Hace ya tiempo que oía a la gente y veia por internet muchos articulos y comentarios sobre la aparición de unas pulseras cuantificadoras que te ayudaban a cuantificar tu actividad diaria, y he tenido la oportunidad de probar una gracias a mi gran amigo Bernardino Oliver, el cual, me dejo su Fitbit Flex para poder probarla y poder realizar un análisis de esta.

La Fitbit Flex es una pulsera cuantificadora creada por la empresa Fitbit, la cual lleva ya muchos años sacando productos relacionados con la monitorización de nuestra actividad diaria.
ESPECIFICACIONES Y CARACTERÍSTICAS:
- Resistente al agua hasta 10 metros de profundidad.
- Disponible en dos tamaños: Pequeño (140 – 176 mm) y grande (161 – 209 mm)
- Pulsera en varios colores.
- Memoria de 7 días de uso.
- Duración de la batería de 5 días.
- Bluetooth 4.0.
- Acelerómetro que nos permite controlar las calorís quemadas, distancia recorrida, pasos dados y calidad del sueño.
QUÉ PODEMOS HACER CON ELLA:
Con la pulsera Fitbit flex podemos monitorizar:
- Los pasos diarios que damos.
- La distancia recorridad.
- Las calorías quemadas.
- Los minutos que hemos estado activos.
- Nuestro sueño, así como la calidad de este.
CARGA, BATERÍA Y AUTONOMÍA:
La carga de la fitbit flex se realiza a través del cargador fabricado por fitibit, en donde tenemos que extraer el monitor Flex de la pulsera y ponerlo en este y luego conectarlo al ordenador o a la corriente (con su correspondiente adaptador) a través de la conexión USB. Mientras se realiza la carga, podemos ver el estado de la carga a través de las luces LED del monitor.
La batería, según las especificaciones técnicas del fabricante, tiene una duración aproximada de 5 días y se recomienda cargarla cada 3 o 5 días para asegurarnos que esta siempre monitoriza. Dependiendo del uso que le demos, podemos llegar hasta los 7 – 10 días uso.

DISEÑO, MATERIALES Y USABILIDAD:
Básicamente el diseño de la Fitbit Flex es muy sencillo, el monitor cuenta con una pequeña pantalla en la parte superior, donde se nos muestran 5 LEDs, los cuales, son la única información que nos mostrará la pulsera.
La pulsera, la cual podemos obtener en varios colores, esta fabricada en silicona y han cuidado mucho su aspecto estético. Uno de los puntos débiles que he visto que tiene la pulsera es su cierra, este es robusto y tiene una regulación muy sencilla, lo que hace que al principio nos cueste cerrarla, ya que hay que hacerlo por presión.
Para activar la pulsera, lo que tenemos que hacer es dar dos golpes suaves y los leds nos mostrarán nuestro avance en los objetivos diarios. El funcionamiento de los leds es muy sencillo, cada luz fija encendida corresponde que has completado un 20% de tus objetivos. Cuando hayas conseguido tu objetivo marcado, la pulsera empezará a vibrar, y así sabrás que has conseguido tu objetivo.
Y por último, para monitorizar el sueño, tenemos que pulsar 5 veces seguidas la pulsera hasta que esta vibré y se enciendan los dos leds de los laterales. Y para volver al modo normal, hay que repetir la jugada. Este método de activación no es de mi agrado, porque muchas veces es posible que se nos olvide cambiar de modo cuando nos despertamos porla mañana.
APLICACIÓN:
La fitbit flex viene con su propia app, tanto para iOS como Android, con la cual podemos controlar todo nuestra actividad realizada. Desde este aplicación podemos controlar entre otras cosas, los pasos, la distancia recorrida, calorías quemadas, la batería de la pulsera, etc.
Uno de los puntos flojos de la aplicación es que solo nos permite llevar el registro de la última semana de muestra actividad.




CONCLUSIONES:
Para ser de las primeras pulseras cuantificadoras que he probado y teniendo en cuenta que es de las primeras y ya hay versiones mejores de esta, es una pulsera la cual me ha dejado un buen sabor de boca y la verdad que es una buena opción a tener en cuenta si te quieres hacer con alguna de ella.
Y por último quiero agradecer a mi gran amigo Bernardino por haberme prestado la pulsera y poder hacer el este análisis.
Podemos adquirir la pulsera Fitbit Flex por el módico precio de 99.95€.
Más información: Fitbit Flex
Enlace al análisis de la Fitbit Charge.
Enlace al análisi de la Fitbit Charge HR.
3 respuestas a «Análisis y experiencia de uso de la Fitbit Flex»
Una preguntilla sobre esta pulsera cuantificadora…..Cuando pierde la señal bluetooth del telefono avisa?Se que quizas sea lo menos importante, peor busco una que me recuerde que me he dejado el telefono :p.
Gracias!!!!
La conexión bluetooth solo la usa para pasar los datos de nuestra actividad al teléfono, así que no tiene la función que buscas.
no, no tiene esa funcion de decirte que perdio la senal, solo manda datos en background por el bluetooth