Muy buenas, hoy en el blog vamos a probar un scanner cedido por la empresa Plustek el MovileOffice H100. Deciros que funciona por el puerto USB y es un scanner de mano, por lo que si pretendemos llevar la gestión documental en una pequeña o mediana empresa, quizás no será el modelo mas adecuado. Para este tipo de trabajos, es mas recomendable un buen scanner del tipo sobremesa y capacidad full-duplex como el eScan A150 del que ya hablamos anteriormente en el blog, que nos agilice las tareas de escaneado. Podría recomendarse (siempre que las pruebas posteriores de digitalización, me den calidades aceptables), en un escenario de una persona dedicada a la investigación histórica, crea árboles genealógicos, etc. y tiene acceso a documentos antiguos en bibliotecas o archivos oficiales y necesita digitalizar manuscritos, papeles, etc. porque yo sin sacarlo de su embalaje original de reducidas dimensiones, me fui a una biblioteca pública con el portátil en el que estoy redactando ahora mismo este #post y pude meterlo dentro de uno de los bolsillos exteriores del maletín sin que abultara demasiado.
Según el fabricante las especificaciones técnicas son las siguientes:
- Sensor de imagen: CIS
- Fuente de Luz: LED
- Resolución óptica: 600 ppp
- Superficie de escaneo (An x La): 216 x 431mm (8,5” x 17”)
- Soportado: USB
- Interfaz: USB
- Peso neto: 0,168 Kgs (0,37 Lbs)
- Dimensiones (An x Al x La): 263 x 29 x 26mm (10,3” x 1,1” x 1,0”)
Los requerimientos de sistema son:
Windows OS | 2000 | XP | Vista | Windows 7 |
CPU | Pentium IV® 1.8 Ghz o superior | |||
Memoria | 512 MB (Recomendado 1 GB) | |||
Espacio en disco | 500 MB de espacio libre para instalar el software | |||
CD-ROM | Para la instalación del software | |||
Puerto USB | USB estándar |
* Requerimientos extraídos de la caja donde está guardado el scanner. En la web del fabricante están actualizados.
Si no disponemos de unidad de CD-ROM también podemos descargar el software en la web del fabricante.
El contenido del paquete recibido es bastante pequeño y manejable, como podemos ver en las siguientes fotos ( los PlayMobil® no vienen incluidos :)
La instalación de scanner es sencilla y si seguimos el manual, no deberemos de tener mayor problema, salvo la precaución de tener descargado previamente software que incluye los drivers antes de conectar el equipo, si no tenemos unidad de CD-ROM. Una vez instalado, lo primero que nos recomienda, es que calibremos la lente, para eso disponemos dentro de la caja una hoja donde colocaremos encima el scanner para el calibrado. Una vez hecho este paso, cada vez que arranquemos nuestro equipo, nos aparecerá una ventana donde podremos configurar las opciones a la hora de usar el equipo.
En la Web del fabricante podremos descargar una serie de programas adicionales que pueden aumentar las prestaciones del dispositivo, por ejemplo enviar automáticamente a nuestra cuenta de Dropbox todo lo que vayamos escaneando.
En primer lugar voy a probar el OCR, enviando directamente lo escaneado al programa ABBYY FineReader 9.0 Sprint que viene incluido en el CD-ROM de instalación. Es de agradecer que podamos tener una vista previa de lo escaneado, por si tenemos que repetir.
Con el OCR es importante que si vamos a escanear texto manuscrito, sea con letra lo mas legible posible, aun así y según las pruebas realizadas, han sido un poco desastrosas por mi parte, pero hay que tener en cuenta que no he usado prácticamente scanner de mano y menos aún como OCR (el último que recuerdo haber usado, funcionaba por el puerto paralelo y se instalaba con disquetes de 3”1/2 J), para eso he usado siempre un scanner de sobremesa con alimentador de hojas, al estilo del eScan A150 que ya probamos, o de los que se suelen usar en programas de gestión documental, por lo que puede ser normal que me haya dado algún que otro problema el OCR, tengo que decir que algún número manuscrito por mi hija de 9 años me lo ha reconocido correctamente en las pruebas a 200 dpi, a 300 dpi no he tenido tanta suerte a pesar de que deberían haber sido mejor.
En el apartado de color y escaneado de fotografías, el resultado ha sido algo flojo, pero hay que tener presente que estamos utilizando un scanner de mano que suelen ofrecer menos calidad que los de sobremesa y para usar este tipo de dispositivos hay que tener un pulso firme y bastantes horas de vuelo para acostumbrarte a su uso y ser mas preciso en los escaneos, a su favor decir que los acabados plásticos son de calidad, el software incluido y las opciones de configuración previas al escaneo, son dignas de un scanner de gama mas alta, pues como se puede apreciar en la imagen de mas arriba, permite ajustar manualmente brillo, contraste y gama, además de venir incluido en el CD-ROM de instalación el software de OCR arriba comentado que no es habitual en este tipo de aparatos portátiles y la posibilidad de descargar mas aplicaciones en la Web del fabricante.
CONCLUSIONES
Si tienes un pulso firme o eres una persona habituada a usar este tipo de scanner por cuestiones de trabajo, es un producto bastante recomendable, pues debido a su tamaño nos va a permitir un fácil transporte y a una persona que haga árboles genealógicos por ejemplo le puede resultar interesante. Para un usuario normal que va a precisar escanear alguna que otra fotografía suelta, quizás le resulte más práctico un scanner de sobremesa aunque no lleve alimentador automático (ADF en inglés) y si nos vamos al entorno de un profesional que se dedica a la fotografía o pretendemos llevar la gestión documental de nuestra empresa, para nada recomendaría este modelo. Otro aspecto que no me gustó y me dio mas de un quebradero de cabeza, es que si quieres escanear mas de una hoja o enviar lo escaneado a la carpeta que te crea por defecto en el escritorio para almacenar las cosas, tienes que abrir el ejecutable para configurar las opciones de escaneo cada vez que digitalizado una hoja, para que te aparezca una ventana que te pregunta si vas a digitalizar mas documentos en el mismo archivo o has terminado y deseas que guarde el/los ficheros creados, si no haces esto, se queda pensando y da la sensación de que no funciona por haber instalado incorrectamente los drivers o de quedarse colgado por culpa de tu sistema operativo. Casi llego a mandar un email al soporte del fabricante para que me ayudaran con la configuración y funcionamiento del mismo en Windows 7 SP1, hasta que de manera fortuita descubrí que haciendo esto, funcionaba.
Aspectos positivos
- Buenos acabados plásticos.
- Cable USB largo.
- Buen software para complementar al scanner.
Aspectos negativos
- Hay que arrancar el programa de configuración tras digitalizar algo para poder continuar.
- A mayor DPI, mayor calidad y mas dificultad para escanear en condiciones.
Quiero agradecer a Plustek la cesión del equipo para las pruebas y si estáis interesados en adquirir este scanner o cualquier otro modelo de este fabricante, lo podéis hacer en cualquiera de los puntos de venta autorizados.
Si has llegado hasta aquí leyendo, agradecértelo y si te ha gustado el artículo, puedes compartirlo en tus redes sociales favoritas pulsando en los botones de abajo. Si tenéis alguna duda puedes plantearla en los comentarios y estaré encantado de intentar ayudarte a resolverla.
Nos leemos en el próximo post @javierbp30