Categorías
Accesorios

Base de carga inalámbrica «Walio K8»: experiencia de uso

La tecnología avanza a marchas forzadas, pero uno de los elementos que más quebraderos de cabeza da en los dispositivos móviles es su autonomía, las baterías aumentan su capacidad pero no al ritmo suficiente y seguimos buscando formas de poder tener la batería de nuestro smartphone cargada.

La carga inalámbrica, esa gran desconocida para la mayoría de nosotros, nos va a hacer la vida más sencilla, en lo que se refiere a cargar nuestro smartphone, si las marcas se deciden a apostar por ella.

Samsung es pionera en este aspecto, ya que fue la primera en introducirla en sus Galaxy S4 y S5, pero sin terminar de darle mucha importancia. Ahora el fabricante coreano apuesta fuertemente por este concepto en el nuevo Galaxy S6 y esto probablemente hará que se comiencen a ver más fabricantes que sigan sus pasos.

Este nuevo gadget de Walio Electronic, la base de carga inalámbrica K8, sirve sin ningún tipo de receptor interno, para algunos teléfonos con la función de carga inalámbrica incorporada de fabrica (Nexus, algunos Nokia Lumia y algún otro modelo). Además, podemos usarla en los Samsung S4 y S5, con la ayuda de un receptor interno.

receptor3

 

Yo he probado la base con un Samsung Galaxy S4, añadiendo ese receptor interno que Walio ha creado aprovechando la tecnología que se ha desarrollado en los Galaxy S4 y S5. Está claro que no nos solucionará los problemas de duración de batería, pero nos facilita otra forma de carga.

Toma de contacto.

Recibí la caja de la base de carga inalámbrica K8, que viene con un cable USB y un pequeño libro de instrucciones.

20150324_190842

20150324_190954

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Junto a la base, venía el pequeño receptor interno compatible con el S4, que apenas es más grueso que una simple pegatina.

 

20150324_191020

 

receptors4

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

La base de carga es pequeña, manejable y bastante fina-11,5 cm alto x 8,5 cm ancho y 0,70 cm de grosor-, la superficie donde apoyar el smartphone es antideslizante y la base presenta cuatro «patas» de goma, para un perfecto apoyo sobre la superficie.

SI_20150328_183500

 

Puesta en funcionamiento.

Siguiendo las instrucciones, lo primero que hice fue apagar el teléfono, abrir la carcasa trasera y conectar el receptor inalámbrico sobre los dos conectores paralelos que hay en el S4. El receptor lleva una pequeña pegatina que ayuda a que no se desplace una vez colocado.

receptor24

Es un proceso sencillo, que apenas dura unos segundos. Una vez colocado el receptor, podremos volver a poner la carcasa trasera sin problemas, ya que es muy fino y se adapta perfectamente.

IMG_20150328_192433

El funcionamiento de la base de carga inalámbrica no tiene ninguna complejidad. Simplemente conectamos el puerto micro-USB a la base y el USB a un ordenador o adaptador de corriente. Una vez conectado, la luz que tiene la base en la esquina inferior izquierda se pondrá de color rojo, al poner el smartphone sobre ella la luz cambiará a color azul y el smartphone nos indicará que la carga inalámbrica ha comenzado.

IMG_20150328_193533_182

Podremos coger el teléfono en cualquier momento, y simplemente con volver a colocarlo la carga se iniciará otra vez.

Rendimiento.

La velocidad de carga del tecnología Qi es más lenta que la tradicional. He realizado varias pruebas, y la carga completa del terminal con la batería al 50% puede tardar entre 70-85 minutos. Ese tiempo se reduce si el terminal está en modo avión, a los 55-70 minutos.

La carga completa del terminal, estando la batería a un 25% de su capacidad, con la conexión WiFi encendida, sin la sincronización activada, pero sí notificaciones y demás, ha oscilado entre los 120-130 minutos.

Conclusiones.

Como casi todo en la vida, este tipo de gadget, tiene sus cosas positivas y negativas. Por supuesto que tenemos que conectar la base de carga a la corriente, esta y cualquiera, la comodidad reside en que el teléfono no estará conectado a ningún cable, siendo su uso mucho más fácil. La carga por tecnología Qi es más lenta, al menos de momento, por lo que si tenemos prisa por cargar el terminal mejor usar el cargador de siempre. Pese a todo ello, sigo encontrando muy útil su uso en casa o en el trabajo, donde podemos dejar el teléfono cargando en la base, usarlo con comodidad y volver a cargarlo solo con volver a apoyarlo.

En mi caso, he tenido conectada la base al ordenador del trabajo-gracias al cable USB que es lo suficientemente largo- he cargado el teléfono tranquilamente, y lo he podido usar sin las molestias de los cables.

Si en un futuro, este tipo de accesorios gana en rapidez de carga y se integra totalmente en el mobiliario del hogar o trabajo, se nos harán imprescindibles.

Podéis comprar la base de carga inalámbrica aquí por 17,95 €, y el pack de base+receptor para S4 aquí por 30,90 € (para S5 por 32,90 €).

*la base de carga inalámbrica y el receptor han sido cedidos por Walio.

Los enlaces de compra de todos los artículos publicados en este blog son links de afiliados. A ti lo que compres a través de ellos te va a costar lo mismo y a nosotros nos ayuda al sostenimiento de los gastos.

 

Muchas Gracias.

Por Julia Villar Nieto

Contable buceando en nuevos mares. Lectora empedernida, Androidtecnológica y bebedora de Martini.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies