Hoy Apple nos ha sorprendido con una Keynote cargada de novedades y productos sorprendentes. La verdad es que no había mucho para desvelar puesto que la mayoría de las novedades ya se habían filtrado estos días, aún así, Apple sigue innovando y mejorando año tras año su tecnología.
Apple Watch más personalizado
El Apple Watch es un complemento de moda, no nos cabe la menor duda, y por ello Apple nos ofrece este año mucha más personalización. Quieren que su reloj sea un elemento con el que vestir para todos los gustos. La gran cantidad de correas y colores hacen que tengamos casi ilimitadas combinaciones a la hora de elegir nuestro reloj.
Apple ha presentado en la keynote dos acabados nuevos en color dorado y oro rosa aderezados con nuevas correas para combinarlos.
Las correas deportivas estarán disponibles, a parte de los colores ya existentes, en amarillo, rojo, azul marino o rosa palo y en rojo (PRODUCT)RED. Y no contentos con esto, han añadido unas correas de cuero para vestir nuestro reloj diseñadas por la prestigiosa marca de moda Hermes. Apple deja claro así que pretende llegar a un público muy amplio con su reloj.
Y lo mejor es que el sistema operativo que mueve esta joya, el Watch OS2, con un montón de novedades interesantes estará disponible el próximo 16 de septiembre.
iPad Pro, un tablet con unas impresionantes 12,9 pulgadas retina.
Se sabía. Sabíamos que Apple estaba trabajando en un iPad de grandes dimensiones y gran potencia, y así ha sido. El iPad Pro entra a formar parte de la gama de tablets ofreciendo un dispositivo de características premium.
El nuevo iPad Pro de Apple viene con una pantalla de 12,9 pulgadas con resolución de 2732×2048 píxeles, lo que suponen una resolución mayor que la del propio MacBook Pro Retina. Conserva el diseño de sus hermanos menores pero aderezado con 2 GB de memoria RAM y el procesador A9X de 64 bits de Apple, que será 1,8 veces más rápido que su predecesor. Una auténtica bestia para exprimir su productividad.
El iPad Pro vendrá con dos nuevos accesorios muy interesantes, por un lado la Smart Keyboard, una funda con teclado y con la calidad que caracteriza los productos de la manzana, que se enganchará al iPad Pro mediante un nuevo conector imantado llamado Smart Connector.
Por otro lado podremos adquirir el nuevo Stylus inteligente, el Apple Pencil, capaz de detectar la presión así como la inclinación del trazo.
Estará disponible a inicios del próximo mes de noviembre y su precio comenzará a partir de los 799$ para la versión de 32Gb/Wifi.
Apple TV
El nuevo Apple TV viene cargado de esteroides, con nuevo sistema operativo, Siri, aplicaciones y nuevo mando.
Ahora si se presenta como un centro multimedia capaz de competir de tu a tu con otras plataformas. Siri permitirá realizar búsquedas complejas sobre los contenidos multimedia disponibles en el Apple TV. Se podrá por ejemplo pedir películas de un determinado actor o género. La demo que han presentado ha funcionado realmente bien. Las órdenes a Siri se le dará a través del mando a distancia que, además, incorpora una pequeña superficie táctil que nos permitirá interactuar con el nuevo sistema operativo de una forma más cómoda e intuitiva.
Apple TV también vendrá con juegos, donde el mando a distancia servirá, de forma a como lo hace la Nintendo Wii, para interactuar con ellos y la posibilidad de instalar aplicaciones que irán apareciendo en el mercado en los próximos meses.
El nuevo Apple TV tendrá dos versiones. Una de 32 GB y otra de 64 GB de memoria interna, con precios de 149 y 199 dólares respectivamente.
iPhone 6S y 6S Plus, lo único que cambia es todo
Tocaba, como todos los años, renovar el producto estrella de Apple, que no es otro que sus teléfonos. Para esta renovación tenemos el nuevo chip A9 a 64Bits con el nuevo M9 responsable de detectar todos nuestros movimientos, cámara de 12Mpx capaz de grabar vídeos a 4K, sensor de huella mejorado, nuevo color oro rosa y el esperado Force Touch 3D el cual teníamos muchísimas ganas de ver como lo habían implementado.
El force touch 3d nos ofrece una nueva forma de interactuar con nuestro teléfono aprovechando la presión al pulsar para mostrar en pantalla nuevos menús y opciones de nuestros programas que antes teníamos que mostrar desplazando los dedos por la pantalla. Está claro que esta nueva tecnología nos ofrecerá grandes sorpresas en los próximos meses por parte de los desarrolladores.
Una Keynote cargada de novedades
No sólo se han presentado los productos de hardware sino que se han dado a conocer las novedades que traerán el próximo iOS 9 con los nuevos iPhones y iPads.,
Algunas de las novedades que llegan con iOS 9 son:
- Mejoras en Siri y Spotlight.
- Mejoras en la conexión entre aplicaciones de cara a, por ejemplo, compartir datos.
- Nuevo teclado QuickType.
- Modo Picture in Picture, pudiendo ver, por ejemplo, un vídeo mientras utilizamos otras aplicaciones.
- El modo multi-ventana, que permite ejecutar dos aplicaciones al mismo tiempo en una pantalla partida.
- Mejoras en Apple Maps.
- Mejoras en CarPlay.
- Mejoras en el rendimiento, la batería y en el espacio que ocupa.
- Una nueva aplicación nativa de iCloud.
- Mejoras en la multitarea.
- Mejoras en la seguridad.
- Una barra de búsqueda en los ajustes para encontrar más rápidamente lo que estamos buscando.
También nos han mostrado nuevos planes de precios para el iCloud, ahora más GB por menos dinero.
Podremos disponer de 50 GB por 0,99 dólares como cuota mensual, la opción mínima y sobre la cual encontramos 200 GB por 2,99 dólares al mes, o bien, una última opción para los que más archivos requieren y mayor espacio ocupan de 1 TB por 9,99 dólares.