Hoy os traigo la revisión de un gran desconocido, el Asus Zenfone 6. Y digo gran, porque hablamos de un phablet y desconocido, porque Asus es una marca que pocos asocian a telefonía móvil. El material de construcción es principalmente plástico, pero con un diseño elegante y cuidado. Al tratarse de un phablet no podemos esperar unas dimensiones contenidas, puesto que tiene 166.9mm de largo, 84.3mm de ancho y 9.9mm de grosor. Y un peso nada despreciable de 196 gramos, con lo que, lo podemos catalogar de no muy portable. Su tapa trasera es extraíble, por lo cual tendremos fácil acceso a su doble slot, para Micro SIM y a la tarjeta micro SD, pero no así a su batería, puesto que no es extraíble. El altavoz se encuentra en la parte inferior trasera, y si bien su volumen es bueno, su localización empeora mucho la experiencia sonora.
Su amplia pantalla de 6 pulgadas, a pesar de no tener una alta resolución, quedándose en 1280 x 720 pixels con una densidad de 245ppi, ofrece una visualización bastante buena. Ofrece un buen rendimiento tanto en brillo, como en representación de los colores. Haciendo uso de la tecnología LCD IPS. Además sus botones son capacitivos, por lo cual las 6 pulgadas son reales para el usuario.
En su interior nos encontramos con un procesador no muy conocido en smartphones, el Intel Atom Z2580, un QuadCore a 2GHz. Junto a 2GB de memoria RAM, de la GPU se encarga la PowerVR SGX544MP2. Y a decir verdad, su rendimiento es bastante bueno, ofreciendo una buena fluidez tanto el sistema operativo, como en la ejecución de aplicaciones. En el apartado de almacenamiento, encontramos, 16GB de memoria interna y ranura para microSD de hasta 64GB.
En cuestión de software, viene con Android 4.4.2 kitkat y rápidamente se aprecia una gran personalización, gracias a la interfaz ZenUI. Además de la inclusión de aplicaciones propias, tan útiles como, un asistente para la configuración de los perfiles de audio y otro para el ajuste de tonos y saturación de la pantalla. Sin olvidar también un potente gestor de potencia, para así poder elegir entre rendimiento o autonomía.
Su batería tampoco es nada desdeñable, con sus 3300mAh, ofrece una autonomía para un día y medio, con un uso moderado. No es así con su cargador, al necesitar para una carga completa, más de 3 horas.
Su cámara principal también es destacable, con sus 13 megapíxels con autofofus y la tecnología pixelmaster, ofrece unos resultados bastante buenos, eso si, sobre todo con buena iluminación. Lo que no resulta muy solvente es el modo HDR, el cual nos arroja resultados tipo dibujo animado. Ademas de traer una magnífica aplicación, con infinidad de ajustes y modos de captura. También es capaz de grabar vídeo Full HD 1080p. La cámara frontal se queda en tan solo 2 megapixels.
En resumen podemos decir, que este Asus Zenfone 6, sorprende por su buena relación calidad precio. El que podemos disfrutar por tan solo 249€, teniendo en cuenta que hablamos de un phablet. Y que además ofrece un buen rendimiento, una buena pantalla, una cámara muy solvente y una buena autonomía.
@jfulgen