Categorías
Android

Huawei G7, gama media con diseño

Buenas a todos, hoy os traigo el análisis del Huawei G7, un terminal de gama media pero con unos acabados y algún extra que lo convierten en lo mejor que he probado de esta gama por ahora.

IMG_5402

 

Características

  • Tamaño: 153 alto, 77 ancho, 7,6 grosor
  • Peso: 165g con batería
  • Pantalla: 5,5 pulgadas con resolución 1280×720
  • Procesador Qualcomm 410 quad core
  • Sistema operativo Android 4.4 con Huawei Emotion UI 3.0
  • SIM Micro-SIM
  • Memoria
    • RAM 2GB
    • Almacenamiento interno 16GB
    • Ampliación mediante tarjetas microSD
  • Cámara
    • Trasera 13 Mpx AF BSI F2.0, con Flash
    • Frontal 5Mpx FF
  • Conectividad
    • WiFi 802.11b / g / n,
    • 2G, 3G y 4G
    • Bluetooth 4.0 con BLE
    • Micro USB 2.0
    • NFC
  • Sensores
    • Sensor de proximidad
    • Sensor de luz
    • Brújula digital
    • Acelerómetro
  • Batería 3000 mAh

Como vemos son unas características de gama media en procesador, pantalla, pero con algunos extras muy interesantes como NFC, una generosa batería de 3000 mAh.

Diseño y pantalla

El diseño de este Huawei G7 nos descubre la que se llama como gama media premium y es una de sus cartas de presentaciones, un cuerpo de aluminio, la pantalla de 5,5 pulgadas y unos acabados alejados de lo general en la gama media.

A mi personalmente me ha gustado mucho el diseño, es cierto que 5,5 pulgadas pueden ser grandes para algunas personas, pero una vez que te acostumbras se lleva con facilidad, ademas de que tiene un peso bastante aceptable. Esos si hay que llevar cuidado porque se desliza con facilidad, por eso Huawei incluye una funda de plástica con la que mejora mucho el agarre del terminal sin apenas ganar en grosor y en tamaño.

IMG_5409

La pantalla de 5,5 pulgadas dispone de una resolución de 1280×720, lo normal en gama media, se ve perfectamente tanto en interiores como en exteriores y unos colores muy vivos. a pesar de se gran tamaño no he tenido problemas con la definición de las imágenes.

Sistema operativo y rendimiento

El Huawei G7 viene con Android 4.4.4 con Emotion UI 3.0, que es la capa de personalización de Huawei, esto convierte nuestro Android por completo dándole un aspecto mas parecido a IOS, algo muy común en las empresas chinas. Para mi gusto personal prefiero Android puro, pero he de reconocer que Huawei hace un gran trabajo en su capa y no he notado ningún lag.

El equipo del Snapdragon 410 y 2GB de RAM ya ha demostrado en mas de una ocasión su soltura en la gama media y en este caso no es una excepción.

La duración de la batería es buena, a pesar de gran pantalla de 5,5 pulgadas, pero si le damos mucha guerra va ser difícil llegar al final del día.

Cámara y multimedia

La cámara de 13 Mpx es muy rápida, consiguiendo unas fotografías con una buena nitidez sin problemas, y l frontal con 5 Mpx sera del gusto de los amantes de los selfies. He echado en falta poder grabar vídeos en slow motion, pero por lo demás Huawei tiene una aplicación muy completa de fotografía, permitiendo manejar muchos parámetros de la cámara.

Conclusiones

A pesar de ser un modelo con un tiempo a cuestas, ya esta el G8 en venta, este Huawei me ha parecido de lo mejor que he probado en la gama media, con un diseño muy bien cuidado y la inclusión del NFC para los pagos por móvil, algo que seguramente este 2016 empezaremos a ver mas a menudo. Muy recomendable para todos aquellos que busquen un phablet a buen precio y bonito.

P.S.: lo podéis comprar aquí (es un enlace hacia Amazon donde el blog esta afiliado: la compra no os costara más pero si que dará al blog un pequeño beneficio para ayudar con los gastos, gracias).

Los enlaces de compra de todos los artículos publicados en este blog son links de afiliados. A ti lo que compres a través de ellos te va a costar lo mismo y a nosotros nos ayuda al sostenimiento de los gastos.

 

Muchas Gracias.

Por Jorge Roberto Martínez Peñaranda

Apasionado de la informática desde muy pequeño, he perdido la cuenta de los ordenadores que he "trasteado", me encantan todo tipo de gadgets, pero lo mio son los sistemas y en especial Linux, lo que me convierte en casi un fanboy del Software Libre.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies