Muy buenas a todos. Volvemos a la carga con un nuevo post para anunciar que los amantes de la Raspberry estamos de enhorabuena.
Si todavía no sabes esto qué es, te invito a que te leas el post: ¿Qué es Raspberry y qué puedo hacer con ella? Si ya tienes una y no sabes que hacer, puedes leer Instalación de Raspbmc en Raspberry B+.
Pero, lo que hoy os voy a contar es que, por fin, la Fundación Raspberry ha lanzado al mercado la Raspberry 2, al mismo precio que estaba vendiendo el modelo B+, la cual me compré hace unos meses.
Las especificaciones del nuevo modelo son las siguientes:
- Una CPU quad-core ARM Cortex-A7 de 4 nucleos a 900MHz, el modelo B+ lleva una CPU ARM de 700 MHz Low Power ARM1176JZFS.
- GPU Broadcom VideoCore IV 250 MHz. OpenGL ES 2.0 en esto no cambia respecto al modelo B+
- 1GB LPDDR2 SDRAM (2x memory) frente a los 512MB SDRAM del modelo B+.
- 4 USB 2.0 igual que la B+
- Salida de vídeo HDMI 1.4 @ 1920×1200 píxeles igual al modelo B+
- Micro SD para el almacenamiento interno en ambas.
- Las dos tienen conectividad Ethernet 10/100 Mhz.
- Tamaño y peso igual en los dos modelos 85,60×56,5 mm y 45 g.
- Mismo precio que el modelo B+ 35$.
- Completa compatibilidad con Raspberry Pi 1.
Otra novedad a destacar es que, hasta ahora, solamente se podían instalar en Raspberry sistemas operativos basados en Linux, pero ahora, gracias a un acuerdo entre la fundación y Microsoft, se podrá poner una versión de Windows 10 gratuita desarrollada para este nuevo modelo, para mas información tendréis que acceder a WindowsOnDevices.com.
A continuación pongo un vídeo que he encontrado por Internet, donde podéis ver la diferencia de rendimiento entre el modelo nuevo y el anterior.
¿Has probado ya la nueva Raspberry 2? ¿Nos dejas tu experiencia en los comentarios?