Os traemos Able2Extract, un convertidor de PDF para entorno profesional y que ofrece unas características muy interesantes.
Lo primero que podemos destacar de esta herramienta es que es multiplataforma, se pude instalar en Windows, MacOSX y Linux. Se presenta en dos versiones, la normal que es la que hemos probado y la Profesional que incluye OCR para documentos escaneados.
Un detalle que nos ha sorprendido bastante de Able2Extract es su interfaz sencilla. Realmente con apenas tres pasos tenemos el fichero convertido sin configuraciones complejas. Además se puede exportar el PDF hasta en 10 formatos distintos como Excel, Word, PowerPoint, OpenOffice, HTML, AutoCAD, Imagen…. como puedes ver abarca una gran cantidad de formatos, sólo hay que seleccionar que parte del PDF queremos convertir y dejarlo trabajar.
Las pruebas que hemos realizado para convertir un libro digital, con bastante contenido visual, a Microsoft Word nos han dejado un buen sabor de boca pues ha hecho una conversión perfecta manteniendo todos los formatos, estructura, encabezados y pies de página, formatos de texto, imágenes, etc. Realmente poco se le ha resistido a excepción de la portada que era un composición bastante compleja de imágenes y títulos que ha terminado por pasarla tal cual se veía en el PDF. El resto lo ha convertido bastante bien.
Respecto a Excel tampoco nos ha fallado, un PDF con cientos de páginas lo ha convertido perfectamente a Excel respetando todas sus columnas y formatos de datos.
Por supuesto, no podían faltar opciones más comunes como la edición del propio PDF como la eliminación, sustitución o añadir páginas. Aún así el potencial de esta herramienta está en la conversión que realiza a otros formatos, ahí es una auténtica campeona.
No hemos podido probar todos los formatos como los de OpenOffice o AutoCad pero si lo hace igual de bien que los que hemos probado podremos decir que la herramienta bien vale su precio.
Tampoco podía faltar la opción de instalarnos una impresora PDF para poder crear nuestros propios PDFs desde cualquier aplicación que estemos utilizando.
Quizás por ponerle alguna pega podríamos decir que la versión estándar no incluye el OCR pero es que todo no se le puede pedir para el precio que tiene comparado con otras soluciones mucho más conocidas y caras, y que la interfaz de momento no está en Español pero dada la sencillez de uso este es el menor de los problemas.
Nuestra valoración tras probarla ha sido positiva.