Propicios días a tod@s:
Hoy vuelvo a Louesfera tras una larga pausa debido a numerosas obligaciones personales y profesionales. Hacía tiempo que tenía ganas de volver a dar mi opinión sobre software y hardware. He tenido la suerte de poder analizar la nueva versión del software Acronis true image cloud 2016. Hace un año analice la versión 2015 y sentía curiosidad por comprobar cuales eras las mejoras introducidas en esta nueva versión. Acronis, fundada en 2003 tiene presencia en 145 pasíses, cuenta con mas de 5 millones de usuarios y es considerada uno de los referentes en software para copias de seguridad y respaldo.
Siempre he dicho que el software para realizar copias de seguridad ha sido uno de los grandes olvidados por parte de muchos usuarios domésticos y sorprendentemente por muchas empresas. Vivimos en una época donde nos hemos acostumbrado a utilizar la tecnología en diferentes dispositivos confiando en que “no tiene porque fallar” hasta que llega el día en que el ordenador, el portátil o el móvil dice “basta” y terminamos perdiendo información muy valiosa. Es por ello que siempre suele recomendar hacer muchas copias de seguridad, en diversos soportes y repartirlas en casa de familiares. De nada sirve que guardemos nuestra copia de seguridad en el mismo lugar físico donde tenemos el origen de nuestros preciados datos. En el hipotético caso de que algo sucediera en nuestra vivienda o negocio, guardar las copias de seguridad en ese mismo lugar habría sido de poca ayuda.
Aunque existen numeroso software de realización de copias de seguridad o respaldo, la experiencia de acronis y su reconocimiento en el mercado supone toda una garantía para los usuarios. Existen dos versiones de este software: a) una versión que incorpora protección local y en la nube ilimitado, Acronis True Image Cloud 2016 y b) una más sencilla, Acronis True Image 2016 que tan sólo realiza las copias en local. La tendencia de realizar copias en la nube no es algo nuevo pues siempre es posible realizar las mismas en servicios como google drive, dropbox o icloud. No obstante, Acronis True Image Cloud lo incorpora dentro del mismo software lo cual supone una ventaja en cuanto a funcionalidad a la hora de realizar las copias de seguridad.
Asimismo, Acronis 2016 promete protección multidispositivo con soporte para Iphone, Ipad, Android y tablets Windows. Esto es sin lugar a dudas un gran añadido pues como comentaba anteriormente no es de extrañar que hoy en dia nuestra información la tengamos distribuida en multiples dispositivos lo que complica la realización de las copias de seguridad. Esta nueva versiñon de acronis viene a solucionar esta situación pues es posible gestionar todos los dispositivos desde el mismo software de acronis. Además, ofrece compatibilidad para la nueva versión del sistema operativo Windows 10 y Mac Os X el capitán.
Otro de los aspectos a destacar en esta nueva versión es el aumento en la velocidad para realizar las copias de seguridad. Si bien no es recomendable realizar las copias con prisas y comprobar que todo se realiza correctamente, es cierto que siempre es de agradecer una mayor velocidad pues no es un actividad “divertida” para cualquier usuario.
La seguridad esta protegida mediante el cifrado AES-256, algo a considerar cuando realizamos nuestras copias de seguridad en discos duros externos o memorias usb.
Las opciones para programas las copias de seguridad también son de agradecer. De esta forma, Acronis se encarga de realizar las copias de seguridad con la periodicidad que le señalemos.
Diferencias entre la versión Windows y Mac:
Al igual que ocurriera en la anterior versión de Acronis 2015, existen diferencias fundamentales en cuanto a las características incluidas en la versión de MAC y de Windows. Mientras que el software de MAC se limita a realizar una copia de nuestro disco duro de manera sencilla e intuitiva, la versión para Windows nos ofrece muchas mas ventajas como la posibilidad de clonar discos. Esto es algo que debería revisarse para futuras versiones con el fin de igualar las opciones entre ambas plataformas. Una función para clonar discos en la versión de MAC sería muy bien recibida por parte de los usuarios de esta plataforma. El funcionamiento no ha variado sustancialmente respecto a la versión de 2015, por lo que os remito al análisis que realicé en su momento, para que veáis como realizar las diferentes tareas.
Aspectos positivos:
-Facilidad de uso
-Fiabilidad en las copias
-Encriptación de copias
-Protección multidispositivo
Aspectos a mejorar:
-Mejoras en la versión para MAC para igualarla a la versión para PC.
¡SORTEO!
Si leyendo esto te has quedado con las ganas de tener este software para copias de seguridad, ¡estás de enhorabuena! En Louesfera sorteamos 4 licencias, por gentileza de Acronis, entre todos los que hagáis lo siguiente:
El procedimiento es muy sencillo:
1) Seguir nuestra cuenta de twitter @louesfera (pulsando en el botón “seguir”).
2) Seguir la cuenta de @Acronis (pulsando en el botón «seguir»)
3) Hacer RT de este tuit:
#SORTEO licencias software Acronis 2016. Sigue a @louesfera y @Acronis y haz #RT. #Quieromilicenciadeacronis
— Louesfera, el blog (@Louesfera) diciembre 23, 2015
Actualización:
Los ganadores del concurso de las 4 licencias son:
-@al100x100
-@PerezBermejo
-@ByteSupervisor
-@JorgeJuanCT
Enhorabuena a los ganadores y gracias a todos por participar!. Los ganadores pueden ponerse en contacto con nosotros para que les enviemos las licencias.
Normas del sorteo:
- El plazo para participar en este sorteo comprende desde el momento de la publicación de este artículo, 23 de diciembre de 2015, hasta el de 29 de diciembre de 2015, a las 23:59 hora peninsular española.
- Sólo se permite una participación por persona.
- Sorteo válido para residentes en territorio peninsular español.
- La participación podrá realizarse desde Twitter , siguiendo los pasos arriba indicados, desde la cuenta de usuario del concursante.
- El sorteo se realizará de forma automática mediante el servicio random.org, que escogerá el ganador al azar de entre todos los participantes.
- El ganador será anunciado en este mismo post, y en nuestras cuentas de Twitter y Facebook, a lo largo del día 30 de diciembre de 2015.