Hoy os traigo la revisión de un terminal singular, puesto que en el paquete de venta incluye una smartband, el Wolder WIAM #46. Por lo que hoy, os presento dos reseñas en una.
Primeramente os hablaré de la pulsera, construida en silicona negra, con unas medidas de 46 x 18,7 x 7,9 milímetros y un peso de tan solo 26 gramos, resulta muy cómoda y ligera. Tiene un diseño semejante a las FitBit. Pero incorpora una gran mejora, y es el traer un puerto USB estándar en el propio core, por lo que no necesitaremos ningún adaptador, para la carga de la batería. La cual, con tan solo 75mAh, nos da autonomía para unos 4 días. Tiene una pantalla OLED de 0,91 pulgadas, en color azul, en la cual visualizaremos la hora, la fecha, y todos nuestros progresos en fitness, pasos, calorías, kilómetros… Su visualización es bastante buena, incluso a plena luz del sol.
Esta pulsera se complementa con la aplicación WIAM Life, la cual se encuentra disponible en Google Play. Y desde la cual podemos manejar todos los ajustes de la pulsera y tambíen ver un informe, mucho más detallado, de nuestra actividad física y la calidad de nuestro sueño. La comunicación entre la pulsera y el smartphone, será inalámbrico, gracias a que ésta, incorpora bluetooth 4.0 De esta forma, será compatible, con cualquier Android con versión 4.3 o superior.
Pero esta pulsera no solo se conforma con ser cuantificadora, porque también es notificadora. Puesto que podemos programar el aviso, de nuestras principales notificaciones, aunque limitado a tan solo 4 aplicaciones. Y también nos avisará de las llamadas entrantes, mostrando el nombre del llamante. Pero no podremos, ni aceptar, ni rechazar la llamada, ni tampoco interactuar con las notificaciones.
En definitiva, una smartband muy cómoda de llevar, con una buena exactitud en las mediciones y una buena autonomía.
Pasamos ahora a ver el smartphone, que en teoría es lo más importante del pack, aún que, no es lo que mejor experiencia ofrece. Construido en plástico, con un diseño inspirado en la gama Aquaris de BQ, pero en este caso con carcasa extraíble. Cuenta con unas medidas de 145,5mm de alto, 71mm de ancho, solo 7mm de grosor y un peso de 137 gramos. Resulta cómodo de llevar, pero la sensación se empeora, al tener sus aristas tan marcadas. En el lateral derecho, encontramos sus únicos dos botones físicos, para el control de volumen y el de bloqueo. Ya que sus botones principales están en pantalla y no en su generoso marco frontal, en el cual si encontramos, un LED de notificaciones RGB y su cámara frontal de 5 megapixel.. En el lateral superior, tan solo tiene el jack de auricular y en el inferior, el puerto micro USB, el micrófono y el altavoz.
Gracias a su diseño, no unibody, tendremos acceso a su batería y a sus slots. Dos de ellos, para dos micro SIM 4G LTE, y el otro para una memoria micro USB.
Su pantalla es de 5 pulgadas, con resolución HD720, hace uso de la tecnología IPS, y la verdad es, que su funcionamiento resulta bastante correcto, ofreciendo una representación de los colores realista, buena definición y un buen nivel de brillo.
En su interior trae un procesador quad-core, de la firma MediaTek, a 1GHz, junto a 1GB de memoria RAM. Como almacenamiento interno viene con tan sólo 8GB, pero esto se soluciona en parte, con su slot para micro SD, de hasta 32GB. Pero su rendimiento no resulta ser muy satisfactorio, ofreciendo tiempos de carga excesivos y lageos importantes. Además su escasa memoria interna, resulta del todo insuficiente.
Su batería, de 2.300mAh, cumple bastante bien, ofreciendo autonomía para todo el día, con un uso moderado. Pero la carga de la batería es realmente lenta, necesitando más de 3 horas, para una carga completa.
Viene con Android Lollipop 5.1 y carece de ninguna personalización. Pero si trae alguna utilidad interesante, cómo controles gestuales o el asistente Sherpa Next. Pero dada la escasa fluidez del terminal, su uso se hace frustrante.
Su cámara principal de 13 megapixel, es perfectamente válida para fotos en exteriores, pero en interiores el ruido se hace evidente y la falta de nitidez, arruinará nuestras fotografías. Eso sí la aplicación de cámara nos ofrece múltiples ajustes y opciones para una mejor experiencia fotográfica. La resolución máxima, para la grabación de vídeo será HD 720p, pero sólo en formato 3gp
En definitiva, un smartphone de gama media, en el cual, sus escasas cifras en la ficha técnica, se hacen evidentes en su uso diario. Ofreciendo una experiencia de uso, poco satisfactoria. Aunque la idea de un pack, conjunto smartphone más Smartband, me parece un acierto, creo que por 189€, podemos encontrar mejores alternativas en el mercado.
@jfulgen
2 respuestas a «Reseña Wolder WIAM #46»
Hola. Despues de que me monitorice una noche de sueño me sigue quedando esos datos a la siguiente noche. Tengo q hacer algo?
Pues al descargar la aplicación WIAM Life para poder usar la smart band me salta un troyano, así que no se puede utilizar la smart band :(.