fluida sus menús y aplicaciones, aunque sí es cierto que en ocasiones, con muchas aplicaciones abiertas en segundo plano, ha sufrido algún lag esporádico.
En las pruebas el rendimiento no ha decepcionado, aunque los tiempos de carga con juegos más “pesados”, han sido más elevados que en otros dispositivos con un hardware superior.
Los juegos que he utilizado para testear el rendimiento en ningún momento han dejado una mala experiencia de uso. Los juegos utilizados para estos testeos han sido:
- Ninja Fruits
- Subway Surfers
He probado la tablet también para navegar por internet, uso de redes sociales, ver alguna película y el resultado ha sido correcto, no ha habido lags ni ralentizaciones.
No es la tablet que vayamos a elegir para editar vídeos, ni para usar con juegos con altas exigencias gráficas, pero con sus características, nos proporciona una rápida navegación web, buena visualización de películas y de experiencia de uso entre apps.
Almacenamiento.
Respecto al almacenamiento de la Pulsar IS3G , Leotec ha dotado a su phablet con 8 GB de almacenamiento ampliable. Podemos expandir el mismo en un máximo de otros 32 GB a través de su puerto para tarjetas microSD, algo totalmente necesario en este caso ya que, tras la instalación del SO, realmente tendremos disponibles unas 4 GB.
Conectividad y complementos.
Esta nueva Leotec Pulsar IS3G, cuenta con todo lo necesario para disfrutar al máximo en cualquier situación ya que monta ranura para insertar tarjetas microSIM compatibles con redes 3G de cualquier operador de telefonía móvil con lo que vais a poder navegar a máxima velocidad sin necesidad de estar conectados a redes WiFi.
También incorpora GPS, por lo que podremos usarlo con Google Maps o cualquier otra app que necesite nuestra geolocalización.
La entrada microUSB es compatible con cable OTG, un detalle de agradecer y al que podemos sacarle bastante partido ya solo con su uso para un gamepad o para conexión de dispositivos USB externos como un disco duro, teniendo en cuenta que solo tenemos 4 GB de almacenamiento interno disponibles.
Dispone a su vez de una cámara frontal de 2 megapíxeles y una cámara trasera de 5 megapíxels para quien se anime a utilizar su tablet para hacer alguna que otra fotografía, siendo consciente de que no debemos esperar mucho y que la app de la cámara es bastante básica.
Autonomía.
La Leotec Pulsar IS3G trae una batería de 2800 mAh, que sumada al resto de sus especificaciones, nos brindan unas buenas 6 horas de autonomía, bajo condiciones de uso medio y con el brillo a medias. No es la mejor autonomía del mercado pero, teniendo en cuenta su precio, tampoco es de las peores.
Con un uso bajo de la tablet el mejor consumo que he conseguido ha sido 16 horas encendida con escasas 4 horas de pantalla, variando el brillo entre medio y bajo.
Conclusiones.
Esta Leotec Pulsar IS3G es la solución perfecta para introducir a alguien en el mundo de las tablets. Es perfecta para los más pequeños (juegos infantiles, películas o apps recomendadas), pero también para los mayores (navegar por Internet de manera fluida, redes sociales o correo).
Es una phablet orientada al ocio, para usar redes sociales, aplicaciones, leer el correo y ver alguna película cómodamente en casa, sin abrir el ordenador o encender el televisor, o en nuestros desplazamientos en metro o autobús, ya que sus solo siete pulgadas permite llevarla con nosotros. Ideal para usuarios primerizos, que quieran conocer un poco el mundo Android en una tablet manejable, sin hacer un gran desembolso económico, pero estar conectados sin depender de una conexión WiFi. Sí, incluso también para usarla como smartphone.
Lo mejor de este dispositivo es su excelente relación de calidad-precio, que es capaz de realizar las tareas principales sin problemas de fluidez, contar con Android 5.1 y un tamaño manejable, que hace más cómodo el poder llevarla con nosotros.
Podéis comprar esta Leotec Pulsar IS3G por menos de 80 € en varios puntos de venta físicos y online.
¡SORTEO! [FINALIZADO]
Si leyendo esto te has quedado con las ganas de tener esta tablet, ¡estás de enhorabuena! En Louesfera sorteamos una, por gentileza de Leotec, entre todos los que hagáis lo siguiente:
El procedimiento es muy sencillo:
1) Seguir nuestra cuenta de twitter @louesfera (pulsando en el botón “seguir”).
2) Seguir la cuenta de twitter de @leoteccomputer (pulsando en el botón “seguir”).
3) Hacer RT de este tuit:
[#SORTEO Leotec Phablet Pulsar IS3G ] Sigue a @louesfera y @leoteccomputer y haz #Rt. #QuieromiIS3G https://t.co/jrD37tiVzm
— Louesfera, tu sitio sobre tecnologías (@Louesfera) February 15, 2016
¡Mucha suerte!
Actualización.
¡Ya tenemos ganador! Enhorabuena a @jogarparra y gracias a todos por participar.
Ya tenemos ganador de la Phablet Pulsar IS3G de @leoteccomputer ¡Enhorabuena a @jogarparra! #QuieromiIS3G pic.twitter.com/P0PZjUkleg
— Louesfera, tu sitio sobre tecnologías (@Louesfera) February 22, 2016
Normas del sorteo:
- El plazo para participar en este sorteo comprende desde el momento de la publicación de este artículo, 15 de febrero de 2016, hasta el de 21 de febrero de 2016, a las 23:59 hora peninsular española.
- Sólo se permite una participación por persona.
- Sorteo válido para residentes en territorio peninsular español.
- La participación consiste en retuitear este tuit, y seguir a @louesfera y @leoteccomputer desde la cuenta de usuario del participante.
- El sorteo se realizará de forma automática mediante el servicio random.org, que escogerá el ganador al azar de entre todos los participantes.
- El ganador será anunciado en este mismo post, y en nuestra cuenta de Twitter, a lo largo del día 22 de febrero de 2016.
4 respuestas a «Leotec Phablet Pulsar IS3G: análisis y experiencia de uso»
Gracias por el sorteo.
suerte
participo , que sorteazo , gracias por hacer grandes sorteos . Sois geniales.
Gracias y Suerte a todos¡¡¡¡