Hoy os traigo la revisión, de la que sin duda alguna, es la cámara de acción con mejor relación calidad precio del mercado, la Xiaomi Yi. Cámara que también, destaca por venir exenta de accesorios, a no ser que nos decantemos por la versión travel, que trae un palo para selfies. En el paquete, tan solo encontraremos la cámara, la batería, un cable micro USB y los manuales.
Los materiales de construcción, son enteramente de plástico, pero aun así, sus acabados son de primera calidad. Existen dos acabados, uno color blanco y otro color verde. En la parte superior se encuentra el botón de obturación, un micrófono y un led, en la parte derecha tenemos el botón para la conexión WiFi y otro led, en la parte inferior tenemos la rosca universal para trípode, el otro micrófono y otro led. Y por último en la parte trasera encontramos todos sus puertos. Disponemos de conexión micro USB, micro HDMI y slot para micro SD. Ademas de la tapa de la batería y otro led.
Su tamaño es realmente compacto, con tan solo 72 gramos de peso, y 60,4mm de ancho, 42mm de alto y 21.2mm de grosor. Resulta muy liviana de transportar, y montar, en cualquier ubicación.
En su interior encontramos unas especificaciones técnicas, que no son para nada modestas. Posee una lente súper gran angular de 155 grados, con una apertura focal 2.8
Cuenta con un sensor de 16 megapixel Sony Exmor R, junto a un procesador de alto rendimiento Ambarella A7LS, gracias al cual podemos obtener resoluciones, de hasta FullHD 1920×1080 a 60 frames por segundo y fotografias de hasta 16 megapixels. Incluye un módulo inalámbrico Broadcom, con conexión WiFi y Bluetooth 4.0
Soporta tarjetas microSD de hasta 128GB. El formato de los vídeos es únicamente MP4, con la codificación H.264 y la grabación de audio es estéreo.
Incorpora una batería de 1010mAh, de la firma Panasonic, y su autonomía es más que es reseñable. Siendo capaz de llegar a una hora y media de grabación continúa, con el WiFi desconectado, y una hora y 15 minutos con el WiFi conectado.
Como ya habréis apreciado, la cámara no incorporar ningún tipo de pantalla o visualizador. Por lo que para hacer uso de sus múltiples ajustes, tendremos que instalar una aplicación en nuestro smartphone. La aplicación la tendremos que descargar de la página oficial de Xiaomi, pero sólo está disponible en chino e inglés, aunque gracias a los chicos del foro miui.es, la podréis descargar traducida a español. También la podréis encontrar para iPhone, pero sin traducción a español, a no ser que seáis usuarios con Jailbreak.
Aplicación para Android:
http://sports.xiaoyi.com/app/android.html
Aplicación para iOS:
https://itunes.apple.com/app/xiao-yi-yun-dong-xiang-ji/id963065779?mt=8
La conexión se realiza vía WiFi y desde la aplicación podremos, ver una pre-visualización de la escena, comprobar la carga de la batería y la calidad de la conexión con el smartphone. También podremos utilizar la función de control remoto, y manejar la cámara desde el teléfono. Además de poder acceder a las múltiples opciones de configuración de la cámara. Y hacer uso de los varios modos de fotografía, como temporizador, Timelapse o ráfaga.
Como era de esperar, dadas sus magníficas especificaciones técnicas, sus resultados son realmente buenos. Tanto las fotografías como los vídeos obtenidos, son espectaculares. Ofreciendo una buena iluminación y unos colores muy reales, además de un muy buen nivel de detalle.
Cámara de altas prestaciones, que ofrece resultados espectaculares, que podemos conseguir por menos de 80€. Creo que no se puede pedir más, por ese precio. Eso si, hay que tener en cuenta que no trae ningún accesorio, en el paquete de venta. Pero sin duda alguna, una compra muy recomendable.
@jfulgen