Hoy, para variar, os voy a hablar de una tablet, la QX 105, de la marca española Woxter, que puede cubrir las necesidades de aquellos que busquen una tablet a buen precio y que se salga de las líneas sobrias que suelen imperar en este mercado, ya que se presenta con una atrevida gama de colores. El dispositivo no presenta una ficha técnica espectacular, pero es cierto que se adapta perfectamente a su precio de 119,99 euros, que la sitúan en la gama de entrada o gama baja.
Especificaciones.
- Pantalla: Pulgadas: 10,1″.
- Pantalla: Procesador Gráfico: Mali 450 MP4.
- Pantalla: Tecnología IPS.
- Pantalla: Resolución: 1024×600 px (16:9).
- Android: 4.4 actualizable.
- CPU: QUAD-CORE Cortex A7.
- RAM: 1 GB DDR.
- Memoria Interna: 16GB.
- Card Reader: TF Card 64GB.
- Cam: 2 Mpx
- Cámara Selfie: ✓
- Batería: 5000 mAh
- A-GPS: ✓
- Bluetooth: v4.0
- Wi-Fi
- USB 3G: ✓
- HDMI FullHD 1080P: ✓
- Colores: Negro, verde, rosa y azul.
- Dimensiones: 260 x 150 x 10 mm.
- Peso: 482 g
Primeras impresiones y pantalla.
Su peso y dimensiones la hacen muy cómoda de transportar y está disponible en cuatro llamativos colores (negro, verde, azul y rosa). Además, su carcasa actúa como aislante térmico y evita la formación de huellas y demás marcas que suelen aparecer con el uso diario.
En la parte trasera, en este caso de color rosa, encontramos, en la parte derecha, la cámara trasera y las indicaciones del uso de que cada uno de botones o ranuras laterales: Micrófono, ranura tarjeta TF (microSD), botón de encendido, clavija para auriculares, conexión HDMI, conexión micro-USB, y botón de subir/bajar volumen.
En el lado derecho, encontrados los dos altavoces.
Respecto a la pantalla, a pesar de ser un panel IPS, la imagen no se ve, en algunos ángulos, con la nitidez que es de esperar ya que da bastantes reflejos y brillos. La resolución de 1024 x 600 px (16:9) es, desde mi punto de vista, algo escasa para 10 pulgadas, a pesar de los vivos colores la imagen se ve algo pixelada. El panel responde a un máximo de cinco dedos simultáneamente y su funcionamiento es bastante fluido dentro de sus limitaciones.
Obviamente, tenemos que ser consciente del rango de precios en el que nos movemos, y el uso que se le puede dar a esta tablet.
Procesador y RAM.
Esta tablet presenta una CPU ARM Cortex A7 de cuatro núcleos que hace uso de 1 GB de RAM. No son las mejores especificaciones del mercado, ni por asomo. Sin embargo, si tomamos en consideración que opera bajo Android 4.4, y que la tablet está destinada a tener un uso poco exigente, podemos comprender que hayan elegido estos elementos.
Su resultado en “AnTuTu Benchmark” es 20.989 puntos
He probado la tablet para navegar por internet, ver alguna película en YOMVI y con juegos no excesivamente exigentes a nivel gráfico, y el resultado ha sido bueno, no ha habido lags ni ralentizaciones. Tal vez el sonido es mejorable, ya que, al estar los altavoces en la parte trasera se pierde bastante. Al usar los auriculares la calidad del sonido mejora, y es bastante aceptable para ver una película o serie.
Me parece necesario destacar la inclusión de un cable OTG, con el que he conectado un gamepad compatible, mejorando muchísimo la experiencia de uso en juegos de esta QX 105. Este punto creo que haría la delicias de muchos adolescentes-y no tan jóvenes- que usan la tablet principalmente para jugar.
No es la tablet que vayamos a elegir para editar vídeos, ni para usar con juegos con altas exigencias gráficas, pero con sus características, nos proporciona una rápida navegación web, buena visualización de películas y de experiencia de uso entre apps.
Almacenamiento.
Respecto al almacenamiento de la QX 105, Woxter ha dotado a su tablet con 16 GB de almacenamiento ampliable. Podemos expandir el mismo en un máximo de otros 64 GB a través de su puerto para tarjetas microSD, algo de lo que muchas tablets de alta gama carecen y que el usuario agradece.
Tras la instalación del SO, realmente tendremos disponibles unas 13 GB.
Conectividad y complementos.
Además de su puerto HDMI, la tablet también goza de una entrada micro-USB, acelerómetro, entrada para auriculares, ranura para tarjetas microSD, sistema de geolocalización A-GPS, y obviamente conectividad Wi-Fi 802.11 b/g/n.
Como ya he dicho antes, incluye un cable OTG, un detalle de agradecer y al que podemos sacarle bastante partido ya solo con su uso para un gamepad.
Dispone a su vez de una cámara frontal de calidad VGA y una cámara trasera de 2 megapíxels para quien se anime a utilizar su tablet para hacer alguna que otra fotografía muy “normalita”.
Autonomía.
La QX 105 trae una batería de 5000 mAh, que sumada al resto de sus especificaciones, nos brindan unas buenas 6-7 horas de autonomía, bajo condiciones de uso medio y con el brillo a medias. No es la mejor autonomía del mercado pero, teniendo en cuenta su precio, tampoco es de las peores.
Conclusiones.
Para concluir el análisis de esta destacada tablet de gama de entrada, podemos que se trata de un modelo bastante atractivo en lo que respecta al tamaño de la pantalla, las especificaciones de la misma y su precio.
Considero que es una tablet orientada al ocio, para usar redes sociales, aplicaciones, leer el correo y ver alguna película cómodamente, sin abrir el ordenador o encender el televisor. Ideal para usuarios primerizos, que quieran conocer un poco el mundo Android en una tablet, sin hacer un gran desembolso económico.
Podéis comprar la tablet Woxter QX 105, en la web de Woxter por 119,99 euros: